Agosto 2022 | Edición N°: 1380
Por: Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones



William Barrera Muñoz Director del Departamento de Derecho Público Facultad de Ciencias Jurídicas Es abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario, doctor en Derecho Administrativo de la Universidad de Buenos Aires, tiene un diploma superior en derecho administrativo de la Universidad París II-Panthéon Assas. Actualmente se encuentra realizando estudios de posdoctorado en la Universidad de Bolonia. Se vinculó a la Javeriana desde el año 2001, tiempo en el cual se ha desempeñado como profesor de cátedra y director del Diplomado en Contratación estatal. Carlos Andrés Parra Acevedo Director de la carrera de Ingeniería de Sistemas Facultad de Ingeniería Es ingeniero de sistemas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, magíster en[…]

Noviembre 1974 | Edición N°: Año 13 No. 553
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



-El Instituto Interamericano de Estadística ofrece, para 1975, becas para estudios estadísticos, que se realizarán en Santiago de Chile, bajo el auspicio de la OEA. Las fechas límites para recepción de solicitudes son: Curso de Técnicas Estadísticas: 16 de diciembre de 1974; Curso de Estadísticas Económicas y Sociales: 16 de enero de 1975; Curso de Estadística Matemática: 30 de marzo de 1975. Para solicitar estas becas no es necesario haber terminado aún los estudios universitarios. Las hojas de inscripción pueden solicitarse a : CIENES, SANTIAGO DE CHILE (CHILE). -La Smithsonian Institution ofrece las siguientes becas para investigación especializada: sobre Ciencias Geológicas, Historia de la Ciencia de la Tecnología, Antropología, Ciencias Biológicas, Historia de América e Historia del Arte. La fecha[…]

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 11
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Se han publicado dos nuevos libros: «Filosofía Moderna y Contemporánea» del P. Jaime Vélez Correa, S.J. (2a. edición). Es este libro un aporte al estudio del pensamiento moderno y contemporáneo, que ayudará a muchos a comprender mejor una parte de la herencia más preciada que nos lega la Humanidad: su pensamiento filosófico. El Dr. Francisco Gil Tovar ha publicado «Historia del Arte» Es este el único libro de este tipo que se ha escrito, pensando especialmente en el estudiante hispanoamericano. Es un manual insustituible para los que pretenden iniciarse en el desarrollo del arte, desde la prehistoria hasta la actualidad.

Agosto 1965 | Edición N°: 264
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El ex-Rector de la Universidad de Sevilla (España), eminente catedrático de Historia del Arte y actual Alcalde de dicha ciudad, Dr. Hernández Díaz, pronunciará la primera de sus conferencias en América en nuestra Universidad, la que lo tendrá como ilustre visitante el próximo jueves. El tema de su disertación será: «Arte sagrado contemporáneo», y se celebrará a las 6:15 p.m., en el salón de grados de las Facultades Civiles, el citado jueves 19 de agosto.