Junio 2022 | Edición N°: 1378
Por: Vicerrectoría Académica | Pontificia Universidad Javeriana

Las aulas especializadas, laboratorios y edificios dedicados de la Javeriana amplían las opciones de enseñanza de los profesores y revolucionan la experiencia universitaria de los estudiantes, aportando a su calidad y formación profesional.


“El Campus universitario se entiende como un laboratorio permanente y vivo de aprendizaje para todos los miembros de una comunidad académica, procurando el bienestar de todos sus integrantes”, así lo describió en su momento el padre Gerardo Remolina S.J., ex rector de la Universidad Javeriana. Hoy se puede decir que este laboratorio permanente y vivo está a la vanguardia de las nuevas necesidades y modelos educativos. El crecimiento y la optimización de la infraestructura física y tecnológica ha sido uno de los sellos diferenciadores de la Javeriana en su oferta académica, donde cada una de las aulas, talleres, laboratorios y auditorios es concebido y pensado al servicio de la docencia, la investigación, la proyección social y el bienestar de la[…]

Junio 2021 | Edición N°: 1368
Por: Hoy en la Javeriana | Practicante de la Dirección de Comunicaciones



Olga Lucia Cruz Montoya Directora de la carrera de Artes Escénicas Facultad de Artes Es maestra en Artes Escénicas con énfasis en Danza Contemporánea de la Facultad de Artes de la Academia Superior de Artes de Bogotá, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; y magíster en Educación Artística, de la Universidad Nacional de Colombia. Se vinculó a la Javeriana en el año 2020 como jurado de trabajos de grado de la carrera de Artes Escénicas. Es co-fundadora, co-creadora y bailarina de la Compañía Cortocinésis Danza Contemporánea y de la agrupación artístico-pedagógica Papalote Azul. Actualmente es docente de la Maestría en Educación Artística de la Universidad Nacional de Colombia y parte de la Red de Investigación: Cuerpo, danza y[…]