• Quiénes somos
  • Archivos administrativos

Nuestra presentación

El Archivo Histórico es el Centro de Memoria de la Universidad Javeriana y funciona como una unidad administrativa con objetivos académicos adscrita a la Secretaría General de la Pontificia Universidad Javeriana. Lleva el nombre de Juan Manuel Pacheco, S.J., en reconocimiento al investigador javeriano e historiador de la Compañía de Jesús en Colombia. Sus documentos personales, manuscritos y publicaciones, fichas de estudio, fotografías de su archivo personal entre otros, dan lugar a la creación del Archivo Histórico Javeriano en el año 1996.  

Nuestra misión

El Archivo Histórico Javeriano es una unidad administrativa con objetivos académicos adscrita a la Secretaría General de la Pontificia Universidad Javeriana. En este sentido hace parte del Sistema General de Archivos de la Pontificia Universidad Javeriana y sirve a dicho Sistema en calidad de Secretaría Técnica, lo guía desde su condición de depósito final del mismo; de otra parte, en cuanto Centro de Memoria, tiene por misión acopiar, salvaguardar y difundir la memoria histórica y el patrimonio cultural y científico de la Pontificia Universidad Javeriana en su calidad de Institución de Educación Superior y de obra de la Compañía de Jesús en Colombia . 

Nuestra visión

En el próximo trienio el AHJ será reconocido nacionalmente por su modelo de organización interna y eficiencia en el manejo de la información que custodia; por ser referente para la comunidad javeriana como lugar de memoria institucional y colectiva; por haberse consolidado como un espacio propicio para la investigación con base en el acervo que guarda y difunde; y por haber contribuido decisivamente a dar forma al Sistema de Gestión Documental de la Pontificia Universidad Javeriana. 

 

Padre Jairo Bernal Parra S.J.
Ext: 5959

Alma Nohra Miranda Leal
Ext: 5976

Adriana Tafur Páez
Ext: 5955

Nayibe Socha Rodriguez
Ext: 5960

Daniel Guillermo López Jimenez
Ext: 5956

John Jairo Oviedo Capera
Ext: 5962

Jenny Páez Posse
Ext: 5948 

David Eduardo Sánchez Monroy
Ext: 5949

Xiomara Posada Villegas
Ext: 5957

Gina María Zanella Adarme
Ext: 5961

Lady Johana Martínez Molano
Ext: 5963

Johana Triana Bernal
Ext: 5975

David Francisco Dia
Ext: 5975

Luis Efrain Castro Gacha
Ext: 5978

El Archivo Histórico Javeriano Juan Manuel Pacheco, S.J. (AHJ) ha implementado acciones orientadas al adecuado manejo documental y patrimonial de las piezas e información de la Pontificia Universidad Javeriana, así como de otros archivos y colecciones de interés cultural, que permitan su acopio, organización, acceso, protección, salvaguardia y difusión, como fuente para la construcción cultural del País.

Contamos con un equipo interdisciplinario, que implementa diferentes procedimientos para los documentos y piezas que ingresan al  Archivo, desde una mirada patrimonial, archivística, bibliotecológica, museística, tecnológica, comunicacional y de prestación del servicio.

Las actividades de este procedimiento hacen alusión únicamente a proyectos de adquisición o recuperación de material patrimonial de interés de la Pontificia Universidad Javeriana o Compañía de Jesús según sea el caso. Su objetivo identificar, investigar, valorar y registrar el material patrimonial de la Compañía de Jesús y aquellos que sean considerados de interés para la investigación, la ciencia y la cultura en nuestro país.

La clasificación, ordenación y descripción, se hace a partir del análisis del fondo o colección, y de la unidad documental o piezas, respetando el principio de orden original y procedencia e incorporando herramientas y normas técnicas que coadyuven a organizar el material custodiado por el Archivo de acuerdo con las características internas y externas del material y las necesidades de consulta y difusión particulares definidas en reuniones técnicas del Equipo del Archivo Histórico Javeriano. Su objetivo realizar la organización de los fondos y colecciones que ingresan al Archivo con el fin de garantizar su correcta disposición para la prestación del servicio.

Las actividades de este procedimiento van orientadas a implementar acciones necesarias para conservar y preservar la documentación histórica, que garantice la integridad del material documental registrado en su forma física original y el control para la adecuada conservación de la documentación. Su objetivo establecer las actividades de conservación preventiva, limpieza locativa, saneamiento ambiental y equipo de control ambiental

La digitalización se realiza con fines archivísticos, de salvaguarda y protección de la memoria institucional, generando copias de seguridad a la documentación de valor histórico y científico, aplicando estándares técnicos y archivísticos. Su objetivo garantizar la integridad y originalidad de la información registrada en su forma física original, mediante la definición de planes de digitalización y almacenamiento de las imágenes.

Las actividades de este procedimiento están orientadas con los requerimientos tecnológicos, implementando soluciones para la consulta y almacenamiento de información de acuerdo con las necesidades del Archivo Histórico Javeriano. Su objetivo atender los requerimientos de registro, consulta y seguridad de la información, mediante la identificación de las necesidades para la construcción de instrumentos de consulta o bases de datos de los fondos, colecciones o proyectos especiales. 

Desarrollar y ejecutar las estrategias que den respuesta a las temáticas de comunicación y divulgación definidas en la planeación estratégica del Archivo Histórico Javeriano.  Inicia con la definición de las estrategias para la comunicación y divulgación del Archivo Histórico Javeriano y finaliza con la ejecución de las mismas a través de los diferentes medios.

Realizar y promover la prestación de los servicios al AHJ, a los miembros de la Comunidad Educativa Javeriana y Externos.


Sede Campus
Deposito alterno