Noviembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 690
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Con el auspicio de la Unesco y de la Facultad de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Javeriana, se inicia hoy lunes un Seminario—Taller sobre: »Población como integrador de la Enseñanza de las Ciencias» . En este Seminario—Taller participan representantes del Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay , República Dominicana, Nicaragua y Colombia El Seminario se desarrollará en dos etapas. La primera será en Bogotá en la Universidad Javeriana y la segunda en Villa de Leyva pana finalizan el 14 de diciembre, El objetivo fundamental de este Seminario es dar un entrenamiento e instrucción programada a los profesores universitarios en los diversos planes sobre enseñanza de las Ciencias. El siguiente es el programa de la primera semana de trabajo: Lunes 26[…]

Noviembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 690
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Antioquia y en su nombre la Junta Directiva y el Director de la Biblioteca Piloto de Medellín preparan un homenaje al Padre Gabriel Giraldo como reconocimiento a su Vida y obra de servicio al país. Serán oferentes los doctores: Rodrigo Lloreda Caicedo (‘Ministro de Educación Nacional), Bernardo Guerra Serna (Alcalde de Medellín) y Carlos Upegui Zapata (Presidente de Coltejer) El acto tendrá lugar en el Auditorio de la Biblioteca Piloto, el martes 27 de noviembre a las 6:30 p

Noviembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 690
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Vice—Rectoría del Medio Universitario a través del Servicio de Consultoría Universitaria ha preparado una campaña pro damnificados por las inundaciones en Bogotá. Dicha campaña se inicio el 23 de noviembre y final izará el 5 de diciembre próximo El Servicio de Consultora Universitaria es centro de recepción y canalización de los recursos. Durante este lapso en todos los sitios estratégicos de la Universidad estarán colocadas urnas en donde se podrá depositar su contribución . Se recibe también: drogas, utensilios de cocina, herramientas, ropa etc . Servicio de consultoría: carrera7a # 39-07

Noviembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 689
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad de Teología de la Universidad Javeriana, presentó a la opinión pública su libro «ANALISIS DE PUEBLA» en el cual un equipo de 19 teólogos analizan desde diferentes ángulos los fenómenos típicos de la sociedad latinoamericana con relación a la Iglesia como institución   . Los obispos en Puebla reconocieron que la situación actual del mundo y concretamente en América Latina denuncia una gran injusticia y que por lo tanto es la Iglesia Católica mediante la acción evangelizadora la encargada de lograr la conversión del cristianismo a la comunidad pascual que pueda ser justamente calificada como la verdadera Iglesia de Jesucristo. «Como parte de la Iglesia regional y local, y desde su ministerio propio, la Facultad de Teología, quiere[…]

Noviembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 689
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Desde hace dos meses la Oficina Central de Admisiones de la Universidad, dirigida por el padre Emilio Ramírez S.Ja viene trabajando en todo lo relacionado con el proceso de ingreso de los nuevos alumnos a la Universidad. Para el próximo período académico hubo un gran aumento en las solicitudes de admisión que sobrepasó los cálculos, La cifra es de 7,364 aspirantes a las diversas Facultades. La Oficina ha organizado en dos partes los exámenes de ingreso a la universidad . El Sábado 24 de noviembre, serán las pruebas para las siguientes facultades: ADMINISTRACION (DIURNA) ECONOMIA DERECHO MEDICINA INGENIERIA Psicología Las otras Facultades las tendrán, el Sábado 1 de Diciembre

Noviembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 689
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



  ‘ES UN SIGNO DE COLABORACION PARA EN EVANGELIZACION DE ESTE QUERIDO CONTINENTE» (Monseñor, Angelo Acerbi) «PARA LA FACULTAD DE TEOLOGIA ES CRATO PRESENTARLE SU EXCELENCIA MUESTRA DEL TRABAJO QUE REALIZA LA FACULTAD» ( P. Alberto Mónera s. j . ) Monseñor Angelo Acerbi, anuncio de su Santidad fue invitado especialmente por la Universidad Javeriana a través de la Facultad de Teología para visitar Universidad. Aprovechando dicha visita, se presentó el libro «análisis de Puebla» fruto de una profunda reflexión y análisis de los teólogos Javerianos sobre los problemas de la Iglesia Católica en América Latina y concretamente en Colombia, a la luz de los documentos producidos en puebla. El acto tuvo lugar en la Sala de Relaciones púbicas y[…]

| Edición N°:
Por: |



La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Javeriana ha organizado un Simposio sobre las Manifestaciones Culturales de la Sociedad Colombiana Contemporánea, cuyos objetivos son: Fomentan el diálogo y confrontación entre las diversas disciplinas participan identificar las posibilidades y limitaciones de un trabajo interdisciplinario, formular unas orientaciones sistemáticas que permitan articular en un amplio horizonte las diferentes disciplinas, y diseñar lineamientos para este tipo de trabajo. Precisar el puesto y el compromiso histórico—social del hombre colombiano en su situación concreta . Este Simposio se realizará del 12 al 16 de noviembre y durante esta misma fecha habrá una exposición de libros sobre la misma temática, la que tendrá lugar en el Hall principal de Relaciones Públicas. MAS INFORMACIÓN: Facultad[…]

Noviembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 688
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



HOY EN LA JAVERIANA presenta las conclusiones del Primer Congreso de Economistas Javerianos, que tuvo lugar entre el t I y el KR de octubre pasado y contó con la Participación de mas de 200 profesionales javerianos, quienes deliberaron sobre el tema  Desarrollo y la Justicia Social. 1 Es importante que una concepción correcta del hombre y de sus derechos fundamentales dentro de un todo libre y democrático sea la base insustituible para la búsqueda de nuevas estructuras socioeconómicas que respondan a los problemas de justicia social en el país. 2. Los economistas deben encontrar modelos y respuestas teórico prácticas que se adecúen y respondan mejor a nuestra realidad. Es muy importante en consecuencia, sin despreciar ninguna teoría económica, que[…]

Noviembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 688
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Los estudiantes de Ciencias Económicas de todo el mundo, agrupados a través de ASOCIACION INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS ECONOMICAS Y COMERCIALES, han decidido trabajar durante dos años en la realización de programas que tengan como terna: «EL COMERClO INTERNACIONAL» para luego encontrarse en Nueva York en febrero próximo. AIESEC Colombia y su comité local de la Universidad Javeriana están participando en dicho programa y para ello han organización un seminario que tendrá lugar los días 3 y 4 de diciembre próximo en el salón Pablo VI, donde discutirán temas de gran interés y actualidad.

Noviembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 679
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado Jueves se abrió la Exposición de Temas 2 Artistas» organizada por el Universitario, Sector Cultural. Esta muestra de los pintores Yesid Morales y Mario Sánchez consta de 14 paisajes y 12 dibujos a plumilla. Yesid Morales, es natural de Garzón (Hulla) licenciado en Diseño y Pedagogía del de la Universidad Nacional. Ha participado en el Primer Encuentro Nacional de Facultades de Bellas Artes. Segundo Premio en el Segundo Salón de Artistas Huilenses realizado en Neiva en 1972. Escritor de cuentos y poemas los cuales han sido publicados en varios periódicos de Bogotá. Mario Sánchez, nacido en Bogotá, es ingeniero mecánico, dedica parte de su tiempo a plasman en el dibujo todas las formas mecánicas que le  su profesión.[…]

Noviembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 688
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Monge, Decano de la Facultad de Odontología, ha sido elegido por los Decanos Académicos como miembro del Consejo Directivo de El Rector de la Universidad nombró como Decano Académico encargado en la Facultad de Psicología a la Psicóloga Javeriana Graciela Aldana de Conde en ausencia del titular P. Manco Tulio González, quien viajará a Estados Unidos como profesor visitante.

Noviembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 688
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Biblioteca General cuenta con una suscripción a la Revista de Revistas. ‘Current Contents’ (Contenidos actuales) publicada por el ‘ ‘Institute Scienttfic: Information of Philadelphia» En ella se encuentran cada semana resúmenes (Abstracts) de más de 1040 revistas publicadas en el mundo sobre Ciencias Biológicas, Matemáticas, Ciencias Sociales, etc.  ‘Citation Classics ‘ , una sección de se refiere a aquellos artículos que están siendo citados, mayor numero de veces en la literatura actual pon su importancia en una determinada rama del saber . En otra sección trae una lista de libros de la mas reciente publicación con las instrucciones pana solicitarlos a los EE Estaría Ud. interesado en saber cómo se escribe y publica luego un informe científico. (Scient-ific papen).[…]