Borrero y Galán
Agosto 2020 | Edición N°: año 59, nro. 1360
Por: Carlos Julio Cuartas Chacón | Asesor del Secretario General

En 1970 el P. Alfonso Borrero Cabal, S.J. asumió como rector de la Universidad Javeriana y Luis Carlos Galán como ministro de Educación Nacional.


El 18 de julio de 1970 tomó posesión del cargo de rector de la Pontificia Universidad Javeriana el P. Alfonso Borrero Cabal, un jesuita de 46 años de edad, quien hasta hacía poco había sido viceprovincial de Educación en Colombia. y decano de Estudiantes en la Facultad de Arquitectura, de 1962 a 1965, durante la rectoría del P. Jesús Emilio Ramírez, S.J. Puede decirse que con Borrero se dio, por supuesto, un importante salto generacional en el gobierno general de la Universidad. Semanas después, el 6 de agosto de ese mismo año, Borrero estampó su firma, como rector, en el diploma No. 1.305 expedido por la Javeriana para acreditar el título de Doctor en Ciencias Jurídicas otorgado a Luis Carlos[…]

Abril 1966 | Edición N°: Año 6 N° 15
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Con motivo de los comentarios de la prensa acerca de la petición formulada por los presidentes de las repúblicas suramericanas del Pacífico al General De Gaulle, para que no se lleven a cabo más explosiones atómicas en las aguas del Pacífico, hemos pedido al P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., Rector magnífico de la Universidad Javeriana y Director del Instituto Geofísico de los Andes, su opinión sobre este asunto: Los presidentes tienen toda la razón. Padre, puede explicarnos por qué? Las armas nucleares de pocos kilotones que contaminan la troposfera (debajo de los 15 kilómetros) y las bombas termonucleares que lleven las cenizas hasta la estratosfera, dan lugar a productos radiactivos que se riegan por el mundo para producir un efecto[…]