Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 9
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El próximo viernes 25 de marzo, a las 6 p.m., en los edificios de las Facultades Femeninas, la Universidad Javeriana, en compañía de sus ex-profesores, ex-alumnos y amigos, rendirá un homenaje filial a la memoria de su gran plasmador y óptimo colombiano R.P. Félix Restrepo, S.J.

PROGRAMA: 6 p.m.: Santa Misa (Carrera 7 # 43-82), solemnizada por los Coros de las Facultades Eclesiásticas. 6.30 p.m.: Descubrimiento de la placa en la cual consta que el edificio de las Facultades Femeninas llevará en adelante el nombre: «Edificio Félix Restrepo, S.J.». 6.45 p.m.: Acto académico en la sala de actos del edificio antes mencionado. Actuarán los Coros de las Facultades Civiles.

Biografía del R.P. Félix Restrepo, S.J.

Fecha de nacimiento: 23 de marzo de 1887, en Medellín (Colombia). Nombre de los padres: Juan Pablo Restrepo y Ana Josefa Mejía. Educación: Colegio de San Ignacio, Medellín, 1901-1903, Colegio Noviciado de María Inmaculada, Bogotá, 1903-1906; Colegio de La Merced, Burgos (España), 1906-1908; Colegio de San Francisco Javier, Oña (España), 1958-1910, Doctor en Filosofía, Valkenburg (Holanda), 1911. Doctor en Teología, Oña (España), 1920. Doctor en Pedagogía, Universidad de Munich (Alemania), 1923.

Carrera: Profesor de diversas asignaturas en el Colegio de San Pedro Claver, Bucaramanga, 1912-1916; Fundador y director de la revista «Horizontes» en Bucaramanga, 1913; Redactor de la revista «Razón y Fe», y colaborador de «El Debate», Madrid, 1924-1926; Director de la Juventud Católica, Bogotá, 1926-1929; Fundador de la Librería Voluntad, S.A., Bogotá, 1928; Rector del Seminario de la Compañía de Jesús en Colombia, 1931-1932; Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas en la Universidad Javeriana, 1932-1941; Rector de la misma Universidad, 1941-1950; Fundador y Director de la «Revista Javeriana», 1943-1945; Miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, como correspondiente, desde 1916, y como titular desde 1933; Director de la misma desde 1955.

Muerto, lleno de méritos, el 16 de Diciembre de 1965.