La visita que hizo el Padre Gerardo Remolina, S.J. a la Pontificia Universidad Javeriana en mayo de 1988 marcó la vida de la institución durante los últimos 24 años. El Padre, en su calidad de Vice Gran Canciller de la Universidad y Presidente del Consejo de Regentes, recorrió facultades y departamentos para conversar directamente con profesores, estudiantes y empleados y escuchar sus inquietudes con el fin de orientarlas hacia el desarrollo y el fortalecimiento institucional. Fue así como recogió el clamor en la Universidad de hacer planeación en la Javeriana y formalizó esa directriz ante los Directivos Universitarios el 6 de mayo de 1988 afirmando: “Me sentiría muy satisfecho si de todo lo que les he comunicado quedaran grabadas en[…]
Etiqueta: Padre Gerardo Remolina
Esta egresada de la Universidad Javeriana regresó de Europa en el año 2001 y desde entonces no ha parado de trabajar por las comunidades deprimidas que habitan las riveras del río Caguán. Corría el año 2001. la vida en Caquetá estaba sujeta a lo que pudiera pasar con la zona de despeje, otorgada por el gobierno de Colombia a las FARC para adelantar negociaciones de paz desde octubre de 1998. Josefina Perdomo rivera acababa de regresar al país luego de conocer de frente las peores realidades humanas en otros continentes. estuvo becada en Israel, trabajó en el Hospital Pediátrico del Vaticano, en roma, y tuvo la oportunidad de conocer a la madre Teresa de Calcuta en la India, quien reforzó[…]
UNA UNIVERSIDAD Promotora de salud es aquella que incorpora la promoción de la salud a su proyecto educativo y laboral con el fin de propiciar el desarrollo humano, mejorar la calidad de vida de quienes allí estudian y trabajan y, a la vez, formarlos para que actúen como modelos y/o promotores de conductas saludables ante sus familias, sus entornos y la sociedad en general. Esta definición de Universidad Saludable la plantea la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y a ella se acogió desde el 2003 la Pontificia Universidad Javeriana. El reto de asumir estrategias de promoción de la salud comenzó durante la rectoría del Padre Gerardo remolina, S.J. basándose en el concepto de promoción de la Salud propuesto por[…]
* Con orgullo y humildad llevará siempre la medalla Félix Restrepo, S.J. el médico javeriano Bernardo Moreno Mejía, condecorado el 23 de junio. El médico Bernardo Moreno Mejía recibió la medulla Félix Restrepo, S.J. por sus méritos profesionales y su contribución al progreso de la Universidad Javeriana, de la que fue alumno de pregrado y posgrado y luego profesor y decano. “LAS PALABRAS del Padre Remolina me quitaron el habla. Yo esto no me lo esperaba. Tanta emoción, tanta espontaneidad…”. La frase la dijo con voz entrecortada Bernardo Moreno Mejía luego de escuchar con atención el discurso que en su nombre dio el ex Rector Padre Gerardo Remolina, S.J. a raíz del homenaje que le hizo la Pontificia Universidad Javeriana con[…]