Asesoría especializada


Apoyo personalizado en la búsqueda de información puntual que acompañe de manera efectiva el desarrollo del tema de investigación.  

Deslizar y consultar al bibliotecólogo especializado en el área de interés:  

Sesiones de orientación


Inducción a neojaverianos


Sesiones para estudiantes nuevos programadas por las facultades al inicio del semestre, con el fin de que el alumno se familiarice con las instalaciones, servicios y recursos de información de la Biblioteca General.

Modalidad. Presencial o virtual

 

 

Visita guiada


Recorrido por las instalaciones de la Biblioteca General, acompañado de la información sobre la historia, colecciones, servicios y recursos. 

Dirigido a Comunidad Educativa Javeriana y comunidad externa (otras instituciones y particulares)

Modalidad. Presencial 

Solicitar visita guiada >>

Formación


Este servicio le permite a la Comunidad Educativa Javeriana conocer el uso de fuentes, recursos y servicios de información disponibles como apoyo al aprendizaje, la docencia y la investigación. Está orientado a potencializar las habilidades y destrezas en la búsqueda, recuperación, evaluación, uso ético, publicación, visualización e impacto de la información, mediante tutorías y talleres en modalidad presencial o virtual y cursos virtuales. 

Fecha de publicación: 2021-02-08 20:27:00

Apoyo en la búsqueda de información específica para el desarrollo de un tema de investigación por parte de un bibliotecólogo.

Modalidad. Presencial o virtual

Solicitar tutoría >>

Fecha de publicación: 2021-02-09 13:38:00

Dirigidos a grupos de más de tres personas. Generalmente lo solicita un docente y se debe programar tres días antes.

Modalidad. Presencial o virtual

Solicitar taller >>

Fecha de publicación: 2021-02-09 13:54:00

Ingresar con usuario y contraseña javerianos

Servicios y recursos Biblioteca General Acceder>>>

Desarrollo habilidades búsqueda información Acceder>>>

Servicios de apoyo a la investigación Acceder>>>

Una vez terminada la capacitación se puede realizar la evaluación a través del siguiente formulario:


Temas de formación


Búsqueda de información académica y científica en fuentes de información como las colecciones impresas de las Bibliotecas PUJ, las bases de datos, el Repositorio Institucional, entre otras, para la investigación, trabajos de asignaturas, construcción del estado del arte, elaboración de bibliografías y obtención de documentos. 

Durante la sesión, se podrá crear la bibliografía sobre el tema de investigación o para trabajos de asignaturas, trabajo de grado y tesis.

Dirigido a toda la Comunidad Educativa Javeriana.

Modalidad. Presencial o virtual

Solicitar taller >>
 

Herramientas para recopilar, ordenar y elaborar de manera automática citas y bibliografías de las fuentes utilizadas para trabajos de asignatura e investigación en cualquier estilo bibliográfico (APA, Chicago, Vancouver, IEEE y otros) en Mendeley, Refworks y EndNote Web.

Dirigido a toda la Comunidad Educativa Javeriana.

Modalidad. Presencial o virtual

Solicitar taller >>

Durante la sesión se podrá crear una bibliografía para las asignaturas con las referencias pertinentes disponibles en las colecciones impresas y electrónicas de las Bibliotecas de la Pontificia Universidad Javeriana. 

Dirigido a docentes javerianos

Modalidad. Presencial o virtual

Solicitar taller >>

Sesiones que permiten aprender a verificar en su tema investigación los mejores autores, instituciones, países, revistas y generar redes de colaboración por afiliación de autor, institución y/o país, con el objeto de tomar decisiones para co-creación, alianzas, investigación, publicación y estancias. 

Dirigido a javerianos que sean estudiantes de pregrado en trabajo de grado o investigación, estudiantes de posgrado, docentes, investigadores, administrativos o egresados en procesos de investigación.

Modalidad. Presencial o virtual

Solicitar taller >>

Sesiones que se convocan una vez por semestre y están dirigidas a profesores de planta y estudiantes de doctorado, en las cuales recibirán:

-Charlas introductorias, donde se realiza la presentación general sobre el servicio.
-Uso de software de minería de texto, donde la explicación incluye la construcción de un ejemplo de estudio.

Dirigido docentes de planta y estudiantes de doctorado javerianos

Modalidad. Presencial o virtual

Más información >>

Sesiones que permiten al investigador conocer todo el contexto editorial para poder realizar su propio plan de publicación, optimizando tiempos de gestión durante el proceso. Le permitirán:

-Identificar las mejores prácticas editoriales
-Conocer las vías de publicación en acceso abierto
-Buscar revistas por área geográfica
-Conocer las mejores revistas del mundo
-Entender los indicadores de calidad de las revistas

Dirigido a toda la Comunidad Educativa Javeriana que publica documentos de divulgación científica

Modalidad. Presencial o virtual

Solicitar taller >>

Sesiones en las que se aprende a crear y gestionar los diferentes identificadores de autor reconocidos internacionalmente, con el objeto de mejorar y optimizar la recuperación y visibilidad de toda la producción intelectual del investigador. Le permite:

-Crear su cuenta en ORCID, ResearchGate y Google Scholar
-Gestionar su perfil en Scopus y Publons
-Conocer el identificador-ID de autor en cada herramienta.
-Divulgar su producción académica y científica.
-Visualizar las citas que ha recibido.
-Conocer los indicadores de autor.

Los profesores, investigadores y/o líderes de grupos de investigación podrán identificar e interpretar los indicadores de autor como el índice h.

Dirigido a toda la Comunidad Educativa Javeriana que publica documentos de divulgación científica

Modalidad. Presencial o virtual

Solicitar taller >>

Turnitin es un programa que permite identificar la coincidencia entre documentos, ayudando a la prevención del plagio y la presentación correcta de escritos. Este recurso apoyará los procesos académicos e investigativos de la Universidad, protegiendo los trabajos elaborados y la propiedad intelectual de la Comunidad Educativa Javeriana.

Dirigido a estudiantes y docentes e investigadores

Modalidad: presencial o virtual

Solicitar taller >>

.

Capacitaciones 

mensuales


Oferta que se realiza cada mes para toda la Comunidad Educativa Javeriana mediante inscripción previa. 

*Las capacitaciones y talleres se identifican en el calendario con el color azul. 

Apoyo a docencia y aprendizaje


  • Bibloguías
  • Actualización o reemplazo de bibliografía de syllabus
  • Asesoría en compra de materiales

Biblioguías 

Plataforma en la que se encuentran las guías de recursos, guías de investigación, tutoriales, cursos virtuales, aplicativo para contactar al bibliotecólogo del área y calendario de capacitaciones para orientar a que estudiantes, docentes, administrativos y egresados javerianos puedan usar fácilmente todos los recursos y servicios que se les ofrecen desde las Bibliotecas PUJ.

Ir a las Biblioguías >>

Apoyo investigación


  • Publicación de productos académicos y científicos
  • Visualización de producción científica y redes de colaboración
  • Inteligencia científica
  • Identidad digital
  • Acuerdos transformativos

 

Publicación de productos académicos y científicos


Sesiones en las que se apoya al investigador a conocer todo el contexto editorial con el fin de que pueda realizar su propio plan de publicación, optimizando tiempos de gestión durante el proceso. Le permitirán:

-Identificar las mejores prácticas editoriales
-Conocer las vías de publicación en acceso abierto
-Buscar revistas por área geográfica
-Conocer las mejores revistas del mundo
-Entender los indicadores de calidad de las revistas

Dirigido a toda la Comunidad Educativa Javeriana que publica documentos de divulgación científica

Modalidad. Presencial o virtual

Solicitar tutoría >>
 

Herramientas de citación


Sesiones de formación en herramientas que permiten citar y referenciar de manera fácil con el fin de respetar los derechos de autor y evitar el plagio. Le permiten a la Comunidad Educativa Javeriana:

  • Detectar similitud de texto entre documentos
  • Organizar las referencias bibliográficas
  • Citar de manera correcta en cualquier estilo (APA, IEEE, Vancouver, Chicago...)
  • Crear la bibliografía en cualquier estilo
  • Herramienta de similitud de texto Turnitin
  • Gestores bibliográficos
  • Centro de escritura

Es un programa que permite identificar la coincidencia entre documentos, ayudando a la prevención del plagio y la presentación correcta de escritos. Este recurso apoyará los procesos académicos e investigativos de la Universidad, protegiendo los trabajos elaborados y la propiedad intelectual de la Comunidad Educativa Javeriana.

Dirigido a estudiantes y docentes e investigadores

Modalidad: presencial o virtual

Ver Biblioguía de Turnitin >>

 


Horarios

Biblioteca General: Lunes a viernes de 6:00 a.m. a 10:00 p.m. Sábados de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Domingos y festivos de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Biblioteca de Filosofía y Teología: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. 

Biblioteca de Bioética: Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  


Redes sociales

@BibliotecasPUJ