“El Campus universitario se entiende como un laboratorio permanente y vivo de aprendizaje para todos los miembros de una comunidad académica, procurando el bienestar de todos sus integrantes”, así lo describió en su momento el padre Gerardo Remolina S.J., ex rector de la Universidad Javeriana. Hoy se puede decir que este laboratorio permanente y vivo está a la vanguardia de las nuevas necesidades y modelos educativos. El crecimiento y la optimización de la infraestructura física y tecnológica ha sido uno de los sellos diferenciadores de la Javeriana en su oferta académica, donde cada una de las aulas, talleres, laboratorios y auditorios es concebido y pensado al servicio de la docencia, la investigación, la proyección social y el bienestar de la[…]
Etiqueta: Bioquímica
La Biblioteca de la Universidad Javeriana agradece al Consejo Británico el préstamo de una interesante colección de libros de Biología, Bioquímica y Nutrición. La exhibición se está llevando a cabo en la sala de lectura de la Biblioteca, a partir del lunes 8 de agosto hasta el 13. Invitamos a los profesores y alumnos a visitarla y, así, conocer los nuevos materiales en estos campos. También podernos Ofrecerles catálogos de la colección para que puedan tener una idea más clara de su contenido.
El pasado jueves, a las 5 p.m., el P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., Rector Magnífico de la Universidad Javeriana, bendijo las nuevas instalaciones del laboratorio de Química. Los locales del laboratorio han sido totalmente reconstruidos, y comprenden tres pisos donde se encuentran las oficinas de dirección y secretaría, oficina para profesores, un saldo de instructores, dos laboratorios con una capacidad para 60 alumnos simultáneos, un laboratorio para cursos avanzados y dos depósitos para material y reactivos. En los laboratorios se han colocado lockers para que los alumnos guarden el equipo individual que ellos conservan durante el semestre. Simultáneamente, se inauguró el Depto. de Bioquímica de la Facultad de Medicina, en el antiguo local del almacén. A este acto asistieron los[…]
El comité de selección del Programa de Formación de Profesores LASPAU-ICETEX, ha adjudicado cinco becas en los EE.UU. para alumnos de la Universidad: en Electrónica Industrial, a Alicia Villamil Reinales; en Sicología, a María Eugenia Colmenares Salamanca; en Bioquímica, a José A. Posse Paredes; en Sociología, a Matilde Saavedra Andrade; en Sicología Educacional, a Ligia E. Plazas Gross. El curso tendrá una duración de cuatro años y durante este tiempo cada alumno adelantará una especialización en su profesión. «Hoy en la Javeriana» los felicita por sus méritos personales y preparación académica.
A partir del primero de septiembre, se vinculó a la Facultad de Medicina el Dr. Fernando Andrade Lleras, como Jefe del Departamento de Bioquímica y Profesor de tiempo completo. El Dr. Andrade, Master of Arts del Sloan Hetteryng Institute, New York, regresa al país después de cuatro años de estudios en la Universidad de Tulane, con una beca de la Fundación – Rockefeller, y obtuvo un Ph.D. en Bioquímica. LA FUNDACION ROCKEFELLER donó US$ 15.000,00 a la Universidad Javeriana, por intermedio del Dr. Fernando Andrade Lleras, los cuales se destinarán para la dotación del Departamento de Bioquímica.
Regresó a los Estados Unidos, con su familia, el distinguido Profesor Jefe del Departamento de Bioquímica de la Universidad de Kansas, después de haber permanecido por algunos meses en nuestra Universidad, colaborando en los programas de la Facultad de Medicina para el «año básico». El Profesor Mills se granjeó un sincero aprecio de los profesores universitarios y más aún de los de la Facultad en donde actuó. Su labor fue encomiable y seguramente redundará en bien de la Universidad.