Solicitado por el Departamento de Sicología, llegó de Centro América el R.P. Jesús Arroya Lasa, S.J., Director del Instituto Sicotécnico del «Colegio Javier» en Panamá. El P. Arroya dicta actualmente un seminario sobre sicoanálisis espiritualista. Entre los interesantes temas que se están tratando podemos citar como principales: «La hostilidad en el niño», «El mal rendimiento en los estudios» y «La neurosis de angustia». Se harán, además, algunos trabajos de investigación sobre diversos temas, lo cual tiene gran atractivo para los alumnos de la Facultad.
Etiqueta: Departamento de Sicología
El Dr. Luis Fernando Valero, actual profesor de Sicología evolutiva, sicología diferencial, sicopedagogía y sicología general, en el Departamento de Sicología de la Universidad Javeriana, llegó a Colombia el 24 de enero del presente año; estudió en la Universidad de Barcelona, donde recibió la Licenciatura en Filosofía, especializándose en la rama de pedagogía; en España ejerció el magisterio durante varios años. El Dr. Valero nos comunica algunas impresiones generales, halla en el pueblo colombiano muy buena pasta (idiosincrasia), y opina que tiene buen fondo natural; encuentra un ambiente crítico, en cuanto está en un período álgido para tomar nuevos caminos y como todo pueblo joven lo encuentra interesante. Respecto a la sicología del estudiante colombiano dice: «Los estudiantes son demasiado[…]
Distinción alentadora para los alumnos y digna de imitación creó la Asociación de Antiguos Alumnos de Filosofía y Letras. Por iniciativa de su Presidente, el Dr. Hernán Lisiares, la Asociación otorgó un premio al mejor alumno de último año según el cómputo de notas del año anterior, el espíritu de laboriosidad, el interés por la Facultad y la profesión y el espíritu de compañerismo. En solemne y sobria ceremonia en el Salón de Grados el día 20 de mayo, el R.P. Rector hizo entrega del premio. Asistieron el P. Alvaro Jiménez, Decano, el cuerpo de Profesores y numerosos alumnos. Fueron acreedores a dicho honor: en el Departamento de Sicología el Sr. Noé Ardua Espinel, y en Filosofía y Letras la[…]
Sábado 13 de marzo, a las 12:30 p.m., la Asociación de Antiguos Alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras y del Departamento de Sicología, celebró un almuerzo en el Hotel Cordillera. Al acto fueron invitados los alumnos de Último año y estuvo presidido por los RR. PP. Decanos, entrante y saliente, Alvaro Jiménez Cadena y Augusto Ordóñez, y tuvo por objeto intercambiar y fortalecer la confraternidad javeriana.
El Departamento de Sicología de la Universidad, en su anhelo de elevar cada vez más el nivel académico y la preparación técnica de sus alumnos, ha organizado para el año presente un programa de entrenamiento clínico para los estudiantes de cuarto año. El programa estará dirigido por el Decano de la Facultad y por el Dr. Guido Wilde, y se llevará a cabo en la Clínica Siquiátrica de Santo Tomás, durante las horas de la mañana. Este curso totalmente nuevo en Colombia, abarca la aplicación de tests sicológicos, diagnóstico sicológico, sicopatología, técnicas proyectivas, técnicas de la entrevista, y tratamiento de enfermos mentales.
El Dr. Guido Wilde profesor del Departamento de Sicología ha sido nombrado por la American Psychological Association de Washington, como representante al Congreso Internacional de Sicología que tendrá lugar en Yugoeslavia, a mediados de Agosto. El Dr. Wilde, quien publicó recientemente el libro titulado «Psicología Clínica», lleva corno principal objetivo elaborar y presentar un informe sobre el estado actual de la sicología en Colombia.
Tratado desde Viena por el Departamento de Sicología de la Javeriana, la Secretaría Ibero-Americana del Círculo Vienés de Sicología profunda, la Universidad Nacional y la Pedagógica, se encuentra ya en Bogotá el Dr. Igor A. Caruso, quien como todos los saben, es uno de los principales representantes del sicoanálisis moderno. Para la Javeriana tendrá un simposio de cuatro sesiones, que tendrán lugar en el Hospital Militar (en el salón de traducción simultánea), durante los días 29 y 30 de julio, y 1°. y 2 de agosto, a las 6:30 p.m. Los temas que tratará son: Origen histórico de los valores, Historia individual de los valores, Patologra de los valores, Problema de la libertad, el bien y el mal. Están abiertas[…]
En desarrollo de los programas de colaboración internacional que ha venido adelantando el R.P. Rector de la Universidad, un numeroso grupo de profesores se incorporará a la nómina docente en el año venidero. A través de la Comisión Fulbright, de Intercambio Educativo, vendrán a la Universidad los Profesores Russell Clarence Mills, Jefe del Departamento de Bioquímica de la Universidad de Kansas y quien vendrá a ocupar igual posición en la Javeriana; Profesor Edward John Cervencka, antiguo colaborador de la Universidad Pedagógica de Tunja, como Coordinador de Inglés en el Departamento de Idiomas. John Fitzpatrick quien ha regresado a Washington después de haber sido Profesor de la Universidad de Bagdad, para la Facultad de Ingeniería Electrónica. Las Reverendas Hermanas Ruth Marie[…]