Durante el segundo semestre del año, Connect Bogotá Región, en conjunto con empresas como El Tiempo, Enel, Grupo Éxito, Grupo Zona Franca, Sura, Corona, Ocensa y Ecopetrol, lanzó una convocatoria llamada DemoDay, el cual es un programa para generar conexiones que resulten en nuevas oportunidades de negocio. Las empresas participantes divulgaron información sobre sus intereses o necesidades en el ámbito de la innovación para que, mediante procesos de innovación abierta, puedan identificar soluciones por parte de grupos de investigación o emprendedores. La Universidad Javeriana presentó ocho soluciones con la participación de profesores de las facultades de Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias, Medicina, Odontología e Ingeniería, a través de los Centros de Excelencia y Apropiación de Big Data e Internet de[…]
Etiqueta: Diana Díaz
Entre junio y julio pasados la Pontificia Universidad Javeriana recibió dos buenas noticias para continuar fortaleciendo el camino de transferir nuevo conocimiento a la sociedad. En Estados Unidos fue concedida la solicitud de patente denominada Consortium of fungi immobilized on a laminar lignocellulose carrier for the treatment of wastewater and method for producing same. De igual manera, Canadá concedió la patente Combination of compounds derived from gallic acid for the treatment of cancer. Con estas aprobaciones se amplía el portafolio de la propiedad intelectual de la Universidad y se convierten en valores agregados para impactar en el mercado nacional e internacional con tecnología de alta calidad, resultado de extensos y profundos procesos de investigación de profesores javerianos. En esta ocasión, las líderes de ambos desarrollos tecnológicos son Aura Marina Pedroza y[…]
Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad javeriana sobre la importancia y el impacto que tiene la propiedad intelectual en los procesos de investigación, protección, transferencia y comercialización de conocimiento y/o tecnología, la Vicerrectoría de Investigación desarrolló una interesante jornada que denominó el ‘Día P’. Las charlas: ‘Nociones básicas de Propiedad Intelectual’, a cargo de los abogados Daniel Saavedra, de la Dirección Jurídica, y Adriana Peñaranda, de la Dirección de Innovación; ‘¿Cómo la Propiedad Intelectual está inmersa en el día a día?’, dictada por Felipe Rubio, consultor nacional en estos temas, y ‘El rol de la Propiedad Intelectual en la Innovación’, a cargo de Carolina Hanssen, de la División de Derecho de Patentes de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), reunieron a más de 70 participantes en el Centro Ático de la Javeriana. Además, se desarrolló el conversatorio ‘¿Cómo la[…]