La arquitectura da cuenta de distintos momentos en la historia de los territorios y las poblaciones que lo habitan, funcionando como testimonio físico que responde a una necesidad humana de manera creativa y armoniosa. En lo que a Colombia respecta, el campo de estudio sobre las disciplinas estéticas tomó fuerza durante la época de los 30, en búsqueda de un desarrollo sostenible del patrimonio y el entorno. En este punto en la Pontificia Universidad Javeriana se creó el primer instituto del país enfocado en el patrimonio arquitectónico, tema que ha sido abordado desde distintas disciplinas y metodologías. Por ello, en 1963 el arquitecto e historiador del patrimonio Carlos Arbeláez Camacho fundó el Instituto de Investigaciones Estéticas, el cual actualmente lleva[…]
Etiqueta: Urbanismo
La editorial de la Pontificia Universidad Javeriana traduce por primera vez al español una de las obras del reconocido arquitecto japonés Yasunori Kitao: Diseño urbano colectivo, la formación de la ciudad como proceso de colaboración. Una innovadora exploración a las raíces y las distintas aproximaciones del diseño colaborativo en la arquitectura y el urbanismo. Como resultado del imaginario individualista, centralizado y de pureza extrema de los arquitectos modernos, aparecieron en las ciudades ambientes y espacios de vida homogeneizados bajo el significado social de la igualdad. El arquitecto japonés Yasunori Kitao opone a esta visión moderna de la arquitectura, la alternativa del diseño colaborativo. Una respuesta al dominio cultural occidental, que se basa en la noción de mezcla, es decir: un[…]
La Unión Panamericana, por intermedio del Icetex, ofrece 20 becas para profesionales, en Agronomía, Antropología, Arquitectura, Ciencias Sociales, Derecho, Economía, Ingeniería, etc., que deseen hacer cursos sobre vivienda y planeación. Los cursos se realizarán entre el 2 de abril y el 15 de diciembre de 1962, en Bogotá. Los interesados deben comunicarse con el Icetex (Cra. 7 # 14-23, piso 10). BECAS EN EL INSTITUTO WEIZMANN – DE LA CIUDAD DE REHOVOTH, ISRAEL. El Instituto Científico Weizmann otorgará 4 becas a científicos que deseen hacer estudios de investigación en matemáticas aplicadas, física nuclear, investigación de isótopos, química orgánica, polímeros, cristalografía de Rayos X, Biología experimental, Biofísica electrónica, rayos infra-rojos, fotoquímica y espectroscopios. La beca incluye viaje de ida y regreso[…]