El nombre de Errores Innatos del Metabolismo (EIM) alude a un grupo de 650 enfermedades genéticas detectadas y de varias miles aún por identificar, con una seria incidencia en la calidad de vida del paciente y sus familias. Son problemas de salud relacionados con desórdenes químicos que sufren una de cada diez mil, cincuenta mil o cien mil personas en el mundo, y por lo tanto es de difícil diagnóstico. El término se acuñó en la primera década del siglo pasado. El primero en investigar el tema fue el inglés Sir Archibald Garrod y muchas de sus hipótesis comenzaron a ser validadas en las décadas de los años 50 y 60. En Colombia estos estudios iniciaron 20 o 30 años[…]
Etiqueta: Universidad de San Luis
Bajo la dirección de la socióloga Sister Mary Liases, graduada de la Universidad de San Luis (USA), el Departamento de Investigaciones Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales ha dado comienzo a una investigación dentro de la Universidad, con el objeto de saber cómo piensan nuestros estudiantes, qué problemas tienen y otras características específicas. Le investigación estará a cargo de las Señoritas Clara Inés Fresen, Hilda Marina Montez, Betsabé Rojas y Silvia Herrera, estudiantes de tercero y cuarto de Sociología. El Departamento y la Facultad de Ciencias Sociales piden a todos los estudiantes que colaboren al éxito de esta investigación que es de gran importancia para la Universidad.
Mr. Thomas Graham Horvath, quien ha hecho estudios de especialización de Filosofía, Psicología y Administración en Estados Unidos, ha sido designado como nuevo Coordinador de Inglés en el Departamento de Idiomas. Mr. Graham ocupa este nuevo cargo en reemplazo de la Reverenda Hermana James Leone (BVM), quien regresó a la Universidad de San Luis para terminar sus estudios.
Durante un año trabajaron, con entusiasmo y competencia, las Rdas. Hnas. Charitas y Verola, de la Congregación de Notre Dame, principalmente en el Departamento de Idiomas de la Universidad Javeriana. También fue Coordinadora de Inglés, en el Depto. de Idiomas, la R. Hna. James Leone (BVM), y durante 3 años profesora de inglés. Regresó a la Universidad de San Luis para terminar sus estudios con el ánimo de volver. Todas ellas dejan grato recuerdo en la Universidad. Las Directivas, en señal de agradecimiento, en una sencilla ceremonia, les otorgaron el diploma de Profesor Extraordinario. Sea esta la manera de agradecerles, también, su cooperación a las Superioras Generales que, así, han iniciado en Latinoamérica su apostolado.
Después de haber permanecido por espacio de un mes el Grupo de Trabajo procedente de la Universidad de San Luis, Missouri, bajo la dirección de los RR.PP. Maher y McNamee, S.J., dedicaron la tarde de ayer a conocer algunas dependencias de la Universidad, que aún no habían visitado, acompañados por el P. Justen. Fueron recibidos por el Director del Instituto Geofísico de los Andes Colombianos, para visitar la Biblioteca especializada en Geología y Geofísica y la Estación Meteorológica, así como también por la Sra. Gerda de Nuñez, cuando visitaron su Laboratorio de Idiomas,etc. El Working Group regresará a los Estados Unidos el próximo jueves. Su permanencia en la Universidad ha sido muy grata y esperamos que nos visiten de nuevo.[…]
Con el fin de hacerse cargo de las labores pertinentes al Programa de Desarrollo a largo plazo de la Universidad Javeriana, procedente de la Universidad de San Luis, Missouri, EE.UU., se encuentra entre nosotros el Sr. Battle Smith, experto en la materia. El Sr. Smith ejerció el mismo cargo en otras Universidades norteamericanas, y por ahora dedica con su esposa gran parte del día a cursos intensivos de español. «Hoy en la Javeriana» lo saluda como a un simpático colaborador.
DERECHO: Pedro Roberto Vásquez Díaz, agosto 11. FILOSOFÍA Y LETRAS: Hna. Isabel María de la Trinidad, julio 12, y Hernando Murillo Bustamante, agosto 16. ODONTOLOGÍA: Jaime Peña Rivera, Julio 4; Eduardo Gómez Grau, julio 5; Irma Melo Yori, julio 14. ARQUITECTURA: Margarita Cediel Melo y Beatriz del Pilar Rocha Fonnegra, julio 14. MEDICINA: Julio Abel Correa Uscátegui, julio 7; Luis Ernesto Guzmán Arciniegas, julio 10; Ramiro Martínez Ibarra, julio 14; Alfonso Barrero Monroy, Germán Riveros Triviño y Enrique Rodríguez Rodríguez, julio 19; Carlos Alberto Vélez Callejas y Alfred Murrle Gruesso, julio 21; Germán Muñoz Díaz, agosto 1°; Camilo Remolina Suárez, agosto 14. INGENIERÍA: Francisco Montero Rodríguez y Jaime Cristo Nasser, agosto 17, primeros graduados de la extinta Universidad de San[…]