ISBN : 978-958-781-555-9
ISBN digital: 978-958-781-556-6

Comunicación, política y cambio social

Nuevas ciudadanías en las escuelas digitales campesinas de Acción Cultural Popular (ACPO) - Radio Sutatenza

Juan Carlos Pérez Bernal

Candidato a doctor en Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata, magíster en Investigación con énfasis en Comunicación de la Universidad Sergio Arboleda. Investigador de la Universidad Sergio Arboleda. Autor de los libros Ser ciudadano en la radio y Cómo escribir para radio.

jotacarlos5@yahoo.com

Mychell Paola León Contreras

Integrante del semillero Radio y Ciudadanía.

mych913@gmail.com

Resumen

En este artículo se hace referencia a la dimensión metodológica aplicada en la tesis doctoral Radio Sutatenza y Acción Cultural Popular en la era digital (Pérez, 2018), y a la investigación denominada “¿Cómo se entiende y cómo se asume el ser campesino en el marco de las Escuelas Digitales Campesinas de Acción Cultural Popular, ACPO?”, realizada por el semillero Radio y Ciudadanía, de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Sergio Arboleda. El problema planteado se desprende de estas preguntas centrales: ¿cómo se puede cualificar el ejercicio de las nuevas ciudadanías en las escuelas digitales campesinas (EDC) de Acción Cultural Popular (ACPO)? ¿Cuáles son los principales componentes de la educación digital campesina y cómo se activa el diálogo intergeneracional dentro de la educación fundamental integral (EFI) como estrategia socioeducativa del modelo? Las reflexiones incluyen análisis y propuestas acerca de la relación entre la investigación acción participativa (IAP) y el campo de la comunicación educación; la sociología de las emergencias (Boaventura de Sousa Santos) y los postulados de la democracia radical y del humanismo cívico, que conciben al ciudadano como el sujeto radical de la política. Uno de los principales resultados materia de análisis se relacionan con tareas concretas de comunicación/educación desplegadas por estudiantes de las EDC en medios como elcampesino.co; el programa de radio Mundo Rural, y los foros “Las voces de la ciudadanía en la radio del siglo XXI” (20 de marzo de 2013), “Radio Sutatenza-ACPO 70 años: lecciones de la Educación Fundamental Integral” (27 de abril de 2017) y “Encuentro intergeneracional de líderes campesinos: familias que cultivan paz”, realizado el 19 y 20 de agosto en Sutatenza (Boyacá) para conmemorar los 70 años de Radio Sutatenza.

Palabras clave: escuelas digitales campesinas, comunicación-educación, radio, diálogo, ciudadanías.

Introducción

Esta ponencia se basa en la investigación denominada “Los significados de ser campesino en el marco de las Escuelas Digitales Campesinas de Acción Cultural Popular (ACPO) la antigua Radio Sutatenza. La investigación fue desarrollada por el semillero “Radio y ciudadanía”, de la Universidad Sergio Arboleda y se inscribe también en la tesis doctoral “Radio Sutatenza y ACPO en la erad digital”, de la autoría del investigador principal, a partir de la siguiente pregunta central: ¿Cómo se puede cualificar el ejercicio de las nuevas ciudadanías en las Escuelas Digitales Campesinas (EDC) de Acción Cultural Popular, (ACPO)?

Identificamos los siguientes propósitos fundamentales: a) Reflexionar en voz alta acerca de la importancia de construir memoria histórica no para sino con las comunidades directamente implicadas. b) Demostrar cómo las técnicas de investigación aplicadas son aliadas del proyecto de construir ciudadanía, desde los postulados de la democracia radical y el humanismo cívico. Y c) Ver en una experiencia concreta cómo se aplican algunos de los postulados de la Comunicación/Educación, referidos, especialmente, al interjuego entre interpelaciones y reconocimientos, como elementos claves de la producción de sentido y la construcción de identidades sociales.

Metodología

Las reflexiones que hacemos aquí se enmarcan en la Investigación Acción Participativa (IAP) perspectiva que concibe la relación sujeto-sujeto, en la búsqueda de saberes, desde su dimensión de complejidad. La IAP se identifica con “un proceso abierto de vida y de trabajo”, que le apunta a la transformación total y estructural de la sociedad y, como tal, se asume como método y como filosofía de vida. (Rahman y Fals Borda, 1991 p. 213).

Así mismo, la metodología empleada en estas investigaciones apela a campos concordantes con la IAP, como la comunicación-educación; la ecología de saberes y el periodismo literario, los cuales asociamos, con los proyectos de la democracia radical y del humanismo cívico, que, desde la filosofía política, coinciden en postular al ciudadano como el centro y la razón de ser de la vida política.

Resultados y discusión

Al apelar a la IAP buscamos garantizar el protagonismo de los actores sociales como productores y co-relatores de su propia historia, en la búsqueda de nuevas formas de entender el mundo con su entramado de símbolos y de significaciones. Es la manera de afrontar lo que el investigador argentino Héctor Schmucler identifica con las culpas heredadas del racionalismo, “que se empeña en formular leyes únicas para explicar el funcionamiento de fenómenos plurales”. (Bilyk, 2014, p. 13)

Así, el enfoque propuesto se enmarca en la construcción de memoria desde la propia mirada de las campesinas, campesinos, integrantes de comunidades afrodescendientes e indígenas que integran las Escuelas Digitales Campesinas de Acción Cultural Popular (ACPO).

Para las investigaciones a las que hacemos referencia ello ha significado apelar a prácticas de Comunicación/Educación, cuya apuesta central radica en un ejercicio siempre inacabado de interaprendizaje, con la mira puesta en la transformación colectiva de los modos de escribir, hablar y leer el mundo. (Prieto, 2006, p.27) Así, en coincidencia con el método de análisis cultural que propone el antropólogo estadounidense Clifford Geertz en su “enfoque semiótico de la cultura” no interesa la búsqueda de leyes sino de significados en contextos específicos. (2003, p.20)

Es una forma de encarar las realidades de las que participan los sujetos, para darle preponderancia a la “des-localización de los saberes” y al “desplazamiento de lo ‘culto’ por las culturas”. (Huergo, 1999, p.124).

Ellos, nuestros sujetos investigadores, son, por consiguiente, actores principales de la producción de sentido, entendida como “trama de significación y construcción de subjetividades”. (Villamayor, 2014, p.93).

De esa manera, el diseño metodológico aplicado se enmarca en un proyecto que se ha venido consolidando en Latinoamérica, aunque no tan rápido como se quisiera, al amparo de una corriente de pensamiento que concibe tanto la educación como sus prácticas en clave de liberación/transformación de las formas de pensar, cuyo norte es la construcción de la dignidad. Y en esa tarea, como se ha indicado, es indispensable contar con el otro. Para Huergo, es el ellos y el nosotros en calidad de integrantes activos de “una trama cultural de la que estamos hechos”, pues como lo dice Freire en su Pedagogía del Oprimido (1970, p.8) “(...) nadie educa a nadie, así como tampoco nadie se educa a sí mismo, los hombres se educan en comunión, y el mundo es el mediador”.

Le apostamos entonces a un ejercicio de polifonía de voces y de saberes, que se inscribe en los principios de la democracia radical (Mouffe, 2012, p.31), con su propuesta de transformar el antagonismo (escenario de enemigos irreconciliables, dada la enorme distancia entre sus espacios simbólicos) en agonismo (escenario de adversarios, entendidos como aquellos con quienes se pueden construir acuerdos y hacer evidentes los disensos, gracias a que se mueven dentro del mismo espacio simbólico). Son posturas que para el humanismo cívico (H.C.) equivalen a ver a los ciudadanos como los sujetos radicales de la vida política, en la medida en que participan de manera activa de análisis, discusiones y propuestas concretas encaminadas a corregir los vicios tradicionales de la democracia.

ACPO en clave de comunicación

La realidad colombiana, inmersa en un conflicto armado de más de 50 años, ha dejado graves secuelas que se sienten con mayor rigor en el campo colombiano. Según el Tercer Censo Nacional Agropecuario (2014) en los últimos años se ha venido agudizando la migración del campo a la ciudad. Mientras en 1970 habitaban en el campo 9 millones de campesinas y campesinos (De un total nacional de 21 millones de habitantes) hoy son 11,3 millones (De un total nacional de 47 millones) , incluidos ahora, como hemos señalado, además de las campesinas y los campesinos, indígenas, afrocolombianos, palenqueros, raizales y habitantes de 56 parques nacionales. En otras palabras: mientras en 1970 el 42,8% de los colombianos vivía en el campo, hoy sólo habita allí el 24%. Los que más están saliendo de las zonas rurales son los jóvenes, por una razón fundamental: saben que sin educación no tienen futuro, y la educación rural, o es de muy baja calidad o sencillamente no existe, pues –según esa misma investigación– más del 72% sólo ha podido acceder al nivel de primaria. (Pérez, 2016, p.1)

Para encarar esa realidad, en esta nueva etapa la estrategia de las EDC también tiene un alto componente de comunicación, no sólo al servicio del buen aprovechamiento de sus diferentes plataformas, como el periódico elcampesino.co, el programa de radio “Mundo Rural” y la web Escuelas Digitales Campesinas, sino como proceso clave para la construcción y cualificación de las nuevas ciudadanías de su población objetivo.

¿Cómo concibe ACPO la defensa y ejercicio del derecho fundamental a la comunicación y de qué manera promueve esos vínculos sociales? “Mundo Rural...Un espacio para hacer del campo un lugar digno para la vida de sus habitantes”, se oye en el cabezote del programa radial de las Escuelas Digitales Campesinas. Es la expresión clara de lo que busca lograr ACPO: que los estudiantes accedan a las TIC. Pero no de cualquier manera ni con cualquier propósito, sino para que ellas y ellos –dice la organización– avancen hacia la construcción de su propia dignidad, entendida como aquella que les permite a los seres humanos participar de la conversación pública de tú a tú. Es, como lo expresa Prieto Castillo (2011, p. 6) “estar de pie frente a los demás para hacer oír la propia voz y para sostener desde la propia mirada la escucha y el diálogo, (que) se entreteje a lo largo de años en clave comunicacional”.

En esa dirección, se considera que no es suficiente con que la población de las EDC use las TIC como consumidora de contenidos, pues también resulta fundamental su participación como productora de mensajes.

Así, la estrategia de Comunicación/Educación de ACPO que se enmarca en su Educación Fundamental Integral (EFI) cobra sentido en el uso de los medios de comunicación al servicio de una interacción social que tiene como norte el establecimiento de nuevas pautas de comportamiento, cuyo fin, como lo establece el segundo principio de la “ideología de ACPO”, es la promoción de cambios profundos en el mundo axiológico, es decir, sobre los valores. (Bernal, 2005, p. 81) Se busca así, para que las estudiantes y los estudiantes de las EDC actúen como sujetos protagonistas de su propio aprendizaje, desplegar el método y los instrumentos metodológicos enunciados a continuación:

IAP y ecología de saberes

La ecología de saberes (De Sousa Santos, 2010) es una perspectiva de las “Epistemologías del sur” asociada a la pedagogía de la liberación que planteó Paulo Freire a comienzos de los 70, la cual se ha concretado en América Latina en muchas experiencias de la llamada “Comunicación para el cambio social” y en la IAP. Como tantas veces lo dijera el sociólogo colombiano Orlando Fals Borda, se trata de validar una investigación que le dé la verdadera dimensión al conocimiento popular, sin negar otro tipo de saberes, algunos de ellos provenientes del contexto académico. De ahí, de esa tarea de escuchar y validar lo que dice la gente, salen grandes lecciones y términos como el de sentipensante, que significa unir el corazón y la razón para buscar verdades. (Moncayo, 2009, p.10).

Es un método que privilegia el proceso de comunicación, por cuanto le apuesta a la indagación colectiva, en la búsqueda de aprendizajes que beneficien a la comunidad o a las comunidades. (Rocha, 2016). Aquí es tan importante el proceso comunicativo que, incluso, como lo señalan las investigadoras Rizo y Romeu ( 2008, p. 4 ), “puede convertirse en el fin mismo de la Investigación-Acción” y “la tarea del investigador, así, puede ser el facilitar la interacción y comunicación entre sujetos aparentemente –según los síntomas detectados– separados.”

Para el caso específico de las Escuelas Digitales Campesinas nos interesa poner el énfasis en la forma como sus actores construyen las nuevas ciudadanías, y ver de qué manera usan diferentes medios de comunicación al servicio de relaciones contrahegemónicas o alternativas. (Rocha, p. 20)

Entonces, los sujetos ofician como coinvestigadores de su propia realidad y, en esa tarea, participan de manera activa en el relato de la historia que viven, en el momento en que ésta ocurre pues, ¿quién mejor que ellos mismos para informar, analizar y proponer alternativas de solución frente a aquello que les duele del mundo y quieren cambiar? Es, en otras palabras, el ejercicio de la sociopraxis, la cual tiene lugar cuando los sujetos se dan a la tarea de evaluar o analizar las prácticas en las que están inmersos, para convenir vías de acción y, por lo tanto, de transformación.

Participación e implicación

Las investigaciones a las que hacemos referencia aquí están inscritas en el siguiente principio: “estamos implicados en su construcción social”, ya que, “sea por acción o por omisión, no podemos estar al margen de las redes en que convivimos”. ( Villasante, 2000 p.12 ) Y la implicación ha de ser de todos quienes participan en el proceso.

El reto consiste participar de una “revolución epistemológica”, que pasa por asumir los vicios –aunque también los aciertos– del modelo tradicional hegemónico, también llamado el “norte global”, enmarcado en los saberes académicos profesionalizantes o científicos, en sus sentidos excluyentes.

Ello implica asumir como válidas otras formas de conocer el mundo, mediante “la interacción e interdependencia entre conocimientos científicos y no científicos” (Ib.)

¿Y cuáles –se puede cuestionar– son las claves de esa revolución epistemológica también llamada “del Sur”?

La primera invitación que hacen autores como de Sousa Santos es a desaprender aquello que se ha repetido durante tantos años: que el único conocimiento válido es el que se desprende de aquellas prácticas de investigación enmarcadas en principios universales dictados desde “occidente”, la base de la producción tradicional del conocimiento académico. Es una tarea que implica derribar preconcepciones que señalan como incontrovertible “la superioridad del logo centrismo occidental como única racionalidad capaz de ordenar el mundo”. (Walsh, 2007, p. 103)

Para responder, en la práctica, a la pregunta planteada, es conveniente también apelar a la cotidianidad de países como el nuestro que, al vaivén, de las “exigencias sociales”, han decidido autodefinir su estructura jurídico-política como un “Estado social de derecho”.

En ese contexto salen a la palestra conceptos como el de “democracia participativa” “medios ciudadanos” o “diálogo social”, muy asociados a los que se ha mencionado al comienzo: inclusión, participación, deliberación, interacción…Sin embargo, son palabras que, con frecuencia, se han vaciado de sentido, por obra y gracia de esa “colonización de la palabra”, dada, bien sea por la fuerza o mediante la sutileza de los discursos públicos que hablan de una bien velada participación, en realidad inmersa en el “habitus lingüístico” del que habla Bourdieu ( 2007). El mismo Villasante (2000, pp. 12-13) hace referencia, por ejemplo, a los famosos “círculos de calidad” de la Toyota que surgieron tras una huelga de trabajadores y poco a poco se fueron imponiendo en el mundo empresarial como una “alternativa participativa” pese a que, en la práctica, “se limita a algunos aspectos de las formas de producción”… “Y, según algunos autores, produce más cansancio y ansiedad…que el antiguo control del supervisor”. (Ib.)

Estas y otras realidades confirman la inconveniencia de identificar la ciudadanía con un estatuto inmerso de manera estricta en el ámbito jurídico y no, desde una mirada cívico-política, es decir, como “algo que debe construirse, no un estatus que se otorga o se niega”: (Rodríguez, 2008, p.11). Allí surge la propuesta de la democracia radical de inscribir la categoría “ciudadanía” en un proyecto de naturaleza política que le apunta a la construcción de identidades, desde los propios anhelos y expectativas de las comunidades involucradas en procesos de participación.

El método periodístico

¿Puede el periodismo ser un aliado de las “Epistemologías del sur” y, por lo tanto, de la Ecología de saberes? En este acápite buscaremos contestar esa pregunta.

Partimos de la siguiente convicción: sin análisis nunca se podrá hacer buen periodismo. Sí, la confusión ha llevado a pensar que todo el periodismo cotidiano es malo, porque la falta de investigación y de análisis hizo carrera. Pero memorables trabajos confirman que los valores esenciales del “oficio más hermoso del mundo” –precisión, rigor, honestidad, veracidad, independencia y responsabilidad– no sólo siguen vigentes sino que ahora, más que nunca, son indispensables.

Hay ejemplos en los trabajos realizados por Martín Caparrós (“ El Hambre”); Leila Guerriero (“Una historia sencilla”); Alberto Salcedo Ramos (“El oro y la oscuridad”) y Juan Villoro (“La ciudad es el cielo del metro”). O en los relatos radiofónicos de Ernesto Mccausland ( “Cuando Shakira no era Shakira”); Lorena Vega y el equipo de Radio Nacional de Colombia (“Memoria de un país que le apuesta a la paz”) e Indalecio Castellanos (“Música para la infinita soledad del secuestro”) No sólo son trabajos diferentes por su ejercicio de creatividad verbal, sonora o escrita, sino por ocuparse de otras miradas, de otros enfoques, que cobran vida en las voces de sus propios protagonistas.

Es lo que también buscamos hacer en el marco del semillero “Radio y ciudadanía”, con programas como “Mundo Rural, de las Escuelas Digitales Campesinas de ACPO”; “Desde la cárcel” y “En voz alta”, realizado este último con víctimas de la violencia, en alianza con la Fundación Víctimas Visibles, al propiciar los espacios para que la propia gente “eche su cuento”.

En estas emisiones interesa, fundamentalmente, respaldar, desde la comunicación y el periodismo la tarea de inclusión de aquellos que, aunque han sido ignorados durante tantos años, o justamente por ello, se niegan a perder la palabra. (Ib., p. 5)

En la misma dirección, y con el propósito de revivir uno de los instrumentos de comunicación más eficaces aplicado en la era de las Escuelas Radiofónicas, ACPO puso en marcha la sección denominada “Las cartas del campo”, tanto en elcampesino.co como en el programa de radio. Así, la correspondencia seguirá siendo un instrumento clave dentro de la Educación Fundamental Integral (EFI). (Pérez , 2017). Como decíamos, es la manera de recuperar un elemento de comunicación que tuvo un gran peso en la estrategia comunicativa de Radio Sutatenza a partir del sistema combinado de medios.

Hay quienes consideran que las cartas ya cumplieron su tarea y fueron útiles en otros tiempos, pero que hoy, en plena era digital, ya resultan anacrónicas. Claro, ello sería así, si nos remontamos al formato clásico. Lo cierto es que, lejos de ser un obstáculo, las redes sociales, son la muestra eficiente de la vigencia del intercambio epistolar. En efecto, al ciudadano le gusta opinar, participar, interactuar y deliberar porque sólo así se siente humano.

Es, en consecuencia, una forma de contribuir a la formación de ciudadanos. Una tarea que clama y reclama desde hace tantos años este país afectado por la guerra.

Ese compromiso, como lo expresara el reportero gráfico y también víctima de la violencia Jesús Abad Colorado, al lanzar su libro “mirar de la vida profunda” (2015), parte de entender que este país sólo se puede construir y reconstruir con “los otros”, los indígenas, las mujeres, los campesinos, las comunidades negras, los estudiantes…Porque “los medios tradicionales viven más pendientes de la guerra que de la resistencia”. (Pérez, 2016, p.5)

Polifonía de voces en clave periodística

Para el ejercicio propuesto es clave, además, tener en cuenta otro gran reto que se presenta en el periodismo de hoy, cuya columna vertebral sigue descansando en la investigación rigurosa, de escuchar muchas voces; en especial voces genuinas que enriquezcan los relatos. (Pérez, 2016). La esencia de esta mirada no busca algo diferente a permitir que nuestra gente sea protagonista, no sólo de su propia historia sino de sus propios relatos. Se trata, entonces, de validar las “prácticas cognitivas de las clases”, es decir, la forma como ven el mundo y como aprenden de él quienes más lo han padecido, debido al ostracismo al que se les ha condenado históricamente . (De Sousa, 2010).

Como se recuerda, un trabajo hecho con enfoques y fines similares por la periodista bielorrusa Svetlana Alexiévich le mereció el premio nobel de literatura en su versión de 2015. El jurado, al decidir por primera vez galardonar con el nobel a un periodista, exaltó su obra “polifónica” como “un monumento al valor y al sufrimiento de nuestro tiempo”. Entre sus obras más reconocidas están “La guerra no tiene rostro de mujer”, “Los muchachos de zinc” y “Voces de Chernóbil”. Mientras en este último se da a la tarea escuchar la voces de las víctimas del desastre nuclear, en el primero de los mencionados el tema de nuevo es la guerra, pero con relatos en voces de mujeres, porque “todo lo que sabemos de la guerra, lo sabemos por la ´voz masculina´. Todos somos prisioneros de las percepciones y sensaciones ´masculinas´. De las palabras ´masculinas´…Pero, según advierte, “la guerra la relatan las mujeres. Lloran. Su canto es como el llanto”.(2015, P. 5) Y en “Los muchachos del zinc” hace una antología de relatos sobre la guerra entre Afganistán y la Unión Soviética. Como ella misma lo explica, su objetivo central es la búsqueda de lo más íntimo del ser humano:

Busco en la vida observaciones, detalles, matices. Mi interés en la vida no es el hecho en sí, la guerra en sí, ni Chernóbil en sí, ni el suicidio como tal. Lo que me interesa es lo que le ocurre al ser humano, lo que le sucede en nuestro tiempo. Cómo reaccionan y se comportan. Cuánto del hombre biológico hay en él, cuánto del hombre de su tiempo, cuánto hombre hay del hombre (Pérez, 2016, pp. 4-6).

Son relatos en clave de resistencia y de existencia que, por lo tanto, juegan el papel reparador y reconciliador, en contextos donde ha primado el silencio y la invisibilidad . También se pueden asociar a una tarea que, con sus necesarias diferencias y matices, ha sido asumida con gran pasión y compromiso por los cultores de la corriente denominada “nuevo periodismo”, que hoy conocemos como “periodismo literario”, con figuras como Guy Talesse, Truman Capote, Tom Wolfe, Norman Mailer, Joan Didion, Mark Kramer, y John McPhee. Desde allí se han contado historias conmovedoras, y de una gran trascendencia social, porque han tenido en cuenta no una sino muchas voces; no una, sino muchas perspectivas, dentro del rigor característico del periodista de raza, con herramientas como la inmersión, el simbolismo, las voces y la estructura, contenidas en el libro “Los periodistas literarios” (Sims, 1984, pp.17-29).

Instrumentos

Dentro del diseño metodológico planteado, enmarcamos los siguientes instrumentos:

  • Entrevistas semiestructuradas y relatos de vida:

    Son técnicas clave para esta investigación, en la medida en que permiten construir, tanto los discursos como el análisis, desde el universo vocabular de los actores de las Escuelas Digitales Campesinas, como lo postulan la IAP y la Comunicación/Educación. Por esa vía, inmersa en la observación participante, se busca acceder al conocimiento de lo social a través de lo individual. “Por eso se sustenta en la experiencia del individuo, no teniendo que ser este último una persona en particular ni especial, ya que sólo basta con ser parte de la comunidad a la cual se estudia”.(Díaz, 1999, p. 2)

    Así, el observador-investigador no se para en la distancia; se involucra en el proceso para producir conocimiento y sacar conclusiones entre los dos.

    En ese orden de ideas, el análisis ha estado enfocado a la indagación, alrededor de las siguientes preguntas: ¿Cómo perciben ellos mismos su propio proceso? ¿Cómo se reconocen como actores en las Escuelas Digitales Campesinas? ¿Cómo se activa el diálogo y cómo se da ese diálogo en las EDC? ¿Cómo se vive el aprendizaje colaborativo entre los estudiantes, entre ellos y los facilitadores y entre la comunidad de las EDC con el resto de la sociedad? ¿Cómo participan de la deliberación pública? ¿Cómo han evolucionado en los últimos años, según ellos mismos, los significados de ser campesino? ¿Cómo se vive el ejercicio de la ciudadanía en las EDC? ¿De qué manera las campesinas, los campesinos e integrantes de comunidades indígenas y afrodescendientes se involucran en las que denominamos“constelaciones de sentido y de significados? ¿Y ahora, como productores activos, qué significa para ellas y para ellos su ingreso a las plataformas digitales?

  • Foros de intercambio de saberes: Para estas investigaciones se realizaron tres foros, en los que estudiantes de las Escuelas Digitales Campesinas y de las antiguas Escuelas Radiofónicas de ACPO actuaron como protagonistas. Se buscó, de esa manera, propiciar la coparticipación, de cara a construir el análisis sobre la forma como ACPO interpela a sus estudiantes, la forma como ellos se reconocen en ese discurso y las respuestas-problemas que circulan en las EDC, otrora denominadas Escuelas Radiofónicas. Como lo señala Paulo Freire, el objetivo de este ejercicio “ no es la incidencia final del pensamiento de un sujeto, sino la mediatización de la comunicación”. (P. 2).
  • Reportajes y crónicas. Son formas creativas de investigar y de narrar la realidad, que adquieren una especial importancia no sólo para el propósito de socializar el conocimiento sino dentro del proceso de formación de los estudiantes de las EDC, que incluye la apropiación-uso las técnicas narrativas periodísticas, en el marco de las tareas de la Red de Reporteros Rurales . Es, también, lo que podemos llamar una carrera hacia la formación de ciudadanas y ciudadanos que, como tales, buscan participar de manera activa de la conversación pública. Con sus diversas narrativas, el periodismo cumple la tarea de construir otras miradas sobre los acontecimientos que hacen parte del ejercicio de la ciudadanía. Y al vincularse a los nuevos movimientos sociales, contribuye a la transformación de la vida de la gente y, por lo tanto, plantea, desde las prácticas cotidianas, otras formas de hacer política. Esto supone también una forma nueva de hacer e investigar en periodismo, y es, por lo tanto, un gran desafío. (Osorio, 2013, p. 13

Conclusiones

Tanto el método general, esto es la IAP, como los instrumentos aplicados en estas investigaciones se enmarcan en el objetivo de defender la palabra pública, como bien fundamental y, por lo tanto, irrenunciable, en la medida en que ciudadaniza a quien la ejerce (López Vigil, 2015), al incluir a las ciudadanas y ciudadanos en formación en escenarios de deliberación, para que construyan o reconstruyan su propio capital simbólico, lo que pasa por asumir el derecho de nominar, de relatar la forma como se percibe la realidad o “realidades”. Entonces hay que contar para ser contado, en el sentido inclusivo del término (Martín-Barbero, 2017); avanzar a paso firme hacia el ejercicio del interaprendizaje que implica, a su vez, reconfigurar actitudes y valores que los propios actores identifiquen como un estorbo para su crecimiento en comunidad; y asumir de manera directa el manejo de un activo llamado información pública que, aunque no se nota siempre a primera vista, implica grandes consecuencias económicas, políticas, sociales y culturales.

Este compromiso se hace aún más inaplazable en contextos como el colombiano, atravesado por su estela de violencia con sus inconmensurables secuelas.

Se busca, así, potenciar valores asociados al ejercicio de la ciudadanía como: participación, interacción, deliberación y diálogo con el resto de la sociedad, con la mira puesta en la generación de identidad e identidades. (Pérez, 2016, p. 5)

Es, justamente, lo que pretende ACPO en esta nueva etapa, con la puesta en marcha de iniciativas como la Red de Reporteros Rurales (R3) cuyo punto de partida es el curso denominado “Comunidad, comunicación y periodismo”. Así, la población de campesinos inmersa en las EDC se forma como reportero para que publique sus historias en Elcampesino.co y en el programa de radio EDC Mundo Rural. Como lo explica Kenny Lavacude “el propósito es abrirles espacios a los campesinos para que lleguen a los centros de poder, es decir, a las grandes ciudades, que es donde se toman las decisiones que tienen incidencia sobre su calidad de vida”. (2016, audio podcast). Es la forma de conseguir que los relatos de los propios actores sociales logren sintonizarse con sus propios anhelos y sentires. (Pérez, 2016)

Son voces que se expresan desde sus propios territorios y sobre sus propias realidades cotidianas, en su afán por interpelar, por incidir, por reconocerse y por ser reconocidas. De esa manera, se activa la “cotidianidad reflexiva” que promueve y potencia los saberes desde los mismos territorios en que se producen . Se trata de un despliegue de sensibilidades expresadas en agendas políticas y comunitarias capaces, en el caso específico de Colombia, de permitir la sintonía “con prácticas creativas y estéticas (...) que nos están enseñando otras formas de encontrarnos” en el nuevo país que queremos construir. (Delgado, 2018, p. 5)

Bibliografía

Alexievich, S. (2015). La guerra no tiene rostro de mujer. Editorial Debate. Barcelona

Alexievich, S. (2015). Svetlana Alexievich, premio nobel de literatura. Recuperado de: https://revistaliterariaazularte.blogspot.com.co/2015/12/el-cultural-svetlana-aleksievich-premio.html

Amador, J.C. (2012). Transmediaciones, nativos digitales y educación. Bogotá. Recuperado de: https://comunicacionyeducacion.sociales.uba.ar/files/2012/12/GT22_AmadorJ.pdf

Bernal, H. (2005). ACPO Radio Sutatenza, precursores de una utopía. Bogotá: Fundación Cultural Javeriana.

Bilyk, P. (2014). La Nación en el cambio de época: democracia y nuevas ciudadanías. La Plata: Universidad Nacional de La Plata.

Bourdieu, P: (2007). El sentido práctico. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

DANE. (2015). Tercer Censo Nacional Agropecuario. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/CensoAgropecuario/avanceCNA/Boletin%20tecnico-%202sep.pdf

Delgado, B. (2018) Carta pública al escritor Héctor Abad Faciolince. Recuperado de https://www.revistaarcadia.com/agenda/articulo/profesor-de-pasto-le-escribe-carta-a-hector-abad-faciolince/69536

De Sousa, B. (2010) Descolonizar el saber, reinventar el poder. Montevideo. Ediciones Trilce.

Fals Borda, O. 1991. Algunos ingredientes básicos. En Acción y Conocimiento. Como romper el monopolio con investigación-acción participativa. Bogotá: CINEP.

Fals, O (1999). Orígenes universales y retos actuales de la IAP. Bogotá: Revista Análisis Político No. 38. Pp. 71-88.

Fals, O. (Ricobassilon) [Ag. 17. 2008] Orlando Fals Borda-sentipensante. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=LbJWqetRuMo

Freire, P. (1970). Pedagogía del Oprimido. Santiago. Santiago: Siglo XXI Editores.

Geertz, C. (2003). La interpretación de las culturas. España. Editorial Gedisa.

Giraldo, D. (2010). Reconocimiento Fundación Víctimas Visibles. Recuperado de: https://fundacionvictimasvisibles.org/reconocimientos/58-reconocimiemtomexico

Guzmán G. y Alonso A. (2007). La investigación participativa en agroecología: una herramienta para el desarrollo sustentable. Revista Ecosistemas. Recuperado de: https://www.revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/viewFile/135/132

Huergo, J. (1999). La comunicación en la educación: más allá de la escolarización. En: Comunicación, Humanismo y Nuevas Tecnologías en el Espacio Escolar. Bogotá. Universidad Pedagógica Nacional.

Irizar, L. y González, J. ( 2015) Vivir e irradiar el Humanismo Cívico desde las emisoras comunitarias. Universidad Sergio Arboleda. Bogotá E. Planeta.

Lavacude, K. (2016, audio podcast). Entrevista con Juan Carlos Pérez B. Bogotá. Universidad Sergio Arboleda.

Lavacude, K. (2017) ACPO y el papel de la comunicación en el desarrollo rural de Colombia. Recuperado de: https://www.elcampesino.co/acpo-papel-la-comunicacion-desarrollo-rural-colombia/

López Vigil, J.I. (2015). Radio y construcción de ciudadanía. En: Revista Civilizar.Ciencias de la Comunicación. No. 02.Bogotá. Universidad Sergio Arboleda.

Martín-Barbero, J. (2017) “A los medios les hace falta país”. Recuperado de https://www.semana.com/cultura/articulo/redes-sociales-y-su-influencia-en-colombia-jesus-martin-barbero/517343

Moncayo, V. (2009) (Comp.) Una sociología sentipensante para América Latina. Bogotá. Siglo del Hombre Editores y CLACSO.

Mouffe, Ch (2003). La paradoja democrática. Barcelona. Editorial Gedisa.

Musto, S et al.(1971). Los Medios de Comunicación Social al servicio del Desarrollo Rural. Bogotá. Editorial Andes.

Osorio, H. (2013). Investigación. comprensión de la teoría del periodismo. Recuperado de https://bjr.sbpjor.org.br/bjr/article/view/494/471

Ospina, W (2018) La paz del pueblo ausente. Recuperado de www.elespectador.com/noticias/politica/la-paz-del-pueblo-ausente-por-william-ospina-articulo-743599

Palacios, M., Pérez, J.C. (2016) Modelo de las Escuelas Digitales Campesinas en el Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación. Recuperado de: https://www.elcampesino.co/modelo-las-escuelas-digitales-campesinas-encuentro-nacional-semilleros-investigacion/

Prieto, D. (2006,) El interaprendizaje como clave de la educomunicación. Revista Mediaciones. Recuperado de https://biblioteca.uniminuto.edu/ojs/index.php/med/article/view/307

Rahman, M.A. y Fals, O. (1991). La situación actual de las perspectivas de la investigación-acción participativa en el mundo. En Salazar, M.C. La investigación- acción participativa. Inicios y desarrollos. Consejo de Educación de Adultos de América Latina. U.N. Colombia

Ramírez, M.T. et al.(2006) La educación primaria y secundaria en Colombia en el siglo XX Bogotá. Ban. República.

Rizo, M. y Rumeo, V. (2008) Investigación-Acción-Participativa y comunicación intercultural. Relato de una experiencia de investigación con estudiantes de dos universidades de la ciudad de México. Recuperado de https://www.razonypalabra.org.mx/N/n65/varia/vromeu_mrizo.html

Rocha, C. (2016). La Investigación Acción Participativa. Una apuesta por la comunicación y la transformación social. Bogotá. Uniminuto.

Rodríguez, C. (2009) De medios alternativos a medios ciudadanos. Revista Folios 21 y 22. Facultad de Comunicaciones. Medellín. Universidad de Antioquia.

Sims, N. (1984). Los periodistas literarios o el arte del reportaje personal. Bogotá. El Áncora Editores. Bogotá.

Sims, N. 2009). Los periodistas literarios (Prólogo). Recuperado de: https://tintadelacalle.blogspot.com.co/2009/08/los-periodistas-literarios-norman-sims.html

Svampa, M. (2008) Reflexiones sobre la sociología crítica en América Latina y el compromiso intelectual.. En Cambio de Época. Movimientos sociales y poder político. Siglo XXI y Clacso. Buenos Aires.

Tubino, F. (2006) La democracia radical en contextos comunitaristas. En: Miradas que construyen (Pp. 125-146). Lima. Fondo Editorial. Universidad Católica del Perú.

Vaca, H.(2011) Procesos interactivos mediáticos de Radio Sutatenza con los campesinos de Colombia (1947-1989) . Bogotá. Revista Signo y Pensamiento. Recuperado de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2497/1767

Vargas, K. (2016). ACPO y el papel de la comunicación en el desarrollo rural de Colombia. Recuperado de https://www.elcampesino.co/acpo-papel-la-comunicacion-desarrollo-rural-colombia/

Verón y Sigal (1986). Perón o muerte, los fundamentos discursivos del fenómeno peronista. Buenos Aires. Ed. Legasa.

Villamayor, C. (2014). Las radios comunitarias, gestoras de procesos comunicacionales, 2011 a 2014 .Bogotá. En. Revista Mediaciones. Uniminuto.

Villamayor, C. ( 2006). La comunicación como perspectiva y como dimensión de los procesos sociales. Una experiencia de participación en las políticas públicas. PSA Formosa. La plata. En: UNIrevista- Vol. 1, No. 3.

Villasante, T, et al (2000) La investigación social participativa. Construyendo ciudadanía. Madrid. Ediciones el viejo topo.

Walsh, Catherine. (2007) ¿Son posibles unas ciencias sociales/ culturales otras? Reflexiones en torno a las epistemologías de-coloniales. En Revista Nómadas. No. 26. Universidad Central de Colombia. Bogotá.