A través de Foros de opinión La Pontificia Universidad Javeriana discute el futuro del país. - Egresados
A través de Foros de opinión La Pontificia Universidad Javeriana discute el futuro del país.
![[#if IMAGEN??]
[#if IMAGEN?is_hash]
[#if IMAGEN.alt??]
${IMAGEN.alt}
[/#if]
[/#if]
[/#if]](
/recursosdb/856791/975120/A+trav%C3%A9s+de+Foros+de+opini%C3%B3n+La+Pontificia+Universidad+Javeriana+discute+el+futuro+del+pa%C3%ADs..jpg/f03717c3-9894-24e0-48f0-b2c9f15144d6?version=1.0&t=1606746535517&download=true
)
La Rectoría de la Universidad Javeriana dio por terminado el primer foro de opinión que buscaba soluciones frente a los temas de salud que afronta el país.
El pasado lunes 6 de julio finalizó el Foro organizado desde la Rectoría y el comité encargado, ¿Salud, problemas estructurales y efectos multiplicadores de la crisis¿. La actividad contó con la inscripción de 900 personas y con la asistencia de 170, entre los participantes se encontraron profesores, estudiantes y egresados de la universidad.
Este foro se dividió en 4 sesiones en los que se trataron diferentes temas relacionados con la problemática expuesta anteriormente: Primera sesión: 18 junio Tema: Salud mental, pandemia y respuestas sociales. Segunda sesión: 23 junio Tema: Cuarentena, libertades, desigualdades y medios de vida. Tercera sesión: 25 junio Tema: Las condiciones profesionales y laborales de los trabajadores de la salud. Cuarta sesión: 6 julio Tema: Las respuestas del sistema y las necesidades de salud: los retos del futuro, las implicaciones del uso de tecnologías emergentes y la educación de las nuevas generaciones.
La iniciativa nació por la preocupación de diferentes estamentos y unidades académicas frente al contexto que vivía el país desde el año pasado, su objetivo fue abrir espacios de diálogo e informar sobre cómo se han desarrollado y combatido los problemas actuales en temas de salud. El foro permitió obtener propuestas que serán enviadas y tenidas en cuenta por los tomadores de decisiones de las distintas instancias.
Durante el transcurso del año se llevarán a cabo distintos foros de opinión en honor a los 90 años de la institución educativa, para el mes de julio se abrirán las inscripciones del nuevo foro ¿Es necesario un modelo económico alternativo? Los temas a tratar en los meses de agosto y septiembre serán educación y paz, para octubre y noviembre los temas se definirán más adelante.