Preguntar, investigar e indagar de manera inter y transdisciplinar, con producción crítica, sobre los estudios culturales y sociales en Colombia enfocado al trabajo conjunto, involucrando actores sociales, académicos e institucionales es la tarea encomendada al Instituto de estudios sociales y culturales Pensar, unidad académica vinculada a la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Javeriana. Cumpliendo esta importante labor, el Instituto Pensar, como se le conoce de forma más general, lleva 25 años siendo un lugar de reflexión transdisciplinar, con voluntad crítica, que tiene como apuesta la transformación social; características que lo han llevado a transformarse al ritmo de los cambios intelectuales y contextuales. Si bien los primeros estatutos del Instituto datan de 1993, este año se cumple un cuarto de[…]
Etiqueta: Facultad Ciencias Sociales
Según las cifras de la World Inequiality Base, en la región latinoamericana, el 10% de la población concentra el 58.5 % de los ingresos. En Colombia la situación no es diferente: el 10% de la población concentra el 55.6 %, siendo este un reflejo claro de la desigualdad. Para hablar y hacer seguimiento a esta y otro tipo de desigualdades, la Facultad de Ciencias Sociales, a través de su Departamento de Sociología, lanzó el Observatorio Javeriano de las Desigualdades “Este Observatorio surge de las necesidades latentes en la coyuntura nacional y mundial que necesariamente requieren una mirada académica, pero que con más urgencia necesitan un espacio de reflexión, discusión y una propuesta de estrategias para disminuir las brechas de desigualdad[…]
Daniel Castillo Brieva Decano de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales Es doctor en Geografía Humana, Económica y Regional de la Universidad París-Nanterre, Francia. Tiene una Maestría en Dinámica de Sistemas de la Universidad de Bergen, Noruega. Y es geólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Se vinculó a la Universidad Javeriana como profesor de cátedra en 2002 y de planta en 2003. En este tiempo se ha desempeñado como profesor asociado del Departamento de Desarrollo Rural y Regional, también fue director de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación. Ha sido investigador visitante en el Taller de Teoría Análisis Político Vincent y Elinor Ostrom de la Universidad de Indiana, Estados Unidos; del Centro para el Estudio de la Diversidad[…]