Agosto 1976 | Edición N°: Año 15 No. 599
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



– El Hospital Universitario San Ignacio, Departamento de Cirugía, y las Sociedades de Gastroenterología Cirujanos Generales-Radiología y Medicina Interna, invitaron a las conferencias y demostraciones del Profesor Rodolfo Mazariello. sobre vías biliares y extracción de cálculos residuales del colédoco, que tuvieron lugar los días 29, 30 y 31 de julio, en el Hospital San Ignacio (primer piso). -La Universidad Javeriana, dentro de su programa de Cursos Libres (Decoración de Interiores), ofrece dos cursos sobre estampado textil y diseño básico, con duración de un semestre. Matrículas los días 26 a 29 de Julio, en el Sector Quinta Cataluña, Tel. 459-937.

Mayo 1976 | Edición N°: Año 15 No. 598
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Obras realizadas en el año de 1975 1.Remodelación de las Salas de Cirugía (construcción de dos nuevas salas). 2. Acondicionamiento del centro de máquinas (instalación de una nueva caldera plan eléctrica de emergencia redistribución de instalaciones hidráulicas. Este programa estará terminado en noviembre del presente año. 3.Acondicionamiento de la Unidad de Reemplazos de Articulaciones. Obras realizadas en el año de 1976 1. Remodelación y ampliación de la Unidad de Cardiología. 2. Remodelación del Laboratorio Clínico (Unidad de Microbiología) 3. Construcción de la Central de Materiales y Esterilización y de una Sala de Cirugía Séptica. Proyectos a realizarse en 1976 1.Remodelación del Departamento de Ginecología y Obstetricia, 2. Instalación de una Sala de Cirugía con equipo especial para purificación de aire.[…]

Mayo 1963 | Edición N°: 130
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Ayer 30 de mayo se reunió en Medellín la Asamblea de Facultades de Odontología de Colombia. En nombre de la Javeriana asistieron los Decanos y los Profesores Héctor Cortés y Eduardo Gómez Grau. Comentarios favorables. El Profesor Jesús Corral, titular de Radiología de la Escuela Dental de la Universidad de Concepción en Chile, hace grandes elogios del libro RADIODONCIA de los Dres. Álvaro y Alfonso Delgado, Profesores de la materia en nuestra Facultad de Odontología.

Marzo 1963 | Edición N°: 114
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Rectoría de la Universidad Javeriana acaba de hacer llegar cartas de nombramiento a las siguientes personas: Ramón Baez, Profesor Auxiliar del Laboratorio de Materiales Dentales de la Facultad de Odontología; Oscar Williamson, Profesor Auxiliar de Radiología, Facultad de Odontología; Alberto Cárdenas Escovar, Profesor y Jefe del Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Medicina y el Hospital San Ignacio; Jorge Yamhure, Profesor Auxiliar de Morfología Dental; Pablo Bernal, Profesor Auxiliar de la Cátedra de Tumores, Facultad de Odontología; Eduardo Borda Camacho, Jefe del Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina; Edmond Chediak, Profesor Auxiliar de la Cátedra de Tumores, Facultad de Odontología; Humberto Janer, Decano Auxiliar de la Facultad de Medicina, para desempeñar la Dirección y Coordinación de[…]

Marzo 1962 | Edición N°: 71
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La inquietud los problemas sociales del momento recibe constante apoyo en la Universidad Javeriana, y la actividad desplegada en este campo, por profesoras y alumnos se plasma en una Excelente labor asistencial que se hace palpable en todos los sectores donde se desarrolla. _________________________________________________________________________ Entre los múltiples centros de asistencia que se han forjado y trabajan los javerianos se encuentra el Instituto de Capacitación Laboral. Fundado en 1950, para cao formación cualificada a un grupo de obreros, tiene actualmente 188 alumnos en sus escuelas de Constructores y de Topógrafos. Los cursos, que son gratuitos y nocturnos, cuentan con un profesorado constituido por javerianos de las distintas Facultades. Asimismo dictan clases profesionales que, después de grado, siguen vinculados a la obra.[…]