ISBN : 978-958-781-326-5
ISBN digital: 978-958-781-327-2

Desafíos de una comunicación para la democracia y la reintegración: diálogos con excombatientes de las FARC-EP

Clara Victoria Meza Maya

Magíster en Investigación en Problemas Sociales Contemporáneos de la Universidad Central. Investigadora del grupo Comunicación, Paz-Conflicto de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás.

clarameza@usantotomas.edu.co

Fredy Leonardo Reyes Albarracín

Doctor en Ciencias Sociales del Instituto de Desarrollo Social y Económico (IDES). Investigador del grupo Comunicación, Paz-Conflicto de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás.

fredyreyes@usantotomas.edu.co

Pablo Felipe Gómez Montañez

Doctor en Antropología, de la Universidad de los Andes de Bogotá. Investigador del grupo Comunicación, Paz-Conflicto de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás.

pablogomez@usantotomas.edu.co

Resumen

Se socializan resultados parciales de la investigación “Iniciativas de paz desde perspectivas étnicas e iniciativas locales: una mirada crítica a los marcos temporales y normativos de la Justicia Transicional en Colombia” (2017), realizada por docentes de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás. La investigación, que explora contextos cotidianos de diversas experiencias de paz, tuvo como uno de sus focos para esta fase el acercamiento a las nuevas rutinas de excombatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército Popular (FARC-EP), en las zonas veredales transitorias Mariana Páez, departamento del Meta, y Antonio Nariño, departamento de Tolima. Un aspecto central fue rastrear las relaciones que han tenido estos colectivos con los medios de comunicación, tanto en su pasada condición de combatientes como en las realidades que asumen en su proceso de reincorporación a la sociedad, entendiendo el papel que desempeñan los medios en el proceso de transición y de posconflicto.

Palabras clave: FARC-EP, comunicación, excombatientes, reintegración.

Introducción – planteamiento del problema

La presente ponencia presenta resultados parciales de la investigación “Segunda fase: Iniciativas de paz desde perspectivas étnicas e iniciativas locales: una mirada crítica a los marcos temporales y normativos de la Justicia Transicional en Colombia” (2017), adelantada por docentes de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás. Dicha investigación ha querido explorar en los modos en que diferentes comunidades afrontan formas de violencia en las que se han visto involucradas, entre el vasto espectro de formas de vivir la violencia que ofrece un país como el nuestro. Ligado a ello, hemos indagado en los modos en que entre estos colectivos se construyen y negocian concepciones de la verdad, la justicia y la reparación, en cobijo de la 975 o “Ley de Justicia y Paz y la ley 1448 o “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras”. En este mismo lineamiento exploratorio, los investigadores hemos indagado por las formas en que se afrontan y solventan los conflictos en perspectivas y dinámicas que, tal como es el caso de las comunidades étnicas, responden a lógicas y concepciones diversas y alternativas de las de la Justicia Transicional.

La pregunta que enruta la investigación ¿de qué manera comunidades locales y étnicas en Colombia proponen iniciativas de cultura de paz y se articulan en diversos escenarios de la vida cotidiana, al tiempo que confrontan las concepciones del conflicto, la verdad, la justicia y la reparación en el marco de las leyes del escenario transicional?

Para la primera fase de la investigación, efectuada en 2016, el énfasis estuvo en organizaciones y comunidades étnicas como los kamsá de Putumayo y el Pueblo Rrom de Bogotá. Para esta segunda fase, el núcleo de la investigación se dio en tres grupos: la experiencia de los habitantes del municipio de Caicedo, Antioquia, que fuera, hacia el año de 2003, el primer municipio no violento de Colombia, merced al ejercicio de prácticas de resistencia civil frente al conflicto armado colombiano. Este poblado cobra apreciable actualidad toda vez que hace apenas un mes fue declarado sujeto de reparación colectiva. Una segunda agrupación se dio en perspectiva de género, con el movimiento Mujeres en Marcha, de la Unión Patriótica, en la seccional Bogotá. Según lo expuesto en Manifiesto Político, el movimiento,

le apuesta a la lucha conjunta contra todas las formas de violencia y opresión, vemos necesario aprovechar en el marco de la coyuntura nacional las posibles alianzas que se puedan generar con organizaciones internacionales que desempeñan labores en pro de la defensa de los derechos de las mujeres y el logro de una paz con justicia social para todas las naciones, el fin de las guerras y la lucha contra el imperialismo. (Marcha Patriótica, 2016).

La tercera, sobre la cual centraremos esta disertación, se enfiló a rastrear experiencias, perspectivas e iniciativas de paz con quienes fueran combatientes del extinto grupo guerrillero colombiano FARC–EP, en repetidos encuentros con ellos en dos zonas veredales transitorias de normalización: las zonas “Mariana Páez”, en el Municipio de Mesetas, Meta, y “Antonio Nariño”, en el municipio de Icononzo, Tolima.

Toda vez que un significativo enfoque de la investigación es la articulación entre los marcos interpretativos de la justicia transicional con los escenarios de la vida cotidiana, en las interpretaciones de nociones como verdad, justicia, reparación y resolución de conflictos, todas ellas fortines para construir escenarios de paz, ha sido un imperativo ahondar en las relaciones/percepciones de ex combatientes del grupo guerrillero con los medios masivos de comunicación, ya como instrumentos para el establecimiento de relaciones de poder, bien como fuentes para construcción/manipulación de realidades, durante el conflicto armado y en el momento actual de reincorporación social; los retos y desafíos de un periodismo para la paz, la democratización de la información y el acceso a los medios, para la construcción de una sociedad en lo que se llama hoy el “posconflicto”.

La orientación de la función de los medios de comunicación para la formación de una nación en democracia y el fortalecimiento de conceptos inherentes a esta como la ciudadanía fueron constantes en los reclamos de esta insurgencia. A modo de ilustración, vale hacer mención del valor que se les dio en los acuerdos de paz entre el Estado Colombiano y las FARC–EP, en los que se establece, la participación ciudadana a través de medios de comunicación comunitarios, institucionales y regionales. Estas medidas,

deben contribuir a la participación ciudadana y en especial a promover valores cívicos, el reconocimiento de las diferentes identidades étnicas y culturales, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la inclusión política y social, la integración nacional y en general el fortalecimiento de la democracia. La participación ciudadana en los medios comunitarios contribuye además a la construcción de una cultura democrática basada en los principios de libertad, dignidad y pertenencia, y a fortalecer las comunidades con lazos de vecindad o colaboración mutuos. Adicionalmente, en un escenario de fin del conflicto, los medios de comunicación comunitarios, institucionales y regionales, contribuirán al desarrollo y promoción de una cultura de participación, igualdad y no discriminación, convivencia pacífica, paz con justicia social y reconciliación, incorporando en sus contenidos valores no discriminatorios y de respeto al derecho de las mujeres a una vida libre de violencias. Para avanzar en el logro de estos fines. (2016, pp. 45, 46).

Se aprecia en esta demanda una postura que apuesta por la vindicación del acceso al manejo de los medios de comunicación y el acceso a la transmisión de la información para el fortalecimiento de una democracia, cuando dichos medios franqueen el acceso a las comunidades y las regiones. Más, en una sociedad en transición como la colombiana, carente de instituciones democráticas sólidas. Podríamos sospechar, de este modo, que la prensa en particular y los medios en general colaboren con la creación de un clima democrático consecuente con la sociedad colombiana esperada tras la implementación de los acuerdos.

Las exigencias de la participación ciudadana en los medios estuvieron en los acuerdos amarradas a unos compromisos del Gobierno Nacional:

  1. Abrir nuevas convocatorias para la adjudicación de radio comunitaria con sujeción a los criterios objetivos establecidos en la ley, con énfasis en las zonas más afectadas por el conflicto, y así promover la democratización de la información y del uso del espectro electromagnético disponible, garantizando el pluralismo en la asignación de las mismas. Se promoverá la participación de organizaciones comunitarias incluyendo organizaciones de víctimas en estas convocatorias.
  2. Promover la capacitación técnica de los trabajadores y las trabajadoras de los medios comunitarios, y la formación y capacitación de comunicadoras y comunicadores comunitarios y de operadores y operadoras de medios de comunicación, mediante procesos que busquen dignificar la libre expresión y opinión.
  3. Abrir espacios en las emisoras y canales institucionales y regionales destinados a la divulgación del trabajo de las organizaciones y movimientos sociales, incluyendo los de mujeres, y de las comunidades en general, así como de contenidos relacionados con los derechos de poblaciones vulnerables, con la paz con justicia social y la reconciliación, y con la implementación de los planes y programas acordados en el marco de este acuerdo.
  4. Financiar la producción y divulgación de contenidos orientados a fomentar una cultura de paz con justicia social y reconciliación, por parte de los medios de interés público y comunitarios. La asignación se llevará a cabo mediante concursos públicos y transparentes que contarán con mecanismos de veeduría ciudadana. (pág. 46)

Con el valor precedente a los medios masivos (emisoras y canales de televisión) para la construcción de la sociedad deseada en estos acuerdos, indagamos cómo ha sido la relación de los hoy excombatientes de las FARC – EP con los medios de comunicación, en diferentes frentes: como escuchas y receptores durante los tiempos de combate, como creadores de medios en estos mismos periodos y en la actualidad, y como receptores hoy, en sus nuevas condiciones de vida.

Las zonas elegidas fueron las de Mariana Páez, en Mesetas, departamento del Meta, y Antonio Nariño, en Icononzo, departamento del Tolima. La elección de estas obedeció, específicamente, a criterios de proximidad con Bogotá, en los tiempos posibles para el desplazamiento y la permanencia.

Recogimos información con una veintena de personas, durante las visitas realizadas a dos zonas veredales transitorias de normalización. Fue un sentido de azar lo que determinó el acceso a nuestros informantes: condiciones de disponibilidad, de acceso a la entrevista, de facilidades expresivas, de pertenencia a las escuelas de comunicación en Antonio Nariño, entre otros elementos aleatorios. En las entrevistas semiestructuradas, las búsquedas se concentraron en indagar por las posibilidades de acceso, prácticas de recepción, fuentes de información y construcción de la realidad, análisis de la realidad nacional plasmada en los medios, la verdad de los medios frente a la verdad de la guerrilla, la reflexión sobre la imagen de la guerrilla construida en los medios de información/comunicación, los estereotipos de la guerrilla, los medios informativos en un proceso de paz, los retos o desafíos de un periodismo para la paz democratizar la información y el acceso a los medios afrontar la verdad y la imparcialidad en una sociedad dividida y parcializada.

Metodología

La investigación se inserta en el campo histórico-hermenéutico, toda vez que atiende a la comprensión de los modos por los cuales los sujetos se interpretan a sí mismos y a su entorno, en el proceso en el que se transforman históricamente (Vasco, 1990), y que entiende que toda aproximación a otra cultura es siempre una interpretación y, en consecuencia, se trata de una traducción (Geertz, 1994). En el reconocimiento de la realidad que queremos conocer, reconocemos que, en tanto mundos culturales que solo pueden interpretarse desde sí mismos, no hay métodos ni teorías externos a ese mundo que puedan dar cuenta de él y que puedan ser reconocidos como instancia de conocimiento que permita dar cuenta de lo otro de manera verdadera (Ángel, 2011) y de una comprensión del mundo que sea fruto del diálogo en el sentido en que lo plantea Gadamer (Herrera, 2009).

Nuestras exploraciones conducen a un acoplamiento de las distintas narrativas, mediante las cuales aquellos con quienes hemos dialogado, se interpretan. En este proceso dialógico, se acudió a varias técnicas: observación participante, entrevistas semiestructuradas y conversaciones informales. Las conversaciones informales posibilitaron otras cercanías a las experiencias, las vivencias y las complejidades de los informantes, en equilibrio con el sesgo que muchas veces induce la tradicional entrevista con cuestionario y aparatos electrónicos en mano, en la que el entrevistado puede presumir la necesidad de dar la respuesta políticamente correcta. En este marco, se recogió un significativo cúmulo de información.

Hallazgos

Al indagar por la relación de informantes y, por extensión, de los guerrilleros de las FARC-EP en tiempos de combate, con los medios de comunicación, mayoritariamente esta se dio en condición de lo que podríamos rotular como “receptores críticos”. Durante los años de combate, que para los entrevistados varió entre los 12 y 37. El ejercicio cotidiano consistía en escuchar, durante las mañanas, una de las emisoras noticiosas colombianas (Caracol, RCN, Radio Net, Blu radio, entre las más mencionadas) o, más rara vez, de emisoras internacionales, específicamente Radio Francia Internacional. “Había una radio por escuadra, 12 combatientes”, nos explican. Nunca se sintonizaban las emisoras del ejército, por prohibición expresa de los comandantes. El aparato receptor era manejado por uno de los compañeros, según le tocase el turno. A continuación, el acercamiento para reflexionar y debatir. En el aula, el resumen a cargo del compañero en cuestión o de un relator elegido por “el mando”, que hacía el análisis de las noticias, con el posterior refuerzo de “el mando”.

Se debatían y analizaban, principalmente “los malos manejos que se le daba a los medios, lo que se daba a conocer al pueblo, que siempre ha sido inadecuado y no es la realidad”, según lo manifestó Armando, 23 años con las FARC. La respuesta obliga la contra pregunta: “Si no es la realidad, ¿qué es entonces lo que conforma la información de los medios? “Es un oscurantismo que se da y se daba. Eso no ha cambiado”.

El examen de la realidad nacional plasmada en los medios recibió, de modo unánime entre los informantes, una valoración negativa. ¿Por qué? Para ellos, los medios atienden a los intereses de la oligarquía. Los medios manipulan la verdad y manipulan a las personas. El claro objetivo es mantener el estatus quo. Amparar la posesión del capital en manos de pocos. Insisten en que, en una relación mutual, los medios son controlados por la oligarquía y a la vez quienes manejan la información dan continuidad a los oligarcas. Abren al espacio público lo que conviene a estos intereses.

Es difícil romper el círculo en el cual medios y oligarcas se sustentan entre sí; al menos, en el planteamiento de los indagados. Surge una afirmación que da contundencia al planteo: También son los dueños del país y, muchas veces, los que conforman los gobiernos.

Lo cierto es que, en las montañas, las FARC nunca estuvieron aisladas del mundo exterior. Y si bien la radio fue la constante, también se recibieron, aunque con escases y retraso, revistas y periódicos, principalmente Semana, El Tiempo, El espectador. Y constantemente el periódico Voz.

Johana, en la zona de Mesetas, nos habla de sus experiencias con los medios. Ella estuvo, durante toda su permanencia en la guerrilla, en trabajo con los medios de divulgación de la organización insurgente: “La Voz de la Resistencia estuvo siempre al aire, siempre; en tiempos de paz y de guerra”. Esta voz solo se apagó con la instalación de las zonas veredales y el inicio de la aplicación de los acuerdos.

El trabajo de una emisora clandestina es rudo; iba desde la consecución de la gasolina para el funcionamiento de la turbina pelton. El cambio de dial y de la frecuencia de la emisora para las emisiones, en AM o FM. Siempre en la cordillera, a 3 ó 4 mil metros; un trabajo duro. (…) Se le hacía conocer a la gente las propuestas de las FARC. Teníamos información diversa; cada segmento poblacional tuvo sus espacios: programas dedicados a la mujer, a los soldados, a la juventud, al campesino, a los integrantes de las FARC. La noticia de las protestas, de los paros, de la situación de salud, de educación. Enunciábamos la verdad, lo que los noticieros tradicionales no hacían.

¿Por qué no siguió transmitiéndose la emisora desde las zonas veredales? En La Habana, surgió el noticiero, NC Noticias; ahora, las transmisiones son por internet y redes sociales: Facebook, WhatsApp, twitter. Esto desde la ya Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común FARC.

Y eso nos lleva a otro eje de la exploración: la relación actual entre los ya ex combatientes, ahora reincorporados a la vida civil y los medios de comunicación; los ajenos y los propios, o mejor, los del partido.

De los ajenos, las reflexiones son, semánticamente, coincidentes: “Los medios se han encargado de repetir una imagen de los miembros de las FARC para crear temor y odio”, “el vocabulario ha variado, ya no nos dicen tanto terroristas, pero la ideología no; la ideología permanece”, “el interés de los medios tradicionales en Colombia no ha cambiado, siguen siendo los defensores de la oligarquía”.

Una queja recogida en las visitas a las zonas mencionadas es la manipulación de los medios de lo que acontece en estos territorios. Para ilustrarnos esta aseveración, nos hablan acerca de la divulgación de informaciones amañadas, que tergiversan la verdad y dan la sociedad falsas percepciones. Un caso es el de los “supuestos” procesos de educación y de formación que reciben en la zona, cuando lo que se difunde a través de la televisión son imágenes de un taller de medio día, para la elaboración de pan; o para la enseñanza de tejidos; o para narrar cuentos. “Muchos vienen acá disque a capacitar; pero no se trata de una formación verdadera que permita el desempeño real, con posibilidades de empleo o de concreción de proyectos autosostenibles”. Ese ente otros ejemplos.

Otra área de indagación consultó sobre los medios, en perspectiva de consolidación de la democracia y la cultura de paz. Para Johana, episodios como una reciente información de Caracol, en la que, se denunció a miembros de las FARC como protagonistas de desórdenes en Facatativá, en situaciones de alicoramiento, no solo entorpecen la construcción de esa pretendida cultura de paz y el restablecimiento de relaciones de convivencia entre los distintos sectores de la población colombiana. Es, además, una falta a la ética periodística pero también ciudadana.

Lo mismo señalan sobre las informaciones de los periodistas fueron y siguen siendo recibidos en las zonas veredales, en las cuales, salvo escasas situaciones, lo usual ha sido la mala intención y la desinformación. ¿Por qué? Eso obedece a la misma estructura de los medios. No es solo el periodista, sino, especialmente, en la línea editorial del medio.

Los medios de información “propios” de la FARC, guardan, por su parte, distancia con las prácticas de recepción de los consultados, que si bien reconocen a NC Noticias o saben de la página en Facebook no son sus habituales usuarios, aunque les adjudican ser verdaderos emisores de “la verdad”.

Para el cierre

¿Cómo, entonces, trabajar para la construcción de una nación en paz? Y he aquí que, con todo, los medios siguen siendo considerados como fundamentales para la transformación de la sociedad. Informar para la paz: mostrar la Colombia que ha sido negada. ¿Cómo los medios pueden construir un país en perspectiva de paz? Cuando los medios transmitan sin rabia, sin mentiras. Cuando resuelvan informar lo que es. ¿Y cuál es la contribución que se hace a través de los medios de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, la nueva FARC? Transmitiendo la verdad.

La verdad, sin duda. Pero, a modo de reflexión final ¿cómo entender esa categórica disposición de posesión única e irrefutable de la verdad? Y más aún que la propia disposición de la verdad, da para pensar los abismos que separan las estipulaciones de los acuerdos de las personas reales, hombres y mujeres que habitan en estos incipientes villorios, para quienes la formulación de esa pretendida verdad y la transformación social facilitada por los medios de comunicación sigue siéndoles tan lejana como en su otrora estancia en los montes.

Referencias

Ángel, D. (2011). La hermenéutica como crítica y como criterio del problema del método. Revista de Estudios de Filosofía (34).

Bajtin, M. (1974). La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento. El contexto de François Rabelais. Barcelona: Barral Editores.

BARBERO, J. M. (1984). De la Comunicación a la cultura. Perder el “objeto” para ganar el proceso. Revista Signo y Pnesamiento.

BARBERO, J. M. (1987). De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. Barcelona: Editorial Gustavo Gili S.A.

BARBERO, J. M. (2012). De la comunicación a la cultura. Perder el “objeto” para ganar el proceso. Signo y Pensamiento, 76-84.

BARDIM, L. (2002). Análisis de contenido. Madrid: Ediciones Akal, Presses Universitaires de France.

Barthes, R. (1989). La cámara lúcida. Barcelona: Paidos Comunicación.

Bello,, Á. (2004). Etnicidad y ciudadanía en América Latina. La acción colectiva de los pueblos indígenas, 73-78.

Bohn, D. (1997). Sobre el diálogo. Barcelona: Kairos.

BORJA, J. (2003). La ciudad conquistada. Madrid: Alianza Editorial.

Bou-Franch, P., Lorenzo-Dus, N., & Garcés-Conejos Blitvich, P. (2012). Social Interaction in YouTube Text-Based Polylogues: A Study of Coherence. Journal of Computer-Mediated Communication, 17, 501–521.

Bourdieu, P. (2012). La distinción. Barcelona: Taurus.

Boyd, M. S. (2014). (New) participatory framework on YouTube? Commenter interaction in US political speeches. Journal of Pragmatics, 72, 46-58.

Castro Gómez, S. (SS de SS de 2017). Documental los miedos a la paz. (F. Medellín, & F. Gutierrez, Entrevistadores)

Castro, D. (2013). Institucionalizando la educación intercultural: el programa de apoyo a estudiantes indígenas en la Uamex. Ra Ximhai, 9(1), 75 - 98.

Chávez, A. (2004). Ser indígena en la educación superior ¿desventajas reales o asignadas?’. Revista de Educación Superior, 4, 148.

Cifuentes, C., & Sánchez, J. (2006). Condicionamiento clásico de tres tipos de humor en publicidad. Universitas Psychologica, 5(1), 101-126.

Comisión Nacional de Televisión. (2010). Diagnóstico y oportunidades para los agentes del mercado audiovisual colombiano en el ámbito internacional. Bogotá, Colombia.

Contreras, A. (2016). La palabra que camina. Quito: CIESPAL.

Djafarova, E., & Rushworth, C. (2017). Exploring the credibility of online celebrities’ Instagram profiles in influencing the purchase decisions of young female users. Computers in Human Behavior (68), 1-7.

Dynel, M. (2014). Participation framework underlying YouTube interaction. Journal of Pragmatics, 73, 37-52.

Fajardo, R. (1995). Prácticas socializadoras en la cultura Wayuu. Prácticas socializadoras en la cultura Wayuu.

Fong Yee, F. (2011). The use of humor in television advertising in Hong Kong. Humor: International Journal Of Humor Research, 24(1), 43-61.

FOUCAULT, M. (1988). Nietzsche, la genealogía, la historia. Guadalajaraq, México: Pretexto.

Fuerzas Militares de Colombia. (6 de marzo de 2015). Canal Oficial FMilC. Recuperado el 3 de septiembre de 2016, de https://www.youtube.com/watch?v=9VdFNh-6r54

García Jiménez, A., Catalina García, B., & López de Ayala, M. C. (2016). Adolescents and YouTube: creation, participation and consumption. prismasocial, 1, 60-89.

Geertz, C. (1994). Conocimiento local: ensayos sobre la interpretación de las culturas. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica.

Gómez Restrepo, C. (SS de SS de 2017). Documental los miedos a la paz. (F. Gutiérrez, & J. Ruiz, Entrevistadores)

Gutiérrez Pérez, F. (s.f.). Conversar de conversar. Implicaciones educativas del paradigma emergente. Pep Aparicio Guadas.

Gutierrez Perez, F., & Prieto Castillo, D. (1996). Mediación Pedagógica. Cuatemala:. Instituto de Investigaciones y Mejoramiento Educativo –ILME. Universidad San Carlos.

Gutiérrez Pérrez, F. (sin fecha). Conversar sobre la conversación. Pep Aparici.

Gutierrez, P. (SS de SS de 2017). Documental los miedos a la paz. (J. Ruiz, Entrevistador)

Han, B.-C. (2014). En el enjambre. Barcelona: Herder Editorial, S.L.

Herrera, J. D. (2009). La comprensión de lo social. Horizonte hermenéutico de las ciencias sociales. Bogotá: CINDE.

Hess, A. (2009). Resistance Up in Smoke: Analyzing the Limitations of Deliberation on YouTube. Critical Studies in Media Communication, 26(5), 411-434.

HOLSTI, O. (1968). Content analysis. En L. ARDENER, & A. ELLIO, The handbook of social psychology, vol II. Austin: Reading Mass, Addison-Wesley Pub. Co.

HUERGO, J. (14 de Septiembre de 2015). Hegemonía: un concepto clave para comprender la comunicación. Obtenido de perio.unlp.edu.ar: https://perio.unlp.edu.ar/sitios/opinionpublica2pd/wp-content/uploads/sites/14/2015/09/P2.1-Ficha-de-c%C3%A1tedra.-Huergo.pdf

Ishizawa, J. (2012). Notas sobre la gestión del diálogo de saberes. En J. I. Oba, & G. Rengifo Vásquez, Diálogo de saberes (pág. 72). Lima: AMC Editores SAC.

Jerslev, A. (2016). In The Time of the Microcelebrity: Celebrification and the YouTuber Zoella. International Journal of Communication, 10, 5233-5251.

Kaplun, M. (1987). El comunicador popular. Buenos Aires: Lumen-hvmanitas.

Lange, P. (2014). Commenting on YouTube rants: Perceptions of inappropriateness or civic engagement? Journal of Pragmatics, 73, 53-65.

Lavalle, G., & Atarama, T. (2016). Youtube como herramienta de marketing estratégico para la moda: Análisis del canal oficial What the chic en el 2015. adComunica. Revista de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación (12).

Lenkersdorf, C. (2008). Aprender a escuchar. Enseñanzas maya-tojolabales. México: Plaza y Valdés.

Lobato, R. (2016). The cultural logic of digital intermediaries: YouTube multichannel networks. Convergence: The International Journal of Research into New Media Technologies, 224, 348–360.

López, C. (SS de SS de 2017). Documental los miedos a la paz. (F. Medellín, & F. Gutiérrez, Entrevistadores)

Marcha Patriótica. (1 de septiembre de 2016). Marcha patriótica. Obtenido de Manifiesto Político de las Mujeres en Marcha: https://www.marchapatriotica.org/index.php/secores-marcha-patriotica-2/208-mujeres/3449-manifiesto-politico-de-las-mujeres-en-marcha

Martin Barbero, J. (1997). Des-centramiento del libro y estallido de la lectura. En M. d. lectura, lectura y nuevas tecnologías. (págs. 155-167). Bogotá: fundación para el fomento d ela lectura Fundalectura.

Martínez, C. E. (SS de SS de 2017). Documental los miedos a la paz. (F. Medellín, & J. C. Ruiz, Entrevistadores)

Mergel, I. (2013). A framework for interpreting social media interactions in the public sector. Government Information Quarterly, 30, 327-334.

Mina, N. (22 de Agosto de 2017). Miedos a la paz. (F. Gutierrez, Entrevistador)

OROZCO, G. (1997). El reto de conocer para transformar. Medios, audiencias y mediaciones. Revista Comunicar número 8, 25-30.

Osses, S. L. (10 de Septiembre de 2017). Documental los miedos a la paz. (F. Gutierrez, Entrevistador)

P&M, R. (21 de Abril de 2014). https://www.revistapym.com.co/destacados. Recuperado el 2015 de junio de 16, de https://www.revistapym.com.co: https://www.revistapym.com.co/destacados/16-anuncios-publicitarios-basados-humor

Peñaloza, H. (17 de octubre de 2015). Suachunidad en el colegio. (D. Gómez, Entrevistador)

Periodismopublico.com. (29 de noviembre de 2012). www.periodismopublico.com. Recuperado el 4 de septiembre de 2016, de https://www.periodismopublico.com/En-Soacha-se-construiran-1-752

PRIETO CASTILLO, D. (Septiembre de 1993). Los medios de comunicación en el fin del milenio. Obtenido de prietocastillo.com: https://prietocastillo.com/textos/1/Losmediosdecomunicaci%C3%B3nenelfindelmilenio.pdf

Prieto Castillo, D., & Gutiérrez Pérez, F. (1996). Mediación pedagógica. Guatemala: Instituto de Investigaciones y Mejoramiento Educativo. Universida de San Carlos. Guatemala.

Quilcue, A. (16 de octubre, 2016). Cosmovisión y Comunicación Indígena. Tierradentro- Cauca: UAIIN.

República de Colombia y Estado Mayor Central de las FARC-EP. (2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Bogotá: República de Colombia. Obtenido de https://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdf

Restrepo, E. (13 de Mayo de 2017). Documental los miedos a la paz. (F. Gutierrez, F. Medellín, & J. C. Ruiz, Entrevistadores)

Rincón, O. (14 de Octubre de 2017). La investigación-creación. (SemilleroDiálogodesaberes, Entrevistador)

Rodríguez, C., & Jeanine El Gazi. (2007). La poética de la radio indígena en Colombia. En Varios, Ya no es posible el silencio (págs. 239-262). Bogotá: Centro de competencia en Comunicacón para América Latina.

Salazar, M. (2004). Los aportes del humor en el logro de los objectivos publicitario. Revista de Comunicación (3), 36-62.

Scolari, C. (2013). Narrativas transmedia: cuando todos los medios cuentan. Deusto.

Shifman, L. (2012). An anatomy of a Youtube meme. New Media & Society, 14(2), 187-203.

Sollon, R. (2002). Acción y texto: para una comprensión conjunta del lugar del texto en la (inter)acción social, el análisis mediato del discurso y el problema de la acción social. En M. C. Meyer, & R. Wodak, Métodos de análisis crítico del discurso. Barcelona: Gedisa S.A..

Sumiala, J., & Tikka, M. (2015). News rituals of participation: Negotiating temporalities, categories, and hierarchies of news-making on YouTube. Anthropological Notebooks, 21(3), 5-20.

Trujillo, S. (2015). La reivindicación de nuestra diversidad. En P. Mora, Poéticas de la resistencia, el video indígena en Colombia (págs. 7 - 9). Bogotá: Cinemateca Distrital.

Ulcué, G. (2015). Espiritualidad, política e imagen en movimiento del Pueblo Nasa. En P. Mora, Poéticas de la resistencia. El video indígena en Colombia (págs. 103-130). Bogotá: Cinemateca Distrital.

Useche, O. (SS de SS de 2017). Docuemtal los miedos a la paz. (F. Medellín, & F. Gutiérrez, Entrevistadores)

Valencia, F. (23 de noviembre, 2012). Foro Nacional de Comunicación Indígena. Popayán: UAIIN.

Vasco, C. (1990). Tres Estilos de Trabajo en las Ciencias Sociales. Comentarios a propósito del artículo “Conocimiento e Interés” de Jürgen Haberlas. Bogotá: CINEP.

Walsh, C. (1998). ‘La interculturalidad en la educación’. Los estudiantes indígenas en la educación superior de, 119.

Walsh, C. (1998). La interculturalidad en la educación. Recuperado de https://www.rutadelsolperu.org/sites/default/files/peru_educacion_interculturalidad.pdf.Ministerio de Educación, Lima, Perú., 23- 32.

Wotanis, L., & McMillan, L. (2014). Performing Gender on YouTube. Feminist Media Studies, 14(6), 912-928.