Febrero 1963 | Edición N°: 109
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Entre los Profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, la más antigua de la Universidad, se encuentran 4 ex-Ministros de Estado, 3 ex-Procuradores Generales de la Nación, 3 ex-Gobernadores de Cundinamarca, 2 ex-Embajadores del Gobierno de Colombia, 2 Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, 2 Parlamentarios del actual período legislativo. Entre los profesores de reciente promoción se cuentan el Fiscal de Consejo de Estado, el Secretario General del Ministerio de Hacienda y el Sub-Gerente General de la Caja de Crédito Agrario. Un 70% de su profesorado actual ha obtenido su título en la misma Facultad. El número de alumnos es de 386, 23 más que en 1962.

Febrero 1963 | Edición N°: 109
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Por designación del Vice-Gran Canciller de la Universidad, R.P.: Eduardo Briceño, S.J., fue nombrado ayer Vice-Rector Académico de la Javeriana el R.P. Fernando Barón, S.J. El P. Barón (57 años) ha ocupado destacados puestos: es actualmente, y seguirá siendo, Prefecto de Estudios de la Provincia Oriental colombiana de la Compañía de Jesús; fue años Rector del Colegio de San Bartolomé La Merced; Profesor de Filosofía, durante varios años, en las Facultades Eclesiásticas. Su clara inteligencia y sus profundos conocimientos, son un augurio para la obra académica que entra a desempeñar en la Universidad Javeriana.

Febrero 1963 | Edición N°: 109
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Como Profesores de tiempo completo, se han incorporado a nuestra Universidad los RR.PP. Álvaro Jiménez, S.J., graduado en Sociología en la Universidad de Chicago y especializado en la Universidad Gregoriana; Alfonso Llano, quien terminó su doctorado de Ética en la Gregoriana, y dictará esta misma materia en la Universidad Javeriana; Godeardo Baquero, S.J., graduado en Sicología en la Universidad Central de Madrid, y trabajará en la Facultad de Filosofía y Letras. Bienvenidos.

Febrero 1963 | Edición N°: 109
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El viernes, a las 6 1/2, tuvo lugar en el salón de grados de la Universidad Javeriana una conferencia dictada por el Profesor Martínez de la Pella, sobre asuntos económicos cuyo título fue «El mercado común europeo y su influencia en Latinoamérica», importante tema que resultó aplaudido por Profesores y alumnos que le escucharon. El Profesor Martínez de la Pella, fue Profesor en la Universidad de La Habana, Hoy ocupa la asesoría de uno de los más importantes Bancos norteamericanos y hace su gira en representación de De Paul University, Chicago.

Febrero 1963 | Edición N°: 109
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



A la inauguración del Curso de Teología y Filosofía, en el Colegio Aloysiano, asistió el Eminentísimo Señor Cardenal Concha, quien celebró la Misa e impartió la bendición. El Curso, que acaba de inaugurarse, se inició con 65 seminaristas pertenecientes a 18 Diócesis diferentes del país. Durante los 11 años de labores cumplidos, se han ordenado 85 sacerdotes entre ellos Monseñor Alonso Arteaga; más de 20 profesores de Seminarios, Rectores de Colegios, Directivos de Obras Interdiocesanas, etc.

Febrero 1963 | Edición N°: 108
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Mario Jiménez Cadena pasó a ocupar el Decanato de Estudios de la Facultad de Ingeniería Civil que, hasta principios de este año, habrá ocupado el Dr. Argelino Durán, a quien la Facultad le debe mucho del prestigio que ha adquirido. El Dr. Francisco Gnecco Calvo fue nombrado Decano Auxiliar. El R.P. Wladimiro Escobar, S.J., Decano de Disciplina de la Facultad de Ingeniería Electrónica, ha sido nombrado Decano Encargado de Estudios. El antiguo Decano de Estudios, Dr, Werner Westphal, ha renunciado para ocupar un alto puesto en Alemania. El R.P. Jorge Betancur, S.J., fue nombrado Decano de Estudios y Disciplina de la Facultad de Ciencias Sociales. Asimismo, en la Escuela de Enfermería, la Señorita Lucía Villamizar ha sido nombrada[…]

Febrero 1963 | Edición N°: 108
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La directiva del intimo grupo de los Cuerpos de Paz ha querido vincularse más estrechamente a nuestra Universidad, asignándole dos de sus miembros: Michael Haviland y Ruth Updegraff, para que trabajen, el primero en la Coordinación de Deportes, y la segunda como Profesora de Inglés en el Departamento de Idiomas. La Señorita Updegraff fue acompañada a tomar posesión de su cargo por el P. Rector de la Universidad, el Sr. T. P. Banks, Sub-Director de los Cuerpos de Paz en Colombia, y el Sr. Alvaro Montaña de la Comisión Fulbright.

Febrero 1963 | Edición N°: 108
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Rockefeller acaba de donar a la Facultad de Medicina la suma de US$ 5.000, para libros y revistas de la biblioteca de dicha Facultad. La Universidad agradece y aplaude este gesto de gran utilidad común.

Febrero 1963 | Edición N°: 108
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado 10 de Diciembre de 1962, se llevó a cabo la entrega de Diplomas de terminación del Curso de Relaciones Industriales, en una sobria sesión en el saldo de grados de la Universidad. Los alumnos que recibieron diploma estudiaron durante dos años las materias correspondientes al curso que los capacita para ejercer esta nueva e importante carrera profesional. Recibieron su diploma los siguientes señores: Dr. Rafael Correa Barrera, Dr. Francisco Montaña Villamizar, Dr. Fabio Manuel Bustos Olarte, Dr. Eduardo Adolfo Duarte Quevedo; Sres.: Jorge Fonseca Infante, Moisés A. Morales Sánchez, Pablo E. Moreno Morales, Marcos Reines Ronis, Carlos Restrepo Mendoza, Manuel Restrepo Daeghsel, Pablo A. Rojas Jiménez, Samuel Sanabria Carreño, Guido Van-Helmerijck Coquiss, Tomás Vicioso Jiménez, Roberto Viteri Pose,[…]

Febrero 1963 | Edición N°: 108
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Dirección del Hospital de San Ignacio, de la Universidad Javeriana, le fue encomendada, desde el 10 de enero de 1963, al distinguido profesional Carlos Dávila, competente médico javeriano especializado en la administración de hospitales. El Dr. Dávila, becado por la Kellogg Foundation, hizo estudios por espacio de dos años en la Universidad de Michigan. En breve charla con el nuevo Director manifestó que, una vez se instale y entere de todos los asuntos pertinentes a su cargo, se propondrá realizar p1anes de inmenso beneficio, programa que mucho nos alegra.

Febrero 1963 | Edición N°: 107
Por: Jesús Emilio Ramírez, S.J. | Rector



«HOY EN LA JAVERIANA», con este primer número de su tercer año de labores, saluda a sus lectores. A nuestros amigos del exterior, se les agradecerla una nota de recibo, para así saber el interés que tienen en seguir recibiendo «Hoy en la Javeriana».  

Febrero 1963 | Edición N°: 107
Por: Jesús Emilio Ramírez, S.J. | Rector



Después de haber permanecido por espacio de dos años como Coordinador y Profesor del Departamento de Química, el R.P. Hernán Posada, S.J., ha sido nombrado Secretario General de la Universidad. El Dr. Luis Fernando Gutiérrez, quien ocupó con lujo la Secretaría durante dos años, pasó a desempeñar la Dirección de Fenalco, Seccional de Cundinamarca. La Universidad lo ve partir con pena y gratitud.  

Febrero 1963 | Edición N°: 107
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Del 21 de Noviembre al 22 de Diciembre se llevó a cabo, con gran éxito, el Curso de Vacaciones, vigésimo segundo en la serie desde su comienzo, para la preparación de Profesores de Secundaria. Este año asistieron 1650 alumnos de los que 800 lo hicieron en el Departamento de Idiomas: aquí se dictaron cursos desde 2 hasta 5 horas de clase diaria. La afluencia de alumnos fue muy especial a Inglés y a Francés. Fueron de extraordinario interés los Seminarios llevados a cabo en colaboración con la Comisión Fulbright y la Embajada de Francia (Agregado Cultural) para Profesores de Inglés y Francés respectivamente: tuvieron notable éxito, gracias al interés de Profesores y alumnos. Como hecho sobresaliente en la parte pedagógica,[…]

Febrero 1963 | Edición N°: 107
Por: Jesús Emilio Ramírez, S.J. | Rector



A los Señores Decanos, Directores, Profesores y Personal administrativo de la Universidad Javeriana, mi cordial bienvenida, en el nuevo año académico de 1963; un estrecho apretón de manos a los nuevos javerianos, que empiezan a sentirse orgullosos del nombre que llevan; a los alumnos que regresan, conocedores de sus privilegios y obligaciones, un saludo amistoso; a los egresados, una invitación a esta su casa que es la Javeriana; y mis mejores votos por una estrecha colaboración de todos los que enseñan, aprenden, administran o nos honran con su amistad.