emprendimiento innovador para docentes - Innovación y emprendimiento

"Emprendimiento Innovador para Docentes" (PEID) es un programa para la formación de profesores de la Universidad con interés en emprendimiento e innovación y que deseen profundizar por medio de herramientas, metodologías y conocimientos esenciales su propia práctica docente o que busquen poder acompañar las iniciativas emprendedoras de los estudiantes, con el fin de enriquecer el ecosistema académico y emprendedor de nuestra institución.
- ¿Para quién es?
- ¿Qué lograrás?
- ¿Cómo participar?
- Metodología de acompañamiento:
- Beneficios
- Preguntas Frecuentes
Profesores de planta y de catedra de todas las facultades de la Universidad Javeriana que esten comprometidos con la enseñanza y la promoción del emprendimiento e innovación en sus aulas.
Ideal para docentes que buscan integrar un enfoque emprendedor en sus metodologías de enseñanza, también para aquellos que desean tener un rol activo en programas de preincubación y acompañamiento del Centro Javeriano de Emprendimiento.
a) Recibir acompañamiento para desarrollar las competencias y habilidades necesarias para guiar eficazmente a los estudiantes en asignaturas relacionadas con el emprendimiento e innovación.
b) Comprender las metodologías y herramientas en emprendimiento proporcionados en cada una de las sesiones, con especial énfasis en su aplicación en las fases iniciales del proceso emprendedor.
c) Generar una relación e intercambio de conocimientos con docentes de diferentes áreas, enriquecido el entendimiento y la aplicación del emprendimiento en un contexto académico diverso.
d) Recibír certificación para poder aplicar los conocimientos adquiridos en el PEID en su enseñanza de materias relacionadas con emprendimiento e innovación.
e) Apropiar conocimientos sobre la experimentación y validación de problemas, mercados y propuestas de valor, entendiendo las herramientas para aplicar estos conocimientos de manera efectiva en proyectos de emprendimiento.
1. Diligenciar el formulario de inscripción
2. Revisa la publicación de seleccionados en nuestras redes
3. Si eres uno de los seleccionados, diligencia la carta de compromiso que te será enviada aceptando los términos y condiciones que te serán suministrados
Las sesiones son tipo taller (8 sesiones en total), en las cuales se privilegia el aprendizaje a través de la experiencia (60% de las sesiones serán prácticas).
Este enfoque práctico tiene como objetivo equipar a los participantes con las herramientas necesarias para guiar a los estudiantes en la resolución de problemas mediante el emprendimiento, contribuyendo así a fomentar una cultura de innovación y emprendimiento en la Pontificia Universidad Javeriana.
Todas las sesiones se desarrollarán de manera presencial en el Centro de Emprendimiento Javeriano o en el lugar que se designe para tal fin.
- Acceso a las instalaciones de coworking del Centro de emprendimiento para trabajar en el desarrollo del programa.
- Acceso a material metodológico y contenido multimedia exclusivo.
- Acompañamiento personalizado con expertos y personas activas en el ecosistema emprendedor.
- Recibir certificación para poder aplicar los conocimientos adquiridos en el PEID en su enseñanza de materias relacionadas con emprendimiento e innovación. También poder participar como mentores metodológicos, mentores temáticos o asesores en programas de preincubación y otras iniciativas lideradas o articuladas por el CJE.
¿A quien va dirigido el programa?
- Profesores de planta y de catedra de todas las facultades de la Universidad Javeriana que estén comprometidos con la enseñanza y la promoción del emprendimiento e innovación en sus aulas.
¿El programa tiene algún costo?
- Los docentes de la Pontificia Universidad Javeriana no deberán aportar ningún valor para realizar el programa PEID.
- En lugar de ello, los docentes que sean seleccionados para cualquiera de las versiones, se comprometerán a retornar la oportunidad de recibir está transferencia de conocimiento a través de veinticuatro (24) horas de apoyo como mentores metodológicos, mentores temáticos, tutores o asesores especializados en las actividades que líderes el Centro Javeriano de Emprendimiento como unidad, o que articule con otras unidades académicas y no académicas de la PUJ.
¿Qué dedicación requiere?
- PEID se desarrollará intensivamente durante 8 días hábiles. En los horarios de 5:00 pm a 8:00 pm. Desde el 22 hasta el 31 de enero del 2024, de manera presencial en las instalaciones de la Universidad Javeriana.


