


Proximamente #JaverianaVerde

Odontología Ambientalmente Sostenible
La Facultad de Odontología es una de las primeras facultades en la Pontifica Universidad Javeriana interesada en ser ambientalmente sostenible. Por tal motivo, el pasado 6 y 7 de junio y 20 y 21 del mismo mes, estuvimos acompañando y apoyando a los docentes y administrativos en el hotel Kualamaná de Cafam Melgar, en la búsqueda de la conformación de una odontología ambientalmente sostenible. Nuestro objetivo es desarrollar competencias en términos ecológicos y ambientales en los profesores de la facultad, a través de una estructuración basada en 7 pilares:
-
Docencia eco-lógica
-
Hábitos y comportamientos
-
Calidad de vida y bienestar del paciente
-
Investigación eco-lógica
-
Innovación tecnológica
-
Gestión de recursos
-
Requisitos legales y otros requisitos

Odontología se ilumina sosteniblemente
Foto de 123RF.com
Desde el programa de Campus Sustentable y la ficha de ahorro y uso eficiente del agua y energía: Gestión integral de la energía, la oficina de Dirección de Recursos Físicos a cargo del coordinador del energía eléctrica, realizará la instalación de 300 lámparas LED en las clínicas de odontología. Esto representa ahorros considerables en el consumo y se alinea con la contribución “Implementación de una cultura para una práctica odontológica ambientalmente sostenible” de la facultad de Odontología de la universidad.

La Javeriana hizo parte de la Carrera Verde
La Universidad se ha vinculado como socio institucional de la Carrera Verde, cuyo propósito es reducir las emisiones de gases efecto invernadero del planeta. La carrera se realiza de manera simultánea en varios países del mundo y por cada participante inscrito siembra tres árboles en el Bosque Encenillo, en Guasca de la Fundación Natura.
Además de su participación, la Universidad donará dos mil árboles para éste propósito.
Con el propósito de promover la participación, los javerianos tienen descuentos especiales en la inscripción de la carrera.
La invitación, liderada por el proyectos Cosmos de la Javeriana, es a trabajar unidos para proteger y restaurar los bosques y cuidar el agua. Para ello, la carrera tendrá varias modalidades:
10K Competitiva: chip de nivel de las mejores maratones del mundo.
3K Individual recreativa: para mayores de 14 años.
3K Familiar recreativa: para niños desde 2 años en adelante, los menores deben ir con un adulto responsable.
La carrera se realizará el próximo 17 de febrero en el Parque Simón Bolívar