
Generar hábitos y comportamientos adecuados en la comunidad javeriana sobre el uso de los recursos naturales, la generación de residuos y la contaminación, con el fin de aportar significativamente al cuidado de nuestra casa común.
1. Desde la dimensión ecológica y ambiental aportar en la disminución de los costos de funcionamiento de la universidad
2. Propiciar el desarrollo de proyectos ambientales que generen ingresos tangibles y no tangibles para la Universidad
Siembra «Menos desechos, más hechos»
El pasado 23 de octubre en la jornada "menos desechos más hechos", recolectamos en los tres (3) puntos ecológicos ubicados en el campus, un total de 30,1 Kg de residuos sólidos que corresponden a 199,6 Kg de CO2, los cuales hoy compensamos con la siembra de un (1)...
leer más¿Sabías que la Universidad cuenta con 2 Bancos de Materiales?
Las facultades de Artes y de Arquitectura y Diseño cuentan, cada una, con un banco de materiales donde se puede depositar y disponer de diferentes materiales como: maderas, metales, plásticos, papeles y cartones para diferentes proyectos académicos y personales. Son...
leer másDesarrollo sostenible, consumo responsable y reciclaje ¿Cómo está la cultura ambiental en Colombia?
Entrevista con José María Castillo, profesor del departamento de Ecología y Territorio de la Universidad Javeriana y coordinador del proyecto Cosmos, por Arritoquieta Pimentel
leer másBogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320