Nosotros - Salud Pública


- Estudia en la Javeriana
- Investigación y creación
- Innovación y emprendimiento
- Consultorías y desarrollo
- Campus Virtual
- Bibliotecas
- Servicios externos
- Intranet
- Mi correo
- Rectoría
- Vicerrectorías
- Facultades
- Institutos
- Prácticas formativas
- Compromiso social
- Conozca nuestras instalaciones
- Donaciones
- Egresados
- Prácticas formativas
- Registro académico
- Institucional
- Internacionalización
- Libros, revistas y publicaciones
- Medio universitario vida en la Javeriana
- Noticias y eventos
- Sostenibilidad - Pacto Educativo Global
Nosotros
El Instituto de Salud Pública (ISP) de la Pontificia Universidad Javeriana es una apuesta desde la academia para dar relevancia a la investigación, la innovación, el estudio y la formación del talento humano en el ámbito de la salud pública. Asunto de interés para cualquier sociedad moderna que propenda por el bienestar y la calidad de vida de su población.
Para el logro de este propósito, el Instituto integra las capacidades de diferentes grupos de la Universidad que han abordado la salud pública desde la investigación, la docencia, la consultoría y la educación continua. Son muchos años de conocimiento acumulado que se expresan en una abundante producción científica, publicada en libros, revistas indexadas y en congresos nacionales e internacionales; en la participación en proyectos de impacto nacional los cuales han dado evidencia para influir en las políticas públicas, con diez cambios regulatorios implementados en el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSS) colombiano; en la incidencia en el Sistema General de Riesgos Profesionales, en las entidades que hacen la vigilancia y control de la salud en el trabajo; y en la creación y desarrollo de programas de formación posgradual, eventos científicos y publicaciones propias.
Creado el 26 de noviembre de 2015 por el Consejo Directivo de la Universidad Javeriana, el ISP busca impactar positivamente en el ámbito de la salud pública trabajando sobre las desigualdades, inequidades y determinantes sociales que inciden en el goce efectivo del derecho a la salud, especialmente de las comunidades más vulnerables.
Con la constitución del Instituto se busca consolidar un campo de conocimiento en salud pública a través de la investigación, la gestión del conocimiento y la innovación, lo que convierte al el ISP en un escenario estratégico para promover las discusiones y cambios relacionados con la protección del derecho a la salud y para medir el impacto que tienen, las políticas públicas, la legislación, las desigualdades sociales y las realidades cambiantes del país y el mundo en la salud.
El Instituto de Salud Pública de la Pontificia Universidad Javeriana es una Unidad Académica de carácter interdisciplinario adscrita la Vicerrectoría de investigación, que contribuye con excelencia desde la investigación, la docencia y el servicio a: mejorar la salud y el bienestar de la población en búsqueda del buen vivir; develar las injusticias en el goce efectivo del derecho a la salud; reconocer la diversidad cultural, territorial y los distintos saberes que configuran la salud y a impulsar el desarrollo de la salud pública como campo de conocimiento y de acción social para la transformación de problemáticas.
En el 2026 el ISP será reconocido como una unidad académica que aboga, convoca, delibera y construye socialmente una perspectiva sobre la salud y sus determinantes; genera conocimiento innovador, pertinente y de alta calidad, para contribuir al goce efectivo del derecho a la salud y al buen vivir desde un enfoque de ecología integral.
Los valores y prácticas del ISP promueven el cuidado de la vida, el máximo desarrollo humano, académico, profesional y de compromiso social, en un marco ético, crítico, propositivo e interdisciplinar. El ISP cumple con los mandatos legales y las directrices de la Pontificia Universidad Javeriana para responder a su misión, visión y a los retos de la sostenibilidad integral en beneficio del desarrollo de la salud.
- Incrementar la visibilidad y el reconocimiento del Instituto de Salud Pública en el ámbito nacional e internacional.
- Fortalecer en la comunidad educativa, otras comunidades y demás grupos de interés las capacidades humanas, técnicas, investigativas y profesionales en el campo de la salud pública.
- Promover políticas que contribuyan a disminuir las desigualdades en salud.
- Generar conocimiento pertinente, crítico e innovador, que contribuya a transformar las problemáticas en el campo de la salud pública, de acuerdo con la agenda de investigación del ISP.
- Afianzar un modelo de funcionamiento que permita la auto-sostenibilidad y posicionamiento para responder a los retos de la misión y visión del ISP.
- Investigadores
- Profesionales y asistentes de investigación
- Administrativos
- Profesores de cátedra
Julia Isabel Eslava Rincón
Doctora en Estudios Políticos de la Universidad Externado de Colombia, Magistra en Estudios Políticos y Especialista en Política Social de la Pontificia Universidad Javeriana, Ingeniera de Sistemas con énfasis en ingeniería de Software de la Pontificia Universidad Javeriana.































Instituto de Salud Pública - Edificio Pablo VI - Piso 2 - E-mail: isaludpublica@javeriana.edu.co
Cra. 7 No. 40-62 Bogotá, Colombia- Tels: (601) 320 8320 Ext. 2210 Cel: 3105545843