Comunidad Javeriana
Egresados
Agosto 9, 2024

“Con mi carrera en la Javeriana entendí el impacto y la importancia que tiene la Arquitectura en la sociedad”

María José Tenorio, egresada del programa de Arquitectura de la Pontificia Universidad Javeriana, conversó con Hoy en la Javeriana sobre cómo su carrera le ha abierto las puertas, no solo para estudiar en el exterior, sino también para animarse a crear su propio emprendimiento.

Para María José, quien obtuvo su título en 2021, su experiencia en la Universidad y en la carrera fue muy enriquecedora, pues considera que el programa es muy completo y le permitió explorar áreas orientadas a sus gustos, a través del desarrollo de proyectos desde el enfoque que a ella le interesa: el interiorismo. “Durante la carrera pude reafirmar mi interés en el interiorismo. Siempre me interesó aquello relacionado con la sensibilidad y el espacio y en la Javeriana pude profundizar en este campo”, afirma.

Uno de los aspectos que más destaca es la internacionalización que le brindó la carrera de Arquitectura. En la Javeriana, tuvo la oportunidad de irse de intercambio a la Universidad Politécnica de Madrid gracias a la Beca Santander, en donde vivió diferentes experiencias no solo académicas, sino también personales y culturales. Allí, aprendió sobre arquitectura desde la interdisciplinariedad, viendo su relación con áreas como la ingeniería y las matemáticas.

Además, María José cuenta que tener clases enfocadas a la construcción, a las redes y a las estructuras le ayudó comprender las bases de todo proyecto arquitectónico. “A través de las clases técnicas pude entender estas bases y así trabajar sobre fundamentos sólidos para crear diferentes proyectos”, comenta.  

Otro aspecto que destaca la arquitecta javeriana es la importancia del desarrollo de habilidades específicas, por ejemplo, para el uso de herramientas tecnológicas. Programas como Photoshop, AutoCAD, InDesign, entre otros, le permitieron descubrir diferentes posibilidades respecto al diseño, la distribución y las escalas.

“Considero que la carrera de Arquitectura de la Universidad Javeriana les inculca a los estudiantes y los hace conscientes del impacto y la importancia de esta disciplina en la vida de las personas y eso es lo que me encanta de la carrera. Por esto, no me veía estudiando algo diferente”, explica María José,

Para Constanza Ordóñez Torres, directora de la carrera, este programa tiene grandes ventajas para los estudiantes. “Nuestro programa cuenta con espacios académicos, donde los estudiantes pueden ahondar en los temas de su interés y orientar su camino de acuerdo con su proyección profesional. Además, con el fin de fomentar el aprendizaje a través de la experiencia, los estudiantes realizan salidas de campo, construcción de módulos a escala, y recorridos para conocer la arquitectura de la ciudad”.

Y agrega, “esto va en sinergia con una formación integral, en donde la parte académica es igual de importante a la humana y ética; ambas esenciales para la formación de excelentes profesionales”.

Asimismo, destaca que la carrera cuenta con Acreditación de Alta Calidad, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional y con la Acreditación RIBA, otorgada por el Royal Institute of British Architecture. Estas acreditaciones son un reconocimiento a la alta calidad del programa y al compromiso de la Javeriana con ofrecer una educación de excelencia.

Por otro lado, de acuerdo con cifras de la Facultad, desde el año 2007 hasta el 2024, 122 estudiantes han realizado doble titulación en el Politécnico de Torino (Italia), lo que es una muestra de que este es un programa con proyecciones internacionales y una ventana al mundo para los estudiantes.   

Además, es importante destacar que, desde el año 1956 hasta el 2024, el programa ha graduado a 6.439 profesionales, lo cual es un gran logro y confirma la amplia trayectoria y experiencia de este.

Actualmente, y luego de haber trabajado para empresas en Miami (Estados Unidos) y en Colombia, María José tiene su propia empresa: MJT Studio, una compañía que ofrece servicios de diseño arquitectónico, diseño de interiores y puesta en escena o staging de ambientes. “Las bases que me dio la carrera de Arquitectura de la Universidad Javeriana, me permitieron descubrir mi verdadera pasión y animarme a emprender. Poder explorar y ampliar mi campo de acción es lo que me encanta de trabajar con mis clientes”, asegura.

Para conocer más del emprendimiento de María José, puede visitar  @studio.mjt.

María José Tenorio es un ejemplo de todas las posibilidades que ofrece el programa de Arquitectura de la Javeriana, pues desde la internacionalización, hasta el emprendimiento es una carrera con un sin fin de posibilidades.

Más información sobre el programa de Arquitectura de la Javeriana aquí.