En la Edad Antigua surgió la bandera como “insignia visible de un grupo de soldados” que facilitaba su identificación y les permitía “lograr una cierta coordinación de sus movimientos y evitar su desunión en combate”. Con los años, esta pieza de tela, izada sobre un mástil, empezó a ser usada también como “símbolo de grupos sociales e incluso nacionales” (Diccionario de Símbolos, LIBSA, 2007). De esta forma, la bandera llegó a ocupar un lugar de privilegio en el escenario de los acontecimientos, pues además de servir de enseña o distintivo, en el lenguaje actual diríamos ‘marca’, indica la “causa que se defiende o por la que se toma partido”; esta es otra acepción que ofrece el Diccionario de la Lengua[…]
Etiqueta: espiritual
Santiago Silva Gutiérrez Estudiante de Comunicación Social Yo cuido mi salud mental compartiendo mis sentimientos, no guardándolos. También acudo al psicólogo cuando me siento muy mal y estoy en momentos difíciles. Trato de tomarme mi espacio para reflexionar y hacer una introspección de qué estoy haciendo mal para mejorar en ese aspecto. Luciana Castro Rojas Estudiante de Diseño Industrial Soy una persona muy espiritual, por lo que mi salud mental la relaciono con lo espiritual. No obstante, no dejo de lado la ayuda psicológica y de los profesionales. Soy una persona artística también, de manera que todo lo que me genere algún tipo de ansiedad lo intento solventar o trabajar con el tema artístico, haciendo cosas con mis manos,[…]
Cada vez es más frecuente escuchar los términos socioambiental y paradigma tecnocrático. Conceptos que hablan sobre la relación entre las dimensiones sociales (culturales, económicas y políticas) y ecológicas; y el uso extendido de la ciencia y la tecnología para optimizar el bienestar humano. La razón es que la humanidad llegó al punto en el que encontrar el equilibrio ecológico, social, cultural, individual y espiritual es la clave para no sucumbir a la crisis en la que se encuentra el mundo. Para abordar los temas, la Universidad de Loyola, en España, y la Universidad Javeriana, en Colombia, reunieron a un grupo de académicos y especialistas que reflexionaron sobre la justicia socioambiental y el paradigma tecnocrático para luego revisar las soluciones a[…]