Gestión y campus



Compras responsables y sostenibles


Desde finales del año 2018 se viene trabajando con la Oficina de Suministros de la Vicerrectoría Administrativa y COSMOS en la formulación e implementación de la “Directriz de Compras Responsables y Sostenibles de la Pontificia Universidad Javeriana”, que tiene por objeto mejorar el Manual de Normas y Lineamientos de Contratación de la Universidad, desde criterios de sostenibilidad.

Estos criterios ofrecen un marco institucional de acción para todas las unidades que gestionan y administran las adquisiciones de bienes y la contratación de servicios, velando por un óptimo aprovechamiento del uso de los recursos y generando impactos positivos en las cuatro dimensiones del proceso de compras: ambiental, social, ético y económico.


Dimensión Ambiental
Evalúa los impactos ambientales presentes y futuros generados por la adquisición de bienes y contratación de servicios en el Campus. Lo anterior en coherencia con la visión, modo de proceder y propuesta educativa. 

Dimensión Social
Promueve las condiciones de equidad social, mediante el desarrollo humano y la calidad de vida de la comunidad Javeriana. También busca contribuir al crecimiento de oportunidades en el ámbito regional y nacional apoyando negocios inclusivos y contribuyendo a la paz. 

Dimensión Ética
Vela por la preservación de la objetividad y la justicia en las actuaciones de los miembros de la comunidad Universitaria que ejercen funciones de gobierno y/o desarrollan actividades administrativas. 

Dimensión Económica
Busca la optimización en el uso adecuado de los recursos asignados presupuestalmente para la adquisición de bienes y contratación de servicios, priorizando la competencia justa y anticipando el costo total del bien y/o servicio adquirido.

Variables


Variables que permitirán seleccionar y priorizar los bienes y contratación de servicios por cada una de las unidades, determinando y priorizando las categorías de compras:

  1. Relación del gasto con el presupuesto total 
  2. Impacto ambiental, social o reputacional 
  3. Capacidad de respuesta del mercado 
  4. Disponibilidad de información del tipo de industria 
  5. Potencial de participar en mercados verdes 
  6. Valor agregado
     

Criterios de sostenibilidad


Incluyen todos los aspectos ambientales, sociales, éticos y económicos en el momento de adquirir un bien y contratar un servicio, los cuales complementan las condiciones de compra. Estos criterios de sostenibilidad son: 

  1. Consumo de energía, agua y cambio climático 
  2. Uso eficiente de los recursos (materia prima y materiales) 
  3. Responsabilidad social empresarial 
  4. Gestión de residuos 
  5. Costo – beneficio

Enlaces de interés


Fecha de publicación: 2021-03-23 14:51:00