El Dr. León Silva ha aceptado el nombramiento que se le ofreció de Decano Encargado de la Facultad de Ingeniería Electrónica. El ha sido hasta hoy profesor de la Universidad, ingeniero electro-mecánico de la Universidad del Valle. Estudió en Eindhoven, Holanda, con la Philips, y en México con APESA. .
Etiqueta: Junio 1964
El viernes pasado se reunió la Asamblea General del Club Javeriano y eligió nueva Junta Directiva, así: Presidente Dr. Jaime Marulanda, Primer Vice-Presidente Dr. Mario Jiménez, Segundo Vice-Presidente Dr. Humberto Janer.
El Dr. Engelbert Eversheim, Profesor de Electrónica de la Facultad de Electrónica y Miembro del Consejo, ha obtenido de la firma Siemens un magnífico obsequio para el laboratorio de la Facultad, que acaba de llegar de Alemania. Contiene, entre otras cosas: Transmisor Siemens-Hell «S» – Teleimpresor Siemens-Hell «F». Perforador de tarjetas – Medidor portátil de comunicaciones – Medidor de frecuencias de «UHF» – Generador de señales de audio- Hipsómetro. «Hoy en la Javeriana» admira y aplaude este obsequio de la Siemens, el cual completará el laboratorio de comunicaciones.
Mañana llegan a Bogotá 70 estudiantes de Universidades norteamericanas, para estudiar en la Universidad Javeriana y trabajar en diferentes barrios de la ciudad los problemas socio económicos bajo la dirección del Sr. Sam Mondello, Director del Centro Latinoamericano de Relaciones Humanas y Culturales. Se alojarán en casas de familias amigas de la Universidad.
Este es el título de un curso que se dará a los alumnos de la Facultad de Ingeniería Electrónica, por el Dr. Jaime Puerto, de la National Cash Register Co., en los próximos días.
El Comité Deportivo de la Universidad, en su reunión del 10 de los corrientes, nombró como presidente de la Delegación deportiva de la Universidad, que tomará parte en los VI Juegos Nacionales Universitarios de la ciudad de Medellín, al señor Jaime Cuesta, alumno de quinto año de la Facultad de Odontología. La lista de los participantes es la siguiente: FUTBOL: Jaime Cuesta, Roberto Chaverry, Guillermo Jordán, Darío Mondragón (Capitán), Jaime Zuloaga, Héctor Benavides, Oscar Reveiz, Camilo Martínez, Julio Alvarez, Enrique Góngora, Joaquín García, Mario Rondón, Pastor Brieva, David Franco, José T. Cruz, Alfonso Villa (Entrenador). BASQUETBOL: Julio Albán (Capitán), Mario Tobón, Mario Ruiz, Alfredo Vanegas, Carlos Sanabria, Carlos Martínez, Fernando Ruiz, Luis F. Eslava, Thomas Huber, Gustavo Niño, Roque Peñaloza[…]
La Universidad Javeriana se hará presente en los VI Juegos Nacionales Universitarios, que tendrán lugar en la ciudad de Medellín, del 25 de junio al 5 de julio, en los siguientes deportes: Basquetbol, Futbol y Ajedrez, en los cuales clasificó dentro de las eliminatorias zonales que se jugaron en Bogotá. Las Directivas de la Universidad destinaron, para el desplazamiento y demás gastos de la delegación, la suma de $ 16,315.00.
El Club de Estudiantes Cantores de la Universidad Javeriana viajó a Ibagué el sábado 30 de mayo, para participar en el concurso eliminatorio regional de los C.E.C. Fueron magníficamente atendidos y agasajados por el C.E.C. de la Universidad del Tolima. En el concurso participaron la Universidad de América y las dos mencionadas. La coral Javeriana ocupó el segundo lugar, con un puntaje apenas diferente del de la Universidad de América. A continuación del concurso, tenido a las 11 del domingo lo. de junio, se presentó un festival conjunto en la Gobernación del Tolima, para el público. Además de las canciones interpretadas por los clubes combinados, el grupo javeriano integrado por 30 estudiantes de las diversas facultades, conducidos por el estudiante[…]
La Dra. Inés Pozzi Escott de John, proveniente de la Universidad de San Marcos (Perú), se halla de paso en la Universidad, con el fin de investigar los laboratorios que funcionan en el Departamento de Idiomas. La Doctora es catedrática de Metodología de Enseñanza de inglés en dicho establecimiento y, además, Directora del Instituto de Idiomas de los Padres «Santiago Apóstol». Es la segunda visita que hace a Colombia como profesional y, después de ella, partirá hacia EE.UU., a la Universidad de Indiana, para hacer estudios de especialización, becada por su país.
Que según informe del Director del Hospital de San Ignacio, el total de inscripciones en el Hospital, durante el mes de mayo de 1964, fue de 516, discriminadas así: Barrios del Norte 191, Barrios del Sur 149, Barrios de Occidente 77, Barrios del Centro 27, Barrios de Oriente 42, Poblaciones vecinas 30. Estas inscripciones fueron el doble de las ocurridas en el mismo mes de 1963. El número de consultas fue de un promedio diario de 79.2, número superior al mes de abril y mayo de 1963. Los niños nacidos en el Hospital fueron 111. En el laboratorio clínico el número de exámenes practicados fue de 2742, con un promedio diario de 124.6. Los servicios quirúrgicos anotan un incremento durante[…]
Desde el primero de Junio se encuentra en la Javeriana el Director de las Bibliotecas de la Universidad de Washington (Seatle, EE.UU.), Dr. Mario Milcewski, enviado por la Fundación Ford con el propósito de hacer una investigación acerca de las bibliotecas de la Universidad; su fin primordial es asesorar a las directivas sobre lo que convenga al respecto. Su actividad ha sido extraordinaria, asesorado por el P. Arboleda, Director de la Biblioteca de la Universidad.
Con una lucida fiesta de gala en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, se dio comienzo al programa de actos sociales y culturales con que los directivos de la Federación celebran su aniversario. Honraron el baile con su presencia los Dres. Janer y Ramírez, con sus dignas esposas. Andrés Olaciregui, Presidente de la Federación, nos manifiesta que en los días siguientes realizarán otros actos de su programa aniversario.
Ha llegado la R. Hna. Constanza, para encargarse de la dirección de compras y alimentación en el Hospital Universitario. Reemplaza en el cargo a la R. Hna. Fermina, quien ha sido trasladada por sus superioras, después de eficiente y abnegada labor de 5 años en el Hospital. Agradecemos en su nombre, y en el de la Universidad, a la Hna. Fermina y auguramos un fructuoso trabajo a la Hna. Constanza.
Conversando con el P. Secretario General, miembro del Comité organizador de la Semana Javeriana, nos suministró los siguientes avances: Los planeadores de la Semana Javeriana han querido darle a ésta en el presente año, una modalidad especial que corresponda a su significado y por con Siguiente, que realice el mayor número de sugerencias de profesores y alumnos. En consecuencia, la elaboración del programa ha sido inspirado por la intención de que en ella tomen parte el mayor número de personas integrantes o vinculadas con la Universidad. Nos adelantó el P. Secretario General que en vista de la atención que merecían los actos planeados, se prescindirá por este año del reinado. Mencionó el de la celebración de la Primera Feria del[…]
El jueves 4 de junio, a las 6 p,m., tuvo lugar en la Rectoría, de la Universidad Javeriana una importante mesa redonda sobre temas relacionados con los problemas de la educación nacional, los programas de estudio para la formación del profesorado de nivel secundario y también se debatió la necesidad de una interacción en el desarrollo de los programas de estudio, desde la primaria hasta la Universidad. En el debate, que fue presidido por el R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., Rector de la Universidad, y el R.P. Fernando Barón, S.J, tomaron parte el Presidente de la Asociación Nacional de Universidades, el R.P. Godeardo Baquero, y la Doctora Inés Montoya, Directora del Departamento de Ciencias de la Educación, y distinguidos representantes[…]
Faltando dos fechas para terminar el campeonato zonal universitario de Basquetbol, en las cuales se enfrentarán la Gran Colombia ante la Libre y la Nacional con la Javeriana, los organizadores señalan a estos dos últimos como favoritos para viajar a Medellín al Nacional Universitario. Dichos encuentros se llevarán a cabo en la próxima semana, y se augura que la presentación de las Universidades de Bogotá estará a cargo de la Universidad Nacional o Javeriana. Jugada una fecha más del inter-zonal de Futbol, el equipo de la Universidad derrotó al de la Tadeo Lozano por marcador de 2 a 0. Con este triunfo el conjunto de la Javeriana clasifica para los juegos nacionales. En el torneo de futbol inter-facultades se registraron[…]
La Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Javeriana funciona desde el año de 1951. A partir de esa fecha ha lanzado 8 promociones, con un total de 330 alumnos, de los cuales 228 han obtenido su grado. A continuación se discriminan los anteriores datos por años: 1956: Egresados 22, Graduados 22, 1957: E. 27, G. 27 – 1958: E. 22, G. 22 – 1959: E. 66, G. 64 – 1960: E. 48, G. 40 – 1961: E. 50, G. 26 – 1962: E. 54; G, 19 – 1963: E.41, G. 8.
El 29 y 30 de mayo pasados, se reunió el primer Seminario Pedagógico de profesores universitarios, convocado por el Consejo Directivo de la U.P.B. Los objetivos principales de dicho Seminario son: a) Incrementar la preparación pedagógica del profesorado universitario, y b) Proporcionar el conocimiento reciproco de profesores de Facultades. A este certamen han sido invitados especialmente profesores de tiempo completo de las facultades universitarias. Posteriormente se celebrarán otras reuniones con profesores externos. También participarán los Decanos y Secretarios de cada Facultad.
En días pasados fue nombrado el Dr. Fernando Saavedra Andrade Jefe de los Laboratorios de Ingeniería Electrónica. El Dr. Saavedra, egresado de la primera promoción de ingenieros electrónicos javerianos, se distinguió como uno de les mejores alumnos de la Facultad. Presentó un trabajo sobre laboratorios, el cual fue considerado como de «gran interés». El nuevo Jefe tendrá a su cargo la organización de los laboratorios, y al mismo tiempo será Asesor de los trabajos que presentarán los alumnos de último año.
El próximo 4 de junio tendrá lugar en el Aula Máxima de Facultades Femeninas de la Universidad Javeriana, la primera promoción de Nutricionistas y Dietistas del país. Las nuevas graduandas cursaron tres años de estudios teóricos y uno de práctica, en el cual elaboraron la tesis colectiva titulada: «Encuesta Nutricional, Ciudad Kennedy». Ellas son: Sra. Victoria Orozco de Parada, Señoritas Elvira Alonso, Esther Arteaga, Carmen Durán, Melba Castaño, Emma Contreras, Teresa Miranda, Emilia Parra, Elsa Román, Bárbara Rueda, Dolly Tejada y María Antonia Vargas. El acto de graduación será presidido por el Rector de la Universidad R.P Jesús Emilio Ramírez, y Decana de la Facultad Sra. Margarita Sánchez de Trip; llevará la palabra el R.P. Carlos Ortiz Restrepo, S.J. A[…]