Octubre 2022 | Edición N°: 1382
Por: Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones



En la Edad Antigua surgió la bandera como “insignia visible de un grupo de soldados” que facilitaba su identificación y les permitía “lograr una cierta coordinación de sus movimientos y evitar su desunión en combate”. Con los años, esta pieza de tela, izada sobre un mástil, empezó a ser usada también como “símbolo de grupos sociales e incluso nacionales” (Diccionario de Símbolos, LIBSA, 2007). De esta forma, la bandera llegó a ocupar un lugar de privilegio en el escenario de los acontecimientos, pues además de servir de enseña o distintivo, en el lenguaje actual diríamos ‘marca’, indica la “causa que se defiende o por la que se toma partido”; esta es otra acepción que ofrece el Diccionario de la Lengua[…]

Julio 1986 | Edición N°: 915
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



La Biblioteca, situada en la Plazoleta de Banderas, ocupa seis pisos de su propio edificio. Cuenta con 115.000 volúmenes de libros, 4.000 títulos de publicaciones periódicas y una buena colección de material audiovisual. Está dividida en tres grandes áreas del conocimiento: Arte y Humanidades, Ciencias Puras y Aplicadas y Ciencias Sociales; cada una de las cuales ocupa un piso donde presta la Referencia especializada correspondiente. Ofrece los siguientes servicios: Préstamo y consulta de libros y revistas – Orientación al usuario -Cursos de usuarios – Adquisición de reimpresos -Elaboración de bibliografías – Salas de multimedios – Préstamo interbibliotecario – Reserva de libros – Cubículos para investigadores – Salas para profesores – Servicio de tablas de contenido. En la Biblioteca encuentra el[…]