Compartir en las redes:

Para todos este ha sido un año de cambios. Es de esperar que para los niños el cambio de rutina haya sido duro y de la misma forma para padres y cuidadores sea difícil ingeniarse nuevas actividades día a día. A continuación encontrarás un ejemplo de horario para que los niños tengan actividades en sus días de colegio.

¡Deja tus comentarios!

 





Compartir en las redes:

Para todos este ha sido un año de cambios. Es de esperar que para los niños el cambio de rutina haya sido duro y de la misma forma para padres y cuidadores sea difícil ingeniarse nuevas actividades día a día. A continuación encontrarás un ejemplo de horario para que los niños tengan actividades en sus días libres.

¡Deja tus comentarios!





Compartir en las redes:

Movilizar al bebé ayuda a que estimule la motricidad fina y gruesa, así como fortalecer los diferentes músculos del cuerpo. En el siguiente documento te explicamos la importancia de que tu hijo pase tiempo "en barriguita"

Da click a la imagen





Compartir en las redes:

Entender y conocer cuando tu bebé está cansado es importante. En el siguiente documento te explicamos algunos signos importantes para tener en cuenta en tu hijo

Da click a la imagen





Compartir en las redes:




Compartir en las redes:




Compartir en las redes:




Compartir en las redes:

La "infancia plena" no es una condición que se dé naturalmente. sino un desafío que parece difícil de cumplir. De allí que el bienestar de los niños y niñas sea una de las preocupaciones dde quienes piensan y trabajan en el campo de la salud mental. El doctor Germán Casas es un psiquiatra infantil; una conversación con él nos situó en algunas de las reflexiones centrales para entender el peso que tiene la infancia en la vida colectiva.

>> Consultar Boletín Infancia y salud mental

 





Compartir en las redes:

Programa realizado por Subalaire. En este capítulo se aborda el reconocimiento de las pautas de crianza como herramienta para el desarrollo emocional y para la salud mental de los niños y las niñas
Se parte de que no existe una receta única con respecto a las pautas de crianza, sin embargo se reconoce que son necesarias y que pueden ser la base para aportar al desarrollo de mejores seres humanos; en tanto permiten generar autoconfianza, seguridad, autoregulación y tolerancia a la frustración.

Así mismo, reconociendo las percepciones de la gente con respecto al tema se identifican unos elementos básicos que permitan una construcción más armoniosa en la relación con el otro como: la claridad en las normas; el establecimiento de límites sanos; el uso adecuado del SI y el NO; generar hábitos e inculcar responsabilidades; tomar decisiones con firmeza; respeto y amor. Reseña elaborada por Subalaire.





Compartir en las redes:

Programa realizado por Subalaire. En este capítulo se aborda la importancia de la construcción del vínculo de amor que se teje en la etapa de gestación. Escuchando las percepciones, sensaciones y emociones que tiene la gente con respecto a esta etapa de la vida, se construyen de forma colectiva los elementos fundamentales para la construcción de este vínculo.

Es una invitación a reconocer la importancia de la gestación como vínculo de amor en la construcción de salud mental. Teniendo en cuenta que es una etapa en la que se establece una relación especial, que toma tiempo, que pasa por distintas emociones, y que requiere además de acompañamiento. En este acompañamiento la presencia del padre ayuda en la construcción de ese vínculo, pero además también se resalta el papel que tiene la sociedad en este ciclo para tejer relaciones nuevas y de mejor calidad. De igual forma se muestra que es una etapa que aunque no se encuentra exenta de momentos difíciles, de miedo, de angustia; se convierte en una oportunidad para el reconocimiento, el compromiso y la posibilidad de tejer una relación de amor con ese nuevo ser, reconociendo su particularidad como ser humano,sus sueños, sus deseos. Equipo realizador de Subalaire.