editorial puj al servicio del desarrollo academico y cientifico de la universidad - Vice Académica
La Editorial PUJ al servicio del desarrollo académico y científico de la Universidad

A inicios del mes de mayo de 2024, terminó uno de los eventos editoriales, culturales y académicos más importantes del país: la Feria Internacional del Libro de Bogotá, en su edición número 36. En este espacio participó la Pontificia Universidad Javeriana a través de distintas unidades, como la Editorial Javeriana, la Dirección de Mercadeo de Programas Académicos, la Emisora Javeriana y la Tienda Javeriana. En el caso particular de la editorial, este espacio nos permitió acercarnos más a nuestra comunidad educativa y al público en general, mediante la publicación de 48 novedades editoriales, de las cuales 34 son de la autoría o cuentan con la participación de nuestros/as profesores/as. Lo anterior nos invita a reflexionar sobre el importante papel que cumple la Editorial Javeriana en la Universidad.
Hace 32 años, y con el objetivo de construir la principal plataforma de publicación para trabajos y propuestas pedagógicas de docentes e investigadores/as de la Universidad, el padre rector Gerardo Arango, S. J., inauguró el Centro Editorial Javeriano, descubriendo así un amplio campo de acción que, en 1995, se transformó en la Editorial Pontificia Universidad Javeriana, una de las primeras editoriales universitarias en Colombia. Hoy en día, nuestra editorial gestiona uno de los catálogos universitarios más extensos en el país y coordina los procesos de edición, indexación y publicación de las revistas científicas y académicas de la Universidad. Es en este sentido que la editorial, en congruencia con los ejes misionales de la Universidad, visibiliza y potencia la producción intelectual de la comunidad javeriana, transformando, con rigor y sensibilidad, el conocimiento académico y científico en productos editoriales de alta calidad.
Lo anterior evidencia la relación directa que hay entre la misión institucional y los objetivos de la Vicerrectoría Académica, en la medida en que la editorial atiende a los/as estudiantes y los/as profesores/as con sus proyectos de investigación, docencia, creación y servicio, transformándolos en productos impresos y electrónicos que proyectan y promueven la ciencia y la producción javeriana en la actual sociedad del conocimiento. De esta manera, la Editorial de la Pontificia Universidad Javeriana se establece como un pilar fundamental en la difusión del conocimiento y como un motor clave para el desarrollo académico y científico de la Universidad.
Referencias
Nieto Roca, R. A. (2022, noviembre). 30 años de la Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Hoy en la Javeriana.