Protestas y estallidos sociales: representaciones mediáticas, discursos, derecho a la información y nuevas formas de expresión ciudadana
Cátedra Unesco de Comunicaciones 2021
ISBN: 978-958-781-882-6 | DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.9789587818826
1. Periodismo: cobertura de protestas y movimientos sociales
Toggle navigation
Preliminares
1. Periodismo: cobertura de protestas y movimientos sociales
2. Discurso, poder y ciudadanías
3. Información, memoria, derecho a la información
4. Protesta social, jóvenes y comunicación
5. Comunicación y educación
6. Medios, TIC e industrias de comunicación
7. Comunicación, política y cambio social
8. Prácticas de comunicación y procesos socioculturales
9. Teorías y métodos e investigación/creación
Créditos
Una ciudad en medio del caos:
framing
y paradigma de la protesta en Facebook. El caso de Javier Ordóñez
JUANITA BUILES GALLO, ANA MARÍA GÓMEZ RUANO y LUISA MARÍA VELA GUERRERO
Movimientos sociales en Bogotá y ondas en Soacha: de los encuadres institucionales a la mirada alternativa del periodismo
LUIS FELIPE NAVARRETE ECHEVERRÍA, INGRID TATIANA FUENTES ÁLVAREZ y NICOLÁS EDUARDO NAVARRETE ECHEVERRÍA
Paro nacional: el manejo informativo de
Semana
y
El Espectador
VALENTINA ESPER CARDONA y CAROLINA CORTÉS ESPINOSA
Las protestas sociales en Chile, Colombia y Cuba, vistas desde las portadas de la prensa y el camino a una nueva política
PEDRO PABLO AGUILERA GONZÁLEZ
Paro nacional a dos caras
DYLAN GONZÁLEZ VELÁSQUEZ y VIVIANA SECHAGUE
Análisis del paro nacional (Semillero Comunicación al Margen)
VALENTINA ROJAS CASTRO y BRYAN STEVEN PRIETO DUQUE
Acción periodística y cubrimiento del estallido social: revisión al cubrimiento periodístico en tiempo de protestas sociales en Colombia
LAURA VALENTINA ALVARADO OTÁLVARO y LUIS FELIPE NAVARRETE ECHEVERRÍA
Redes sociales: el nuevo poder de los medios independientes
MATEO YEPES SERNA y NÉSTOR JULIÁN RESTREPO ECHAVARRÍA