Noviembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 56
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Con el No. 56 de «Hoy en la Javeriana», damos por terminadas las labores del segundo semestre y del presente año de 1966. Damos a nuestros lectores y colaboradores los más sinceros agradecimientos por la benévola acogida que nuestro boletín les ha merecido. Deseamos a todos felices vacaciones.

Noviembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 56
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El sábado 19 de noviembre se abren las matriculas para el Curso de Vacaciones de 1966, en su vigésimaquinta serie. Las matrículas continuarán el día 21, y las clases se iniciarán el dia. 22 hasta el martes 20 de diciembre, inclusive, cuando empezarán los exámenes. Los Cursos de Vacaciones fueron establecidos por la Universidad Javeriana en 1942. Desde entonces se vienen celebrando en noviembre y diciembre de cada año, con asistencia cada vez mayor de profesores de segunda enseñanza y de personas interesadas en mejorar sus conocimientos.

Noviembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 56
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El 21 del presente mes partirán, en viaje de extensión cultural, hacia Europa y el Medio Oriente, un grupo de estudiantes javerianos. Mediante la intervención del Sr. Agregado Cultural de la Embajada de la República Árabe Unida, Dr. Sayed Hanaffi, profesor de Cultura Árabe en nuestra Universidad, el programa ha sido patrocinado por la Universidad del Cairo. También han recibido invitación especial del Arzobispo Makarios para visitar la hermosa isla de Chipre.

Noviembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 56
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Ernesto Sabogal Melgarejo, Jefe del Depto. de Pediatría de la Facultad de Medicina, y los Dres. Gabriel Rodríguez Navas, José Asunción Silva G. y Lilia García Ch., profesores auxiliares del mismo Depto., se encuentran actualmente en ciudad de Méjico, asistiendo en representación de la Facultad a los Congresos Pediátricos; VIII Panamericano, I Latinoamericano y XI Mejicano, realizados entre el 29 de octubre y el 4 de noviembre. El temario principal de los eventos citados trata sobre la enseñanza de la pediatría.

Noviembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 56
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Hospital Universitario San Ignacio designó como delegados oficiales a la 1a. Conferencia Regional de Hospitales a los Dres. Augusto Buendía Ferro, Jaime Baquero Anjel y Anibal Moreno, además a la Sra. Lucia Correa de Ruiz y al Sr. José del Carmen Tarazana. La conferencia ha tenido lugar en el Hospital Militar, del 30 de octubre al 4 de noviembre, y ha contado con la asistencia de más de 400 delegados de todos los países latinoamericanos. La reunión ha sido auspiciada por la Federación Internacional de Hospitales, la Organización Panamericana de la Salud y la Asociación Colombiana de Hospitales.

Noviembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 56
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Asociación Nacional de Clubes Sociales (ASOCLUB) organizó un seguro de vida mutualista que se llama SEGACLUB. Este es un seguro de vida que paga $ 100.000,00 a la muerte de los asegurados. Estos deben pagar la suma de $ 600,00 al año y deben ser socios del Club Javeriano. Es una ventaja más que ofrece el Club Javeriano y de este privilegio solamente pueden disfrutar los socios de los Clubes Sociales que estén afiliados a ASOCLUB. Además es el seguro más barato del mundo.

Noviembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 55
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Pronto tendrá lugar, en la Universi-dad, el grado de los estudiantes de Capacitación Laboral, Durante 16 años la Universidad Javeriana ha cumplido una magnífica labor, y el 15 de noviembre se entregará a 19 alumnos el grado topografía, después de haber culminado con todo el plan de estudio requerido, guardando una disciplina cine a la postre refleja el éxito esperado por cada uno de los graduandos. La tesis de grado de los 19 topógrafos, versará sobre trazado de carreteras en tres veredas muy ricas de Silvania, Cundinamarca. Es digno de anotar con justo mérito la labor que cumple el Dr. Germán Silva Fajardo, Director de Topografía.

Noviembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 55
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Rectoría de la Universidad Javeriana, considerando la magnífica labor desarrollada tanto por el profesor Rito A. Mantilla y su Señora, como por los integrantes del CEC, ha decidido obsequiar al Club una copa de plata persa, como trofeo y recuerdo del campeonato de los Clubes de Estudiantes Cantores en 1966. Esta entrega tendrá lugar en Sasaima, el sábado 5 noviembre, en donde los estudiarte:3 cantores serán agasajados por la Rectoría con un almuerzo campestre.

Noviembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 55
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Coro Javeriano, quien ostenta el honroso titulo de bicampeón universitario, ha ofrecido su vinculación a esta camparía de ayuda, con una presentación para el día miércoles 9 de Noviembre, a las 6:30 p.m., en las Facultades Femeninas. El valor de la entrada será lo que cada uno quiera contribuir para los damnificados de Quibdó.

Noviembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 55
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



No podrán los elementos constitutivos de la Universidad Javeriana permanecer al margen del gran movimiento nacional pro-damnificados de Quibdó, la ciudad capital del Depto. del Chocó, arrasada recientemente por el fuego en una tercera parte. La Universidad Javeriana ha tenido siempre un extraordinario espíritu de solidaridad ciudadana y sensibilidad social, que tradicionalmente ha caracterizado a la magna familia javeriana. La Facultad de Odontología inició un movimiento en pro de nuestros compatriotas, tendiente a organizar una colecta, y sus profesores resolvieron en su totalidad disponer del 10% de su salario del presente mes, para este motivo. Los estudiantes de la Facultad de Medicina han querido que se integre este esfuerzo y se amplíe a toda la Universidad. Con un gran entusiasmo[…]