Junio 2023 | Edición N°: 1388
Por: Monseñor Angelo Vincenzo Zani | Archivista y bibliotecario de la Santa Iglesia Romana

La Editorial de la Pontificia Universidad Javeriana presenta un aparte del texto La educación: entre crisis y esperanza, en el que monseñor Angelo Vincenzo Zani expone la construcción conceptual del Pacto Educativo Global.


La serie Documentos para el Cuidado de la Casa Común reúne las reflexiones y disertaciones que reconocidos expertos nacionales e internacionales hacen de la carta encíclica Laudato si’ del papa Francisco, a partir de sus lecturas desde diversas áreas de conocimiento, como los estudios ambientales, la economía o la educación. A continuación se presenta un aparte del quinto documento de la colección, escrito por Monseñor Angelo Vincenzo Zani, actual Archivista y bibliotecario de la Santa Iglesia Romana. ¿Cómo nace la idea del Pacto Educativo y qué significado tiene? El tema del Pacto Educativo tiene su raíz más profunda y motivada en la declaración conciliar Gravissimum educationis, cuyo texto afirma que la educación debe responder a las exigencias de la persona,[…]

Marzo 2023 | Edición N°: 1385
Por: María Consuelo Escobar Hernández | Profesional del Centro Pastoral San Francisco Javier

El 13 de marzo se cumplieron 10 años del pontificado de Francisco, el primer papa latinoamericano y jesuita en los más de dos mil años de historia del catolicismo. Su estilo y liderazgo ha sido significativo para la Javeriana, en especial con las encíclicas Laudato Si´, Fratelli Tutti y el con el Pacto Educativo Global.


A sus 10 años de pontificado, la inspiración del papa Francisco para la comunidad javeriana ha motivado el compromiso institucional en una educación con horizontes abiertos, renovada desde la corresponsabilidad y el ejercicio reflexivo y crítico, con la impronta de promover y profundizar el conocimiento en el área de la tecnología y la ecología integral, que se concreta también en la amistad social. Así mismo, el Papa ha sido testimonio de un modo especial de vivir que reúne criterios éticos, manifiestos tanto en su doctrina como en su propio carácter y acciones, que invitan a una comprensión edificante de la realidad y de la condición humana En este contexto, el primer signo que propone Francisco es ir a lo esencial,[…]