
Noticias Sede Central
Tiempo de cuaresma
El 2 de marzo la Universidad Javeriana celebró el miércoles de ceniza con el cual inicia el tiempo litúrgico de la Cuaresma. Para este día, a diferencia de los dos años anteriores, se prepararon varios puntos del campus para el rito de imposición de la ceniza. Además, el Centro Pastoral San Francisco Javier realizó la eucaristía y brindó en las capillas de la Universidad el espacio para quienes estuvieran interesados en el sacramento de la confesión.
Expojaveriana pregrados y posgrados
La Javeriana recibió del 7 al 12 de marzo a más de 14.000 aspirantes de pregrado de todo el país y alrededor de 4.000 profesionales interesados en posgrados, quienes participaron de la renovada versión de Expojaveriana. Los jóvenes y adultos hicieron parte de la agenda integral que planteó la Universidad con la combinación de actividades presenciales y virtuales.
Más años de educación y menos salario
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el LEE (Laboratorio de Economía de la Educación) de la Javeriana analizó los datos del DANE y encontró que a pesar de que las mujeres ocupadas cuentan en promedio con más años de educación que los hombres igualmente ocupados, las mujeres ganan un menor salario. En el 2021, las mujeres registraron haber estudiado 10 años, en promedio, y los hombres, 9 años. Sin embargo, perciben desde un 17,5% hasta un 28,8% menos ingresos que los hombres, en todos los niveles educativos.
Biblioguía de prensa
Las Bibliotecas de la Javeriana ofrecen una nueva plataforma que reúne en un solo lugar los enlaces a medios de comunicación nacionales e internacionales con el fin de que la comunidad educativa javeriana pueda acceder a las últimas noticias de Colombia y el mundo, así como a fuentes de consulta para sus trabajos e investigaciones. La nueva Biblioguía cuenta con las siguientes secciones: prensa nacional, en español, internacional, histórica, consejos y tips para identificar noticas falsas, entre otros.
En pro de la educación
Como caso Pro Bono, un equipo compuesto de profesores y un egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Javeriana, lograron que la Corte Constitucional emitiera la sentencia T-437/21 para la protección de los derechos de un menor de edad en situación de discapacidad.
Clases sobre cambio climático y salud ambiental
Diez estudiantes del Chocó estuvieron del 15 al 18 de marzo en la Javeriana para asistir a la cátedra de Cambio climático y salud ambiental, liderada por el médico y profesor de la Facultad de Ingeniería, Camilo Prieto. Este grupo de jóvenes del Pacífico colombiano, tienen una sensibilidad especial hacia el cuidado del medio ambiente, y junto a estudiantes de la Maestría en Energía y Sostenibilidad, conocieron durante una semana las bases científicas del cambio climático y cómo, a su vez, este influye en la salud humana. Su experiencia en la Universidad se complementó con un tour por el centro de Bogotá y el Palacio de Nariño.
La Javeriana en el FICCI
Del 16 al 21 de marzo del 2022, se llevó a cabo el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias – FICCI, en el que la Universidad Javeriana participó como socio académico oficial a través del Centro Ático. El evento principal fue el Laboratorio de Guion, dirigido a los estudiantes de distintas universidades del país que estuvieran desarrollando un proyecto de guion para un cortometraje de ficción.
Viajes por el mundo francófono
Javeriana Estéreo, en alianza con la Embajada de Francia y la Facultad de Comunicación y Lenguaje, transmite desde el 27 de marzo el programa Viajes por el mundo francófono, el cual busca ser un punto de encuentro entre las culturas francófonas y la cultura colombiana. El 22 de marzo se llevó a cabo el evento de apertura de este nuevo programa con la visita del embajador de Francia, Frédéric Doré, a la Javeriana, donde lo recibió el rector de la Universidad, P. Jorge Humberto Peláez, S.J., el director de Javeriana Estéreo, José Vicente Arizmendi y el profesor Javier Reyes encargado de la serie radial.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
“Entusados” en los India Catalina
La serie web transmedia “Entusados”, producida por el Semillero de Investigación Aplicada de Periodismo Audiovisual (SIAPA) de la Universidad Javeriana con el apoyo de la Uniagustiniana y la Uniminuto, está nominada a los premios India Catalina versión 2022 en la categoría Mejor serie de ficción web. La serie narra la violencia de género desde una perspectiva masculina y joven enmarcada en las relaciones universitarias.
Javesalud: Primer hospital universitario ambulatorio de Colombia
El Ministerio de Salud y Protección Social entregó formalmente el 10 de marzo a Javesalud la certificación que la acredita como Hospital Universitario. La entrega formal de la certificación se llevó a cabo en el auditorio Santiago Párama, S.J. de la Universidad con la asistencia del rector de la Javeriana, el director general de Javesalud y representación del Ministerio de Salud y Protección Social. Con el acuerdo 341 del 21 de octubre de 2021 se renovó la acreditación como hospital universitario de la IPS (institución prestadora de servicios de salud) Javesalud por un período de siete años contados a partir del 5 de febrero de 2022.
Joven periodista mundial del año
María Paulina Baena, comunicadora social y periodista de la Javeriana, presentadora de «La Pulla”, es una de los cinco líderes menores de 35 años ganadora del premio anual One Young World con la videocolumna de opinión de El Espectador, que se convirtió en un fenómeno mediático. El premio fue dado a conocer el 16 de marzo. “En el anuncio de One Young World, el trabajo de Baena es descrito como “un proyecto periodístico que desafía los formatos tradicionales de los medios”, comentó el periódico El Espectador en su página web.