Septiembre 1969 | Edición N°: Año 8, nro. 392
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de Comunicación Social



Con motivo de la visita del Dr. Raimon E. Nixon, investigador y profesor de Periodismo en la Universidad de Minnesota, fue ofrecida una comida en su honor, en el Club Javeriano. Asistieron el director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social, doctor Francisco Gil Tovar y el cuerpo de profesores de la misma. También estudo presente el Agregado Cultural de la Embajada Americana, señor Andy Wilkison. El doctor Nixon estuvo de paso por Colombia. Visitó detenidamente la Escuela de Comunicación para recabar datos necesarios a un amplio trabajo investigativo que realiza.

Septiembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 47
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Acaban de regresar de los Estados Unidos la Sra. Esther de Múnera, Directora de Trabajo Social, y la Srta. Patricia Castaño, profesora en el mismo Depto. El viaje de la Sra. de Múnera fue costeado por la Embajada Americana, y tuvo por objeto participar, como representante de la Facultad de Ciencias Sociales, en un Seminario en Puerto Rico, en la Conferencia Internacional de Escuelas de Trabajo Social y en la Conferencia Internacional de Trabajo Social, que se celebraron en Washington D.C., entre el 30 de Agosto y el 10 de Septiembre. La Srta. Castaño tomó parte en las mismas conferencias y, además, tanto la Sra. de Múnera como la Srta. Castaño participaron en un Seminario sobre Trabajo Social para América Latina,[…]

Abril 1962 | Edición N°: 78
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Gracias a la valiosa colaboración del Sr. Conrad Manley, Agregado de Prensa de la Embajada Americana, los javerianos pudieron apreciar de cerca y en sus propias instalaciones, la cápsula espacial «Amistad VII», en que el astronauta norteamericano John Glenn realizara el primer vuelo orbital alrededor de la tierra. La exhibición, en el parqueadero oriental de la Universidad, se prolongó por espacio de una hora, en la tarde de ayer, en medio de la curiosidad de todos. La capsula espacial será presentada en las capitales de Chile, Argentina, Brasil y México. Colombia ha sido la primera escala en esta gira por Sur América.

Abril 1962 | Edición N°: Edición 75
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Un clamoroso éxito constituyó la presentación del Sexteto de Jazz de Paul Winter, el pasado miércoles en el auditorium de las Facultades Femeninas de la Universidad. El acontecimiento artístico que contó con el auspicio de la Embajada Americana y del Centro Colombo-Americano de Bogotá, deleitó a los 800 javerianos que asistieron al selecto programa de Jazz moderno. El Sexteto que realiza una gira de buena voluntad por toda la América, fue el ganador del certamen anual intercolegial de 1961 en su país.

Febrero 1962 | Edición N°: 64
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Bajo los auspicios de la Embajada Americana, se dió comienzo en el día de ayer a los cursillos dirigidos a profesores universitarios y de educación secundaria. Ha hecho la programación el Profesor Kenneth Parsley de la Facultad de Educación de la Universidad de Alabama. Los temas de las conferencias centrales que se dictaron ayer para el grupo de secundaria y se repiten hoy para los de Universidad, de 3 a 7 p.m., en el salón de grados de las Facultades Femeninas, son: «Pruebas de capacidad intelectual y guía» y «La sicología del aprendizaje».  

Septiembre 1961 | Edición N°: 43
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy, a las 3:45 de la tarde, en el Salón de Grados de la Universidad, tendrá lugar la charla que, patrocinada por la Comisión para Intercambio Educativo, realizarán el Sr. Robert D. Cross, Asistente del Agregado Cultural de la Embajada Americana, y el Sr. Álvaro Montaña, Coordinador de Programas de la Comisión Fulbright para Colombia, con el propósito de hacer conocer los programas que la última realiza en Colombia, y entre los cuales figura la vinculación a las Universidades del país de profesores norteamericanos y el otorgamiento de becas en los Estados Unidos para estudiantes post-graduados. A esta reunión están invitados los alumnos de los dos últimos años de las distintas Facultades de la Universidad.