Un grupo de 40 alumnos de segundo año de Medicina, Ingeniería y Odontología, viajó el día 29 a Boyacá, para visitar la factoría de Paz del Río en Belencito y la Laguna de Tota. Término de la excursión será la Casa de Ejercicios adjunta el Colegio de la Compañía de Jesús en Santa Rosa de Viterbo, donde harán un retiro de tres días, bajo la dirección del R.P. Jorge Hoyos, S.J.
Etiqueta: Edición 28
En días pasados se dió lectura en dicha facultad, durante ceremonia de graduación, al ACTA N° 700. La Facultad de Medicina comenzó a funcionar en la Universidad en el año de 1942, y fue la tercera en abrir sus aulas, después de Filosofía y Letras y Ciencias Económicas y Jurídicas.
Activamente se viene adelantando la gestión del caso, por los Decanos de la Facultad de Odontología, para la organización del Museo de la Facultad, que incluirá valiosas colecciones de instrumentos, libros, etc., que reflejen el progreso de la profesión odontológica. Aspiran a inaugurarlo oficialmente, en el vestíbulo del Decanato, el día de la Odontología Latinoamericana, es decir, el 3 de octubre.
El P. Jaime Vélez, S.J., ha entregado ya a la imprenta sus manuscritos del primer tomo de Historia de la Filosofía. En 1959 había publicado su segundo tomo sobre Filosofía moderna y contemporánea. Este primer tomo que en breve será puesto en venta comprende, en forma más completa, clara y sistemática, la Historia de la Filosofía antigua y medioeval. De especial interés son en él las citas y referencias textuales a las obras originales consultadas por el autor. El P. Jaime Vélez, Doctor en Filosofía por la Universidad Gregoriana, dicta clases de Historia de la Filosofía y Teodicea en las Facultades Eclesiásticas, y en la Facultad de Filosofía y Letras de las Civiles enseña Historia de la Filosofía.
Con un variado programa que incluyó desde la música sagrada hasta festivas canciones estudiantiles, sin olvidar los negro espirituales y el folclor suramericano, hizo su presentación, el pasado 28, en el Teatro de las Facultades Femeninas de la Universidad, el famoso conjunto Coral de la Universidad de Yale que magistralmente dirige Fenno Heath. El concierto contó con una nutrida asistencia que supo premiar la excelente labor cumplida por los dignos embajadores culturales de Yale. Finalizada la presentación, la Universidad les ofreció un almuerzo informal al que fueron invitados, además, los integrantes del Club de Estudiantes Cantores de la Universidad.
La Asociación de Profesionales Electrónicos de Colombia otorgó el diploma de Socio Honorario de dicha Asociación al R.P. Rector de la Universidad. Esta distinción es la cuarta que otorga la Asociación. El P. Rector, agradecido, se expresó así: «Solo aspiro a que este diploma me sirva de acicate para merecerlo en el futuro y para que se estrechen los vínculos entre la Asociación de Profesionales Electrónicos de Colombia y la Pontificia Universidad Javeriana».