octubre 1975 | Edición N°: Año 14 No. 583
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



En el gran salón central del actual Museo Colonial, que formá parte del complejo arquitectónico de la antigua Compañía de Jesús, San Bartolomé, iglesia de San Ignacio, se tendrá el día 3 de diciembre fiesta de San Francisco Javier. Un acto conmemorativo de clausura de los 350 años de la Universidad Javeriana y de los 45 años de la Universidad Javeriana restaurada. Ningún sitio más apropiado, ya que esos locales, de tanto sabor histórico, son la antigua sede del salón de grados de ja antigua Universidad Javeriana. Allí nació la Universidad en 1623. Se tendrá un acto religioso con misa concelebrada, y presidida por el R. P. Gerardo Arango, S. J. , Provincial de la Compañía de Jesús, y a[…]

octubre 1975 | Edición N°: Año 14 No. 583
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La División de PLANADI – Plan Nacional de Adiestramiento dentro de un programa (6 años) de desarrollo de personal, ha aprobado dos proyectos presentados por la Universidad Javeriana. Los coordinadores generales de estos programas son el Dr. Germán Soler, por parte de la Universidad Javeriana, y el Dr. Francisco Daza por parte de INSFOPAL: Metodología activa para instructores, que Es está realizando en el Servicio de Asesoría Psicológica, del 13 al 24 de octubre, con participación de 19 profesionales de INSFOPAL, quienes trabajan 8 horas diarias en el Seminario. Las unidades fundamentales del curso son: Teoría de la comunicación aplicada a la educación, Metodología activa, Tecnología educativa y evaluación. Participan en este programa todos los miembros del Servicio de Asesoría[…]

octubre 1975 | Edición N°: Año 14 No. 583
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El martes 21 falleció, en la Clínica Palermo.. el P. Luis Carlos Ramirez S. J. , quien fue cofundador de la Facultad de Teología de las Facultades Eclesiásticas de la Universidad Javeriana. Durante 30 años fue Profesor de Teología dogmática, especialmente en el tratado de Eucaristía. -sobre la cual había hecho su tesis de doctorado en la Universidad Gregoriana. Fue Vice-Provincia1 de la Compañía de Jesús en Colombia, Rector del Colegio Aloysiano en Bogotá y del Noviciado de la Compañía en Santa Rosa de Viterbo. Brillante orador, técnico en ejercicios espirituales, gran director espiritual de todas las clases sociales especialmente sacerdotes y jóvenes. Fue durante 30 años Capellán del Liceo de la Salle y por varios años asesor espiritual del[…]

octubre 1975 | Edición N°: Año 14 No. 583
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



-En las horas de la mañana del lunes 20 de octubre, se descubrió en la Facultad de Medicina una placa conmemorativa de La creación de La Cátedra de Farmacología «Kalman C. Mezey». En la noche, durante solemne acto académico, la Universidad Javeriana confirió el título de Doctor Honoris Causa en Medicina y Cirugía al Dr. K alman C. Mezey. Asistieron  al acto, en el salón de grados de la Facultad de Medicina, el Rector encargado, P. Jorge Hoyos, S. J. , los Miembros del Consejo Directivo de la Universidad y del Consejo Directivo de la Facultad de Medicina, el cuerpo de Profesores, un selecto grupo de amigos del Dr. Mezey, de Directivos de la firma Merck-Sharp and Dúme y de[…]

octubre 1975 | Edición N°: Año 14 No. 583
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Después de casi cinco años de ejercer el cargo de Director Financiero de la Universidad, se retira de 61 el                 Dr. Guillermo Núnez Vergara. En cartas dirigidas al Dr. Núñez por el P. Gerardo Arango. S. J. , Presidente del Consejo de Regentes, y por el P. Alfonso Borrero. S. J. , Rector de la Universidad, le han expresado la admiración y el agradecimiento de la misma por la fecunda labor realizada al frente de tan difícil cargo. Toda la Comunidad Javeriana experimentó los efectos de la saludable y humana gestión del Dr, Núñez Vergara. Su inteligencia, su caballerosidad, su alto sentido universitario y sus dotes de gobierno, imprimieron a la gestión[…]