Portal Pontificia Universidad Javeriana
-
La Universidad
- Intranet
- Campus Virtual
- Servicios externos
- Mi correo
- Rectoría
- Vicerrectorías
- Facultades
- Institutos
- Compromiso Social
- Donaciones
- Institucional
- Internacionalización
- Bibliotecas
- Libros, revistas y publicaciones
- Medio universitario - Vida en la Javeriana
- Noticias y eventos
- Javeriana Estereo
- Pacto educativo global - Sostenibilidad
- Egresados
- Prácticas formativas
- Registro Académico
- Estudia en la Javeriana
- Investigación y creación
- Innovación y emprendimiento
- Consultorías y desarrollo
- Atención y servicios a la ciudadanía
-
Transparencia
Cra 7 No 40 - 62
Te invitamos a que conozcas todos los servicios que ofrece la Javeriana para hacer movilidades, estancias, dobles titulaciones, intercambios y más.

El Medio Universitario de la Javeriana te ofrece gran cantidad de oportunidades para que Vivas tu Universidad. Todo un Medio Universitario para tí.
- Arte y Cultura
- Adaptación universitaria
- Salid física y mental
- Actividad física y deporte
- Espiritualidad y sentido de vida
- Identidad
- Participación universitaria

El Simposio es un programa creado en la Javeriana para impulsar transformaciones institucionales y en la sociedad colombiana desde la ecología integral y el desarrollo sostenible, a partir de la comprensión y apropiación amplia, integradora, multidisciplinaria e interdisciplinaria de los conceptos, principios, argumentos y propuestas para el cuidado de la casa común, ofrecidos en la Encíclica Laudato Si´.

Servicios asociados a las colecciones bibliográficas, recursos e infraestructura física y tecnológica, creados y ofrecidos a partir de las tendencias y necesidades de información de la Comunidad Educativa Javeriana.
- Búsqueda
- Préstamos
- Servicios
- Aprendizaje e investigación
- Colecciones
- Bibliotecas
- Internacionalización - Movilidad
- Pacto Educativo - Sostenibilidad
- Medio Universitario - Vida en la Javeriana



Este encuentro está dirigido a investigadores de pregrado, posgrado y/o profesionales asociados o independientes que deseen socializar los avances de sus investigaciones recientes relacionadas con cualquier campo de la música.
Hora: 1:00 p.m. - 7:00 p.m.
Lugar: Auditorio P100 - Edificio Pablo VI - Pontificia Universidad Javeriana
El Simposio Permanente «Educar para la Democracia», que reúne a la Pontificia Universidad Católica de Chile, a la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia y a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), reflexionará y generará espacios de encuentro y diálogo entre autoridades, profesores, estudiantes y gestores para analizar y reflexionar el papel de la memoria, los derechos humanos y la universidad en la formación y la consolidación de la democracia en América Latina.
Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Auditorio SUM de Ciencias Sociales - Pontificia Universidad Católica de Perú
Lunes
11:30 am - Capilla Jesucristo Maestro, Ed. José Rafael Arboleda, S.J. (67) piso 4 (hasta el 15 de diciembre)
12:00 m - Capilla El Arca, Ed. Emilio Arango, S.J. (21) piso 2 (hasta el 15 de diciembre)
5:00 pm - Capilla San Ignacio, Ed. Gabriel Giraldo S.J. (3) entrada (hasta el 1 de diciembre)
Martes
7:00 am – Capilla Nuestra Señora de la Sabiduría, Ed. Carlos Ortiz, S.J. (52) piso 1 (hasta el 1 de diciembre)
11:30 am - Capilla Jesucristo Maestro, Ed. José Rafael Arboleda, S.J. (67) piso 4 (hasta el 1 de diciembre)
12:00 m - Capilla El Arca, Ed. Emilio Arango, S.J. (21) piso 2 (hasta el 15 de diciembre)
5:00 pm - Capilla San Ignacio, Ed. Gabriel Giraldo S.J. (3) entrada (hasta el 1 de diciembre)
Miércoles
7:00 am – Capilla Nuestra Señora de la Sabiduría, Ed. Carlos Ortiz, S.J. (52) piso 1 (hasta el 1 de diciembre)
11:30 am - Capilla Jesucristo Maestro, Ed. José Rafael Arboleda, S.J. (67) piso 4 (hasta el 1 de diciembre)
12:00 m - Capilla El Arca, Ed. Emilio Arango, S.J. (21) piso 2 (hasta el 15 de diciembre)
5:00 pm - Capilla San Ignacio, Ed. Gabriel Giraldo S.J. (3) entrada (hasta el 1 de diciembre)
Jueves
7:00 am – Capilla Nuestra Señora de la Sabiduría, Ed. Carlos Ortiz, S.J. (52) piso 1 (hasta el 1 de diciembre)
11:30 am - Capilla Jesucristo Maestro, Ed. José Rafael Arboleda, S.J. (67) piso 4 (hasta el 1 de diciembre)
12:00 m - Capilla El Arca, Ed. Emilio Arango, S.J. (21) piso 2 (hasta el 15 de diciembre)
5:00 pm - Capilla San Ignacio, Ed. Gabriel Giraldo S.J. (3) entrada (hasta el 1 de diciembre)
Viernes
11:30 am - Capilla Jesucristo Maestro, Ed. José Rafael Arboleda, S.J. (67) piso 4 (hasta el 1 de diciembre)
11:30 am *Adoración al Santísimo*, Capilla El Arca. Ed. Emilio Arango, S.J. (21) piso 2 (hasta el 1 de diciembre)
12:00 m - Capilla El Arca, Ed. Emilio Arango, S.J. (21) piso 2 (hasta el 15 de diciembre)
5:00 pm - Capilla San Ignacio, Ed. Gabriel Giraldo S.J. (3) entrada (hasta el 1 de diciembre)
Domingo
11:00 am - Capilla San Francisco Javier, Ed. 45 - junto al nuevo edifico de Ciencias- (hasta el 10 de diciembre)
La organización de este foro académico parte de una alianza interinstitucional liderada por integrantes del Grupo de Investigación Conflicto, Región y Sociedades Rurales adscrito al Departamento de Desarrollo Rural y Regional de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la Universidad Javeriana, quienes hacen parte del Grupo de Trabajo Estudios Críticos del Desarrollo Rural y la Coalición Nacional por la Tierra -CNT de la International Land Coalition.
Hora: 8:00 a.m. - 1:00 p.m.
Lugar: Auditorio Félix Restrepo
Entrada libre.
En el marco del simposio permanente «Educar para la Democracia» se llevará a cabo durante esta jornada 4 paneles:
* Procesos de justicia transicional
* Experiencias de memorias, prácticas e iniciativas (estudiantes)
* Disenso y debates en torno a las interpretaciones del pasado y su relación con la democracia y los DD.HH.
* Posmemoria y transmisión intergeneracional
Hora: 8:30 a.m. - 6:30 p.m.
Lugar: Auditorio SUM de Ciencias Sociales - Pontificia Universidad Católica de Perú
Inscripción previa para ver la transmisión.
La Facultad de Teología presenta los libros más recientes publicados en el segundo semestre de 2023 junto con la Editorial de la Pontificia Universidad Javeriana. Son en total siete publicaciones de las que se hablará el jueves 30 de noviembre.
Los títulos son los siguientes:
-
Conversión Ministerial en el tiempo de la conversión a la sinodalidad, de Isabel Corpas de Posada
-
Colombia Sociedad Civil, de Germán Neira, S. J.
Ambos de la Colección Teología Hoy
-
El cuidado: experiencia cotidiana, de José Orlando Reyes Fonseca (compilador)
-
Educación religiosa escolar en perspectiva intercultural, de Nelson Mafla (director)
Ambos de la Colección Religión, Cultura y Sociedad
-
Hacia la no-violencia “porque a imagen de Dios ha sido creado el hombre”. Aproximación pragmalingüística a Gn 4,1-16, de Juan Carlos Jiménez Romero
-
La teología sobre YHWH en el ciclo de Elías (1R 16,29-2R 2,25), de Uriel Salomón Salas Portilla, S.J.
Ambos de la Colección Monografías y tesis
-
Entre el ideal eclesial y el impulso sinodal. Perspectivas desde las mujeres, de María del Socorro Vivas y Mary Betty Rodríguez (Editoras)
De la Colección Teología en Contexto
Lugar: Salón 409 - Ed. Fernando Barón, S.J.
Fecha: jueves 30 de noviembre, 2023
Hora: 11:00 am
Como parte de la programación con la que se conmemoran los 400 años de la Pontificia Universidad Javeriana, se realizará esta eucaristía que tendrá lugar en:
Lugar: Auditorio Alfonso Quintana S.J.
Hora: 11:00 a.m.
El Simposio Permanente «Educar para la Democracia», reúne a la Pontificia Universidad Católica de Chile, a la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia y a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), y reflexiona en torno a «El papel de las memorias y los derechos humanos en la educación para la democracia»
Dos paneles:
* Políticas institucionales de las universidades
* Experiencias pedagógicas en la enseñanza de la memoria en las universidades
Hora: 8:30 a.m. - 1:00 p.m.
Lugar: Auditorio SUM de Ciencias Sociales - Pontificia Universidad Católica de Perú
Inscripción previa para ver la transmisión.
En el marco de la celebración de los 400 años de fundación de la Universidad Javeriana, se realizará un acto conmemorativo.
Lugar: Centro Javeriano de Formación Deportiva
Organiza: Centro de Gestión Cultural
Hora: 4:00 p.m.
- Noticias
- Eventos




En este espacio se analizará, cómo la participación activa y responsable de diversos actores, incluyendo el sector empresarial a través de la colaboración entre los sectores público y privado, se pretende avanzar en la consolidación y fortalecimiento de la democracia, garantizando un futuro más democrático, justo y próspero para todos los ciudadanos.
Hora: 9:00 a.m Colombia
Lugar: Ed. 8 -Auditorio Centro Ático. Pontificia Universidad Javeriana
Modalidad: Presencial y Virtual
En el marco de la celebración de los 400 años de fundación de la Universidad Javeriana, se realizará un acto conmemorativo.
Lugar: Centro Javeriano de Formación Deportiva
Organiza: Centro de Gestión Cultural
Hora: 4:00 p.m.
El Simposio Permanente «Educar para la Democracia», reúne a la Pontificia Universidad Católica de Chile, a la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia y a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), y reflexiona en torno a «El papel de las memorias y los derechos humanos en la educación para la democracia»
Dos paneles:
* Políticas institucionales de las universidades
* Experiencias pedagógicas en la enseñanza de la memoria en las universidades
Hora: 8:30 a.m. - 1:00 p.m.
Lugar: Auditorio SUM de Ciencias Sociales - Pontificia Universidad Católica de Perú
Inscripción previa para ver la transmisión.
Como parte de la programación con la que se conmemoran los 400 años de la Pontificia Universidad Javeriana, se realizará esta eucaristía que tendrá lugar en:
Lugar: Auditorio Alfonso Quintana S.J.
Hora: 11:00 a.m.