Formación - Consultorio Contable
Esta innovadora propuesta fusiona de manera efectiva lo virtual y lo presencial, adaptándose así a las necesidades individuales de los participantes. Nos enfocamos en la enseñanza de conceptos fundamentales como contabilidad básica, finanzas, tributación y emprendimiento, estructurados en tres fases claramente definidas: encuentro, camino y peregrino.
En este proceso, los participantes acceden a varios recursos y materiales didácticos proporcionados por estudiantes de último semestre de Contaduría Pública, que realizan sus prácticas sociales colaborando con profesores y voluntarios. Esta dinámica ofrece a los participantes la oportunidad de no solo adquirir conocimientos teóricos sólidos, sino también de desarrollar habilidades prácticas que les permitan aplicar estos conceptos en situaciones reales.
Fases

Es un espacio diseñado con una duración de 12 semanas enfocado en los procesos básicos contables, financieros, tributarios y de emprendimiento.

Tiene una duración de 9 de semanas orientado en los procesos tributarios nacionales y distritales, costos y emprendimiento.

Estaba basado en una duración de 5 semanas basado en la analítica de datos y herramientas como Power BI.
- Metodologías
- Objetivos
- Módulos de Formación
- Testimonios
Evaluación Inicial: Realizamos un diagnóstico inicial para evaluar los conocimientos y habilidades de los participantes en las áreas pertinentes.
Establecimiento de Objetivos: Creamos objetivos específicos y medibles adaptados a las necesidades individuales de los participantes.
Diseño de Contenidos Aplicables: Desarrollamos un plan de estudio centrado en contenidos prácticos y relevantes para la realidad empresarial, con ejemplos y casos prácticos.
Recursos de Apoyo: Proporcionamos manuales, presentaciones y ejercicios prácticos para reforzar el aprendizaje.
Ejercicios Prácticos y Estudios de Caso: Implementamos actividades que permitan a los participantes aplicar los conocimientos en situaciones reales de negocio.
Retroalimentación Continua: Brindamos retroalimentación regular sobre el desempeño de los participantes y ofrecemos recomendaciones para mejorar.
Recursos Adicionales: Ofrecemos materiales complementarios, como lecturas recomendadas y vídeos, para aquellos que deseen profundizar en temas específicos.
Reflexión y Aplicación: Al final de cada módulo, los participantes reflexionan sobre lo aprendido y cómo pueden aplicarlo en el mundo actual.
Seguimiento Post-Formación: Realizamos un seguimiento para evaluar la aplicación de los conocimientos en el trabajo y brindar apoyo adicional si es necesario.
Desarrollar Habilidades de Planificación Financiera
Brindamos a los participantes herramientas básicas para orientarlos en la planificación financiera, que incluye la elaboración de presupuestos, la gestión del flujo de efectivo y la identificación de fuentes de financiamiento
Proporcionar una comprensión básica de los principios contables y financieros
Buscamos ofrecer una sólida comprensión de los principios contables y financieros con el objetivo de ser una guía en diversas áreas y sectores en la comprensión de los fundamentos de la contabilidad.
Impulsar el Espíritu Emprendedor
Proporcionamos las herramientas y los conocimientos necesarios para fomentar el desarrollo de habilidades empresariales sólidas, incluyendo la comprensión de la gestión empresarial, la planificación estratégica y la administración financiera.
Fomentar la Capacidad de Análisis Financiero
Ayudamos a las comunidades participantes a desarrollar habilidades de análisis financiero que les permitan tomar decisión tanto a nivel personal como en el desarrollo de un emprendimiento.
FCEA - Dirección: Cra. 7 #40b – 36, Edificio Jorge Hoyos, piso 6 | (571) 320 8320 Ext: 3655
Contacto | consultoriocontable@javeriana.edu.co | Siguenos en: