Revistas de la javeriana
Agosto 2020 | Edición N°: año 59, nro. 1360
Por: Carlos Julio Cuartas Chacón* | Asesor del Secretario General

En un recorrido por las publicaciones periódicas de la Universidad es posible apreciar el importante trabajo realizado en esta materia a lo largo de los 90 años de vida institucional en el periodo contemporáneo.


Hace pocos días entró en circulación el último número de Pesquisa Javeriana, edición No. 53, publicación de divulgación científica y tecnológica de nuestra Universidad, que alcanza una circulación de 125.000 ejemplares, distribuidos en más de 15 ciudades del país, como inserto en los diarios El Tiempo, El Espectador y El País. También está disponible en versión electrónica a través del sitio web. Cabe recordar que Pesquisa apareció por primera vez en marzo de 2007, con el auspicio de la Vicerrectoría Académica. En efecto, tal como lo anotó el entonces Vicerrector Jairo Cifuentes Madrid, el propósito que se le definió fue “divulgar los resultados, procesos, contribuciones y reflexiones derivados de la actividad investigativa y de innovación de la Universidad.   Además,[…]

Arriba: los profesores Pablo Ramos, de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, e Isabela Tobón, de Aquitectura y Diseño. Abajo, José María Castillo, de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, en la sesión "Educar para un mundo sostenible y habitable".
Agosto 2020 | Edición N°: año 59, nro. 1360
Por: Alfonso Narváez Arias | Practicante de la Dirección de Comunicaciones.

Más allá de delimitar la tarea académica al ejercicio teórico y reconocer que como sociedad aún falta camino por recorrer, es también tarea de las universidades establecer puentes de diálogo que conecten a todos los sectores sociales en la proposición de mecanismos para garantizar: calidad, acceso y equidad educativa a las nuevas generaciones colombianas


A partir de las manifestaciones sociales nacionales e internacionales del 2019 que dieron cuenta de los menesteres, inequidades y falencias de los sistemas imperantes en materia de economía, política, educación, entre otros campos, la Pontificia Universidad Javeriana en reflexión continua con su comunidad estudiantil y profesoral identificó la necesidad de profundizar en los puntos que aquejan a la sociedad, con el objetivo de mirar en clave de esperanza y desde sus campos de experticia los aportes que pueden brindar en la construcción de un mejor país. Esa necesidad de tender puentes entre las brechas, que a lo largo de la historia han definido las oportunidades de construir un mejor futuro educativo para los jóvenes, adquirió un carácter de mayor inmediatez[…]

Agosto 2020 | Edición N°: año 59, nro. 1360
Por: Dirección de comunicaciones | Pontificia Universidad Javeriana



Los medios de comunicación en nuestro país han informado sobre cada una de las 20 masacres que tuvieron lugar en las últimas diez semanas y cobraron la vida de 86 jóvenes en distintas poblaciones colombianas, entre ellas, Venecia (Antioquia), Samaniego (Nariño), Cúcuta (Norte de Santander) y Cali (Valle). Se trata de actos atroces que nos han obligado a volver la mirada sobre esas realidades de violencia que están arraigadas en distintos sectores de la sociedad. Si a las masacres unimos los asesinatos de líderes sociales y tantos otros hechos de sangre, es necesario reconocer que estamos ante una nueva escalada de la violencia, que además del repudio de todos los ciudadanos, merece nuestra atención inmediata y demanda la acción pronta[…]