Septiembre 2023 | Edición N°: 1391
Por: Gabriela María Mora | Practicante de la Dirección de Comunicaciones

En conmemoración de los 60 años de la creación del Instituto Carlos Arbeláez Camacho (ICAC), se realizó un foro para dialogar en torno a los aportes de su fundador a la arquitectura y al estudio de la historia para una proyección futura de los espacios urbanísticos Colombia.


La arquitectura da cuenta de distintos momentos en la historia de los territorios y las poblaciones que lo habitan, funcionando como testimonio físico que responde a una necesidad humana de manera creativa y armoniosa. En lo que a Colombia respecta, el campo de estudio sobre las disciplinas estéticas tomó fuerza durante la época de los 30, en búsqueda de un desarrollo sostenible del patrimonio y el entorno. En este punto en la Pontificia Universidad Javeriana se creó el primer instituto del país enfocado en el patrimonio arquitectónico, tema que ha sido abordado desde distintas disciplinas y metodologías. Por ello, en 1963 el arquitecto e historiador del patrimonio Carlos Arbeláez Camacho fundó el Instituto de Investigaciones Estéticas, el cual actualmente lleva[…]

Octubre 1976 | Edición N°: Año 15 No. 605
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La semana del 24 al 30 del presente mes se celebrarán los 25 años de la Facuitad de Arquitectura. Fundada en el ano 1951, siendo Rector de la Universidad el P. Emilio Arango, ha logrado durante este período un total desarrollo. En la actualidad cuenta con unos 500 arquitectos egresados quienes, adernás de ocupar destacados puestos dentro del ambiente profesional de la patria, han sabido Ofrecer sus valiosos aportes a la solución de muchos problemas de orden social. Han sido sus Decanos Académicos los Arquitectos Ignacio Martínez Cárdenas, Julio Bonilla Plata, Carlos Arbeláez Camacho, Roberto Rodríguez Silva, Roberto Muñoz Suárez, Patricio Samper Gnecco y Pedro Polo Verano. Decanos del Medio Universitario: PP. Alberto Campillo, César Jaramillo, Gregorio Arango, Alfonso Borrero,[…]