Mayo 1980 | Edición N°: Año 19 No. 705
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Del 7 al 20 de Julio próximo tendrá lugar el III Curso de Administración de Sistemas de Información y Documentación, al cual asisten bibliotecólogos y especialistas en información y documentación tanto del para como extranjeros. Este curso también contará con el apoyo financiero de COLCIENCIAS y del ICFES  

Mayo 1980 | Edición N°: Año 19 No. 704
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Cumplida su labor quisieron a Mexico pero ya desde 1595, a solicitud del cabido catedral, el rey había pedido informes sobre la conveniencia de una Universidad y, en este momento, Lobo Guerrero insistía en que los Padres debían dirigirse a Roma con el fin de informar al General de la Orden sobre la necesidad de que los Jesuitas establecieran definitivamente varias casas en la Nueva Granada. Requería además que trajeran la debida licencia, añadiendo que en Santafé los Padres «tomarían a su cargo leer cátedras de teología, artes y gramática, y se podría erigir universidad, que es muy necesaria en esta tierra» Antes de partir, y merced a la generosidad de Gaspar Núñez, acaudalado español, compraron los dos Jesuitas unas[…]

Mayo 1980 | Edición N°: Año 19 No. 704
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El de mayo tuvo lugar la celebración del día universal de la Enfermera. La Facultad de Enfermería, junto con el Hospital de San Ignacio, festejaron esta fecha con una misa concelebrada por el padre Rector, el Vice—Rector Académico, el Vice—Rector del Medio Universitario  y el asesor espiritual de la Facultad. Enseguida las directivas de La facultad ofrecieron un campestre a todos los Funcionarios y estudiantes. En la tarde hubo una presentación teatral en la que tanto directivas de la facultad como estudiantes representantes de cada semestre hicieron una branza de la historia y rol de enfermeras El viernes 16 de mayo se realizó la Imposición de los uniformes a  las 52 estudiantes de segundo semestre de enfermería y recibieron la[…]

Mayo 1980 | Edición N°: Año 19 No. 704
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Las universidades de Sudbury y Regina del Canadá y la Javeriana, han iniciado una investigación conjunta sobre realidades y problemas de los grupos indígenas que incluye trabajos de campo tanto en Colombia como en el Canadá. Por tal motivo se encuentran entre nosotros, el padre Lucien Michand s. j. Rector de la Universidad de Sudbury y el grupo de investigadores canadienses, quienes durante la presente semana han tenido una serie de reuniones con directivos de la Universidad Del 24 de mayo al 8 de junio, este grupo visitará varios lugares de Colombia y posteriormente viajará a Canadá  

Mayo 1980 | Edición N°: Año 19 No. 704
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Bajo el nombre «Curití, Pueblo de Tejedores», la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, la artesanía de los costales en Santander. Dicha exhibición es fruto del trabajo de un grupo de estudiantes de la Facultad, distinguidos por los profesores León Zamosc y Juan Gaviria. Artesanos de Curití acompañados del párroco de la localidad, se harán presentes el lunes 26 desde las 10 a.m            en el Hall principal de Relaciones Públicas de la Universidad con el fin de hacer demostraciones de su trabajo artesanal. Proyecciones Durante la semana de exposición, en el Salón de Relaciones Públicas, habrá todos los días exhibición de películas sobre diversos tópicos de la artesanía, a las cuales pueden asistir todas aquellas[…]

Mayo 1980 | Edición N°: Año 19 No. 703
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Junta Directiva de la Asociación de Ingenieros Javerianos, en acto que tendrá lugar el próximo lunes 26, hará entrega de diplomas de reconocimiento a sus expresidentes, en los catorce años que lleva de vida. Recibirán diploma los ingenieros; Humberto Mora Díaz, Santiago Saavedra Soler, Roberto Montoya de Mier, Luis Gabriel Cock Hincapie, Alfonso Vejarano Gallo, Heber García Tricoche, Guillermo Caro Mendoza, Eduardo Fernández Escobar, René Meziat Restrepo, Pablo Dreyen, Ignacio Riñeros Pérez y Guillermo Albán Holguín.

Mayo 1980 | Edición N°: Año 19 No. 702
Por: acultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Los Padres Joaquín Sánchez s. j . y Gabriel Jaime Pérez s. j. decano académico de la Facultad de Comunicación Social y Director de la Emisora Javeriana respectivamente han sido invitados por ICA (International Comunication Association) para que participen en la XXX Conferencia  Internacional de Comunicación Social que tendrá lugar en Acapulco, del 18  al 30 de mayo. Los temas centrales que se discutirán durante  dicho evento son: Sistemas de información Comunicación Interpersonal Comunicación  Másiva   Comunicación en Organizaciones Comunicación y Política Comunicación para la Salud     Comunicación Educativa. Los representantes de la Universidad Javeriana presentarán en la conferencia una serie de propuestas para los talleres de comunicación educativa

Mayo 1980 | Edición N°: Año 19 No. 702
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Tema: ANALISIS A FONDO DE LOS DECRETOS 80-81 DE EDUCACION SUPERIOR Participantes: Más de un centenar de directivos entre quienes se contaban: el Rector-, los Vice—Rectores, los Decanos Académicos y del Medio Universitario, los Directores en las áreas académica, administrativa y del Medio Universitaria, se reunieron durante tres días (5—6—7 de mayo) en las instalaciones de Cafam (Melgar) con el Fin de hacer un análisis a fondo de la Reforma de la Educación Superior y su incidencia. OBJETIVOS Un conocimiento amplio de los decretos de la Reforma. 2. Un profundizar los principios universitarios que contiene la Reforma. 3. Una reflexión sobre la Institución Universitaria a la luz de los decretos de la Reforma. 4. Una reflexión sobre la manera como[…]

Mayo 1980 | Edición N°: Año 19 No. 701
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Del reciente informe rendido por la Vice—Rectoría del Medio Universitario, destacamos las principales fuentes de ayuda financiera para la comunidad universitaria que han cumplido una noble Función dentro de los limitados recursos y en el Marco de especiales reglamentaciones por programas. 1.Fondo de Préstamos para Matrícula; Cuya tramitación se hace a través de la del Medio Universitario (1) universidad Javeriana – Icetex. (2) Banco de Colombia  Universidad Javeriana.(3) universidad Javeriana—FES (Para 1981). De estos fondos se beneficiaron en 1979 un promedio de 61 alumnos por un valor de $891 .350,oo. 2.Fondo de Préstamos Condonables: Para los Empleados de la Universidad con dos años de colaboracion en las Carreras Nocturnas cuyo trámite se realiza en la Oficina de Selección y Promoción[…]

Mayo 1980 | Edición N°: Año 19 No. 701
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Servicio de Consultoría Universitaria viene trabajando activamente durante el presente año en diversas comunidades de escasos recursos . 208 estudiantes de las Facultades de Arquitectura, Comunicación Social, Derecho , Educación , Ingeniería , Industrial , Electrónica,Odontología, Dietética y Nutrición colaboran en los diversos programas de proyección social de la Universidad previstos para las comunidades de Pantanito, Rincón de Suba y Prado Sur.

Mayo 1980 | Edición N°: Año 19 No.701
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Por considerarlo de gran interés, enseguida la carta aparecida en el diario EL ESPECTADOR, página edición del 15 de abril /80. Por medio de «El Espectador dar mis mas sinceros agradecimientos tanto al personal científico como administrativo y por qué no decirlo también personal de estudiantes del Hospital de San Ignacio y universidad por las atenciones que tuvieron para el que escribe estas cuatro líneas, quisiera nombrar persona por persona pero no lo hago, porque me es materialmente imposible, recordar el nombre y apellido de cada persona pero en cambio vuelvo a repetir que les doy mis agradecimientos a la jefe Departamento de Radiología, al jefe de al jefe de Cardiología con sus respectivos empleados científicos, lo mismo que todo[…]

Mayo 1980 | Edición N°: Año 19 No.701
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Rectoría de la Universidad ha designado al Ingeniero ALEJANDRO BARRERO: El rector de Sistemas. Por su parte, la Académica ha realizado los siguientes nombramientos. Dr. GUILLERMO GALAN CORREA, de Carrera de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. l_Ac. ARMANDO LARA , del suaves. Lic. GLORIA RAQUEL VARGAS DE ROJAS, Encargada de la Carrera de Bibliotecología de la Facultad de Filosofía y Letras. Dr. JORGE MEDINA MURILLO, Encargado del Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Medicina. Dr. VICENTE RICCIULLI VIDAL, instructor de Laboratorio en la Facultad de Odontología. Ing. LUIS CASTILLO HERRAN, Jefe de la Sección de Laboratorios en la Facultad de Ingeniería.

Mayo 1980 | Edición N°: Año 19 No. 703
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Instituto Italiano de Cultura y el Sector Cultural de la Universidad Javeriana, han organizado una exposición de Piers Luigi y su obra», la que se iniciará el 19 y estará abierta hasta el 31 del presente en la Sala de Relaciones Públicas de la universidad .

Mayo 1980 | Edición N°: Año 19 No. 702
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado jueves 8 de mayo tuvo Lugar la inauguración de un transmisor de S kilovatios, con el cual la Emisora Javeriana aumenta su potencia, permitiendo así un cubrimiento mayor, pana llevar a sus oyentes una auténtica cultura y en factor de desarrollo de la sociedad colombiana. Un trabajo interdisciplinario Con el concurso intelectual de todas sus áreas y La participación técnica de las Facultades afines con este medio, la Universidad se hace presente en la opinión pública, dando a conocer su mundo de expresión cultural y de investigación científica Etapas de la Emisora En 1974, siendo Rector el Padre Alfonso Borrero s. J. , se sustenta y se aprueba el proyecto de finalidad de la EMISORA JAVERIANA. En agosto[…]