No faltan quienes afirman que la Iglesia no tiene ninguna palabra sobre la explotación de nuestros recursos naturales. Con todo respeto, pero se equivocan. Nada de lo humano es ajeno a la catolicidad, todo lo contrario, verifica el Concilio Vaticano II. El Evangelio no nos cuenta que Jesús pasaba todo el tiempo rezando encerrado en el templo. En contraste, sí nos relata con énfasis cómo el Hijo del Hombre se dedicaba a curar enfermos, dar pan a los hambrientos, defender a los excluidos y denunciar las injusticias cometidas por los poderosos. En una frase, el Cristo se empeña en el total desenvolvimiento de las diversas dimensiones que constituyen la persona y la sociedad, ya que al fin y al cabo[…]
Etiqueta: Episcopado Colombiano
Facultad de Derecho Canónico, una de las más antiguas de La Universidad, fundada en 1940 y suspendida en 1968, se reabre en este año de 1977, a petición del Episcopado colombiano.
Se celebrará el domingo 18 de mayo. Con tal motivo, el Centro Nacional de Medios de Comunicación del Episcopado Colombiano, ha organizado un programa alrededor del tema central «La familia y las comunicaciones sociales». A dicha celebración se vincula la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la universidad.
La Escuela de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad, junto con el Centro Nacional de Medios de Comunicación del Episcopado colombiano, están organizando un curso sobre Lectura estructural del Cine, que será dictado por el R.P. Nazareno Taddei, S.J. , del 8 al 31 de Agosto. El P. Taddei, quien visitó la Escuela a principios de este año, y dictó una conferencia sobre Imágenes, se ha dedicado durante más de veinte años al estudio de la ciencia cinematográfica en relación con sus implicaciones lingüísticas, pedagógicas, culturales y artísticas. Además, es Director del Instituto Cinematográfico de Milán y Director de la Oficina de Medios de la Comunicación Social del Episcopado italiano. El curso se realizará en el auditorio de[…]
Públicamente agradecemos a estos dignos colaboradores el magnífico trabajo elaborado y el espíritu de veneración que han mostrado al Episcopado. Así dijo el Pro-Presidente de la Conferencia Episcopal que acaba de clausurarse en Bogotá, refiriéndose a los Profesores de las Facultades Eclesiásticas de la Universidad Javeriana a quienes se les había encomendado el estudio y exposición al Episcopado Colombiano de los esquemas conciliares. «Con diligentísima atención y consagración» examinaron un buen número de esquemas los Profesores PP.: Guillermo González, Liborio Restrepo, Alberto Neira, Enrique Neira, Alberto Arenas, Carlos Bravo, Ignacio Sicard, Daniel Baldor.