Docencia - Salud Pública


- Estudia en la Javeriana
- Investigación y creación
- Innovación y emprendimiento
- Consultorías y desarrollo
- Campus Virtual
- Bibliotecas
- Servicios externos
- Intranet
- Mi correo
- Rectoría
- Vicerrectorías
- Facultades
- Institutos
- Prácticas formativas
- Compromiso social
- Conozca nuestras instalaciones
- Donaciones
- Egresados
- Prácticas formativas
- Registro académico
- Institucional
- Internacionalización
- Libros, revistas y publicaciones
- Medio universitario vida en la Javeriana
- Noticias y eventos
- Sostenibilidad - Pacto Educativo Global
Docencia
La Maestría en Salud Pública tiene como propósito fundamental la formación de capacidades humanas, investigativas y profesionales para contribuir al mejoramiento del bienestar en las condiciones sociales, económicas, políticas, culturales y materiales que constituyen los determinantes sociales de la salud de los colombianos y disminuir las inequidades en el goce del derecho a la salud. Por considerar que la salud es un componente amplio de la dignidad humana esta se conforma en un campo interdisciplinario de conocimiento y en una práctica social de los ciudadanos y las comunidades. (Ver más)
- Docencia
- Participación en otros programas
- Otras actividades académicas
La formación de los futuros líderes e investigadores de la salud pública en el país es fundamento del quehacer institucional. El ISP tiene la responsabilidad de formar un recurso humano coherente con las necesidades y realidades del país en materia de salud pública.
La docencia reafirma el interés del Instituto y de la Universidad en influenciar el enfoque y estudio de la salud pública, con la formación de profesionales con una perspectiva ética y de justicia social, que sean capaces de incidir en los determinantes sociales que afectan la salud, de proponer las discusiones y los cambios requeridos, para que tomadores de decisiones, hacedores de políticas y todos los sectores valoren la salud en términos del bienestar de la población y para que sea tenida en cuenta en el desarrollo de todas las políticas y acciones.
El ISP también aporta su experiencia participando en los siguientes programas académicos:
Posgrados
-
Doctorado en Ciencias sociales y humanas
-
Maestría en Administración en Salud
-
Maestría en Derecho laboral
-
Maestría en Economía de la salud
-
Maestría en Energía y Sostenibilidad
-
Maestría en Estudios Críticos de las Migraciones Contemporáneas
-
Maestría en Gobierno del territorio y Gestión pública
-
Maestría en Seguridad y Salud en el trabajo
-
Especialización en Administración en Salud
-
Especialización en Gerencia de la Calidad de los Servicios de Salud
-
Especialización en Gerencia del Talento Humano
-
Especialización en Gerencia Hospitalaria
-
Especialización en Microbiología Médica
-
Especialización en Odontopediatría
-
Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
Pregrado
- Medicina
- Bacteriología
- Odontología
- Enfermería
Cursos intersemestrales o de verano sobre Políticas y Sistemas de salud:
- Evaluación de programas
- Métodos de investigación cuantitativa y cualitativa
- Equidad y Justicia en Salud
Otras actividades académicas:
- Congreso internacional sobre Sistemas de salud (en conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas)
- Conferencia Nacional de Salud Pública, en conjunto con: Instituto de Bioética, Facultad de Medicina y Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la PUJ.
Reunión de integración entre nuestros estudiantes y profesores de la Maestría en Salud Pública de @ISPjaveriana. Construyendo lazos a través de las reflexiones, análisis y aprendizajes compartidos.
Estudiante(s): Diana Carolina Urrego Ricaurte
Director(es): Jorge Martín Rodríguez Hernández, Liany Katerine Ariza Ruiz
Nombre Trabajo de Grado: Aspectos demográficos, sociales y económicos potencialmente asociados a los resultados de la pandemia por el Covid-19 en Colombia, con enfoque especial en el departamento del Amazonas
Estudiante(s): Camila Andrea Puentes Barrera
Director: Jesús Rodríguez García
Nombre Trabajo de Grado: La mortalidad en Boyacá esperada y observada en el año 2020: relación con la pandemia del COVID 19 y su comparación con el presentado a nivel nacional
Estudiante(s): Andrea Milena Celis Salamanca
Director: Andrés Felipe Cubillos Novella
Nombre Trabajo de Grado: Plan de fortalecimiento del enfoque étnico y cultural del Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Victimas PAPSIVI a partir de la percepción de la población de mujeres afrocolombianas víctimas del desplazamiento interno. El caso del Conflicto Armado en Barrancabermeja, Santander/2020
Estudiante(s): Angélica María Zapata Matheus
Directora: Liany Katerine Ariza Ruiz
Nombre Trabajo de Grado: Bienestar psicológico en mujeres gestantes y lactantes trabajadoras de Bogotá, D.C. 2020
Estudiante(s): Diana Carolina Cuaspa Sanabria
Directores: César Germán Lizarazo, David Roberto Olaya
Nombre Trabajo de Grado: Estrategias preventivas a la exposición por humos de soldadura para promover la salud de los soldadores en Colombia: Revisión de literatura
Estudiante(s): Jesús David Quiroga Monroy
Directora: Liany Katerine Ariza Ruiz
Nombre Trabajo de Grado: Narrativas del padecer: cuando el cuerpo falla. Relatos desde la adolescencia y la juventud frente a la leucemia, y el trasplante de células en Bogotá, Colombia
Estudiante(s): Leidy Johanna Gómez Hernández
Directora: Liany Katerine Ariza Ruiz
Nombre Trabajo de Grado: Lactancia materna en mujeres afrocolombianas de Quibdó, Colombia: aportes para la salud pública
Estudiante(s): Lina Marcela Molano Bernal
Directora: Sandra Milena Montoya Sanabria
Nombre Trabajo de Grado: Exclusión social y calidad de vida: historias de vida en personas mayores, Bogotá D.C. 2020
Estudiante(s): Lilibeth Romero Mendoza
Directores: María Alexandra Matallana Gómez, Marino Mauricio Mejía Rocha
Nombre Trabajo de Grado: Análisis espacial de la muerte materna desde los determinantes sociales de la salud en Cesar, Colombia, 2009 – 2018
Estudiante(s): Luz Patricia Vera Gomez, Diana Carolina Barrera Aguilera
Directora: Sandra Milena Agudelo Londoño
Nombre Trabajo de Grado: La medicamentalización de la vida en tiempos de covid-19: percepciones sobre las intervenciones y prácticas médicas y sociales captadas en medios de comunicación y redes sociales digitales. Colombia, entre marzo y abril de 2020
Estudiante(s): Cielo Marcela Montenegro Guerrero
Director(es): Liany Katerin Ariza Ruiz, Jorge Martín Rodríguez Hernández
Nombre Trabajo de Grado: Experiencia del desarrollo de la APS en Tunja, Boyacá 2016-2019 : perspectiva desde los actores involucrados
Estudiante(s): Ginna Paola Fernández Deaza
Director(es): Juan Sebastián Castillo Londoño, Raúl Hernando Murillo Moreno
Nombre Trabajo de Grado: Caracterización de los programas de tamizaje de cáncer de cuello uterino en América Latina
Estudiante(s): Jessika Milena Bermúdez Rivera
Director(es): Raúl Hernando Murillo Moreno
Nombre Trabajo de Grado: Factibilidad de implementación del abordaje de ver y tratar basado en técnicas de inspección visual para la detección temprana de cáncer de cuello uterino en población de zona marginal urbana en Bogotá, Colombia
Estudiante(s): Yesika Tatiana Hernández Sandoval
Director: Rolando Enrique Peñaloza Quintero
Nombre Trabajo de Grado: Perfil de morbimortalidad rural de Antioquia y evaluación de la respuesta del Plan Departamental de Salud 2016-2019
Estudiante(s): Mariana Pinto Álvarez
Director: Rolando Enrique Peñaloza Quintero
Nombre Trabajo de Grado: Caracterización de la estigmatización a la enfermedad mental en unas áreas de Bogotá, Colombia
Estudiante(s): Helena Maria Rodríguez Perea
Directora: Amparo Higinia Hernandez Bello
Nombre Trabajo de Grado: Lo invisible de la epidemia del virus Zika : el caso de las cuidadoras de niños y niñas con síndrome congénito por Zika
Estudiante(s): Yudy Juliana Valdivieso Prada
Directora: Esther De Vries
Nombre Trabajo de Grado: Factores asociados al lugar de muerte de personas con cáncer a partir de análisis de datos administrativos, 2014-2017, Colombia
Estudiante(s): Eidy Lorena Mahecha Gamboa
Director(es): Angélica Paola Torres Quintero
Nombre Trabajo de Grado: Embarazo adolescente en San Vicente del Caguán : la experiencia vivida al crisol del conflicto armado en la voz de las mujeres, 2017-2018
Estudiante(s): Andrea Rico Hernández
Director(es): Andrés Felipe Cubillos Novella
Nombre Trabajo de Grado: Estrategias de intervención para la prevención o control de enfermedades infecciosas en población migrante venezolana en Colombia : una revisión sistemática de literatura
Estudiante(s): Nathaly Andrea Sierra Peñuela
Director(es): Sandra Milena Agudelo Londoño
Nombre Trabajo de Grado: Cambio de responsabilidades en la vacunación extramural entre los actores del Sistema de Salud y su efecto sobre el presupuesto en salud pública en los municipios de Cundinamarca, 2012 - 2018
Estudiante(s): Laura Natalia Bejarano Leiva
Director(es): Amparo Susana Mogollón Pérez, Francisco José Yepes Lujan
Nombre Trabajo de Grado: Continuidad asistencial entre niveles de atención en pacientes con enfermedades crónicas y sus factores asociados en dos redes públicas de servicios de salud de Bogotá
Estudiante(s): Yira Esperanza Fagua Castellanos
Director(es): Amparo Higinia Hernández Bello
Nombre Trabajo de Grado: Posición social y adhesión al tratamiento : el caso de las personas mayores usuarias de oxígeno de la IPS Cafam- Bogotá, 2016-2017
Estudiante(s): Pedro Emilio Moreno Sierra, Karol Andrea Guzmán Castillo
Director(es): Amparo Higinia Hernández Bello
Nombre Trabajo de Grado: Haciendo visible lo invisible : prácticas comunes innecesarias como expresión de violencia obstétrica
Estudiante(s): Edna Tatiana Calonje Londoño, Diana Norella Córdoba Rojas
Director(es): Andrés Felipe Cubillos Novella
Nombre Trabajo de Grado: Estrategia de acción frente al consumo problemático de alcohol en los adolescentes de la Fundación el Jordán de la localidad de Bosa. Un estudio de caso
Estudiante(s): Julián Alfonso Orjuela Benavides
Director(es): Román Rafael Vega Romero
Nombre Trabajo de Grado: La salud pública en el tránsito de la guerra a la construcción de la paz en el Municipio de La Macarena
Estudiante(s): Virguez Moreno, Lady Johana
Director(es): Andrés Felipe Cubillos Novella
Nombre Trabajo de Grado: Barreras y facilitadores de acceso a los servicios de salud de los jóvenes: estudio de caso exploratorio en los Servicios de Salud Colectiva (SSC) de la localidad de Usaquén
Estudiante(s): Arias Amézquita, Natalia
Director(es): Jesús Rodríguez García
Nombre Trabajo de Grado: Culminación del proceso de reintegración en personas desmovilizadas de grupos armados ilegales: variables socioeconómicas y de salud asociadas
Estudiante(s): Alfonso Quiñones, Pamela Andrea
Director(es): Ariel Emilio Cortés Martínez
Nombre Trabajo de Grado: Prevención del maltrato infantil : situación de la política pública en Bogotá
Estudiante(s): Camelo Tovar, Fredy Armindo
Director(es): Jorge Martín Rodríguez Hernández
Nombre Trabajo de Grado: Determinantes sociales de la salud potencialmente asociados a las lesiones causadas por el tránsito en Colombia
Estudiante(s): Bolívar Herrera, Jeny Tatiana
Director(es): Gilma Aurora Olaya Vega
Nombre Trabajo de Grado: Estrategias de intervención en prevención y control del exceso de peso en la población preescolar : revisión sistemática de literatura
Estudiante(s): Juan Camilo Arboleda Sarmiento
Director(es): Roberto Suarez Montañez
Nombre Trabajo de Grado: Las voces del Corán dentro de las trayectorias de atención médica para la comunidad musulmana de Bogotá.
Estudiante(s): Nazly Viviana Montoya Garzón
Director(es): Amparo Hernández Bello
Nombre Trabajo de Grado: Violencia sexual contra las mujeres y servicios de salud en el Magdalena Medio 2009-2014. Un estudio de caso
Estudiante(s): Ana Jasbleidi Bonilla Cárdenas, Oriana García Quintero
Director(es): Rolando Enrique Peñaloza
Nombre Trabajo de Grado: Caracterización de la fibrosis quística en Bogotá, Colombia y desarrollo de una propuesta de atención integral a pacientes con fibrosis quística
Estudiante(s): Yesika Natali Fernández Ortiz
Director(es): Jesús Rodríguez García
Nombre Trabajo de Grado: Desigualdades en la morbilidad (2002-2006) y mortalidad (2006-2010) por cáncer de mama en Colombia
Estudiante(s): Elizabeth Riaño Romero, María Margarita Ronderos Torres
Director(es): Nubia Stella Narváez Díaz
Nombre Trabajo de Grado: Determinantes sociales de la morbilidad materna extrema, Hospital Occidente de Kennedy, junio de 2012 - noviembre 2014
Estudiante(s): Zuly Bibiana Suárez Morales, Jaime Collazos Aldana
Director(es): Luz Karina Cárdenas Mosquera
Nombre Trabajo de Grado: Adulto mayor y síntomas depresivos Características sociodemográficas y la depresión en el adulto mayor a partir de la encuesta nacional de demografía y salud, 2010
Estudiante(s): Doris Yolima Reyes Pinto
Director(es): Maria Margarita Ronderos Torres
Nombre Trabajo de Grado: Determinantes sociales de la mortalidad por enfermedad diarreica aguda en los menores de 5 años en Colombia
Estudiante(s): Diana Carol Castro Mazanett
Director(es): Luis Fernando Gómez Gutierrez
Nombre Trabajo de Grado: Relaciones entre sexo y patrones de actividad física en la población adulta residente en Bogotá
Estudiante(s): Milton Andrés Hernández Melo
Director(es): Luis Fernando Gómez Gutiérrez
Nombre Trabajo de Grado: Posición socioeconómica y su relación con actividad física en tiempo libre: análisis secundario a partir de la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia, ENSIN 2010
Estudiante(s): Maritsabel Ruiz Molina
Director(es): Maria Claudia Duque Paramo
Nombre Trabajo de Grado: Prácticas alimentarias de estudiantes universitarios que viven en condición de migración estudiantil en la ciudad de Bogotá D.C.
Estudiante(s): Ana Sofía Alonso Romero
Director(es): María Margarita Ronderos Torres
Estudiante(s): Lina María Huérfano Rey
Director(es): Martin Emilio Romero Prada
Nombre Trabajo de Grado: Variaciones en la percepción de calidad de vida relacionada con la salud por diferencias en el acceso a los servicios de salud, en la población usuaria afiliada a los regímenes contributivo y subsidiado de Bogotá
Estudiante(s): Angélica Lucía Pacheco Silva
Director(es): Juan Sebastián Castillo Londoño
Nombre Trabajo de Grado: Calidad en el proceso de atención de los pacientes con cáncer de próstata atentidos en el Instituto Nacional de Cancerología ESE,2013. Estudio descriptivo
Estudiante(s): Erika Jazmin Tovar González
Director(es): Luis Fernando Gómez
Nombre Trabajo de Grado: Posición socioeconómica y su relación con obesidad en adolescentes colombianos
Estudiante(s): María Alexandra Matallana Gómez
Director(es): Jesús Rodríguez
Nombre Trabajo de Grado: El talento humano especialista en salud (ginecobstetras) y su relación con el comportamiento de la mortalidad materna en Colombia en el periodo 2001-2012
Instituto de Salud Pública - Edificio Pablo VI - Piso 2 - E-mail: isaludpublica@javeriana.edu.co
Cra. 7 No. 40-62 Bogotá, Colombia- Tels: (601) 320 8320 Ext. 2210 Cel: 3105545843