La arquitectura da cuenta de distintos momentos en la historia de los territorios y las poblaciones que lo habitan, funcionando como testimonio físico que responde a una necesidad humana de manera creativa y armoniosa. En lo que a Colombia respecta, el campo de estudio sobre las disciplinas estéticas tomó fuerza durante la época de los 30, en búsqueda de un desarrollo sostenible del patrimonio y el entorno. En este punto en la Pontificia Universidad Javeriana se creó el primer instituto del país enfocado en el patrimonio arquitectónico, tema que ha sido abordado desde distintas disciplinas y metodologías. Por ello, en 1963 el arquitecto e historiador del patrimonio Carlos Arbeláez Camacho fundó el Instituto de Investigaciones Estéticas, el cual actualmente lleva[…]
Etiqueta: Ministerio de Cultura
Desde 1991 los estudios musicales en la Pontificia Universidad Javeriana han pasado por diferentes cambios. Hoy en la Javeriana habló con Luis Fernando Valencia Rueda, director de la carrera de Estudios Musicales, y con Victoriano Francisco Valencia Rincón, director del Departamento de Música, sobre el proyecto curricular y el futuro de los estudios musicales enmarcados en sus líneas de investigación de Música y cultura; Ciencia y tecnología aplicada a la música y a las artes sonoras; Pedagogía de la música; e Investigación – creación, en el contexto de la celebración de los 30 años de la carrera y el Departamento. ¿Qué significa cumplir 30 años? –Luis Fernando (LF): Cualquier momento en donde uno puede mirar hacia atrás, en este caso[…]
“Con la Medalla Félix Restrepo, S.J. que tendré el gusto de imponerte, apreciada Marta, queremos expresarte nuestro sincero reconocimiento y el orgullo que sentimos por los logros que has alcanzado a lo largo de tu meritoria vida”, fueron las palabras del Rector de la Pontificia Universidad Javeriana, Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., en la ceremonia en la que fue distinguida la maestra javeriana Marta Cecilia Granados. Granados nació en Duitama, pero llegó a Bogotá a muy temprana edad. Al terminar sus estudios de bachillerato y consciente de su vocación artística decidió dedicar su vida a una disciplina relacionada con las artes; fue así como entró al programa de Arte y Decoración Arquitectónica en la Pontificia Universidad Javeriana, que se ofreció[…]
*Foto: David Melo es el Director de Cinematografía Nacional, entidad adscrita al Ministerio de cultura, que se encarga de impulsar la producción cinematográfica en Colombia. El Director de Cinematografía Nacional es egresado javeriano de Ingeniería Civil. En su cargo se destaca el avance que en los últimos años ha tenido el cine colombiano, no sólo en taquillas sino en presencia en festivales internacionales. David Melo Torres es ingeniero civil de la Universidad Javeriana, sin embargo, hoy ostenta un cargo que pareciera no tener nada que ver con lo que estudió. Es desde el 2004 el Director de Cinematografía Nacional, una entidad estatal adscrita al Ministerio de Cultura, que se encarga de promover el cine colombiano y que se cumpla la Ley[…]