Mayo 1976 | Edición N°: Año 15 No. 598
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Obras realizadas en el año de 1975 1.Remodelación de las Salas de Cirugía (construcción de dos nuevas salas). 2. Acondicionamiento del centro de máquinas (instalación de una nueva caldera plan eléctrica de emergencia redistribución de instalaciones hidráulicas. Este programa estará terminado en noviembre del presente año. 3.Acondicionamiento de la Unidad de Reemplazos de Articulaciones. Obras realizadas en el año de 1976 1. Remodelación y ampliación de la Unidad de Cardiología. 2. Remodelación del Laboratorio Clínico (Unidad de Microbiología) 3. Construcción de la Central de Materiales y Esterilización y de una Sala de Cirugía Séptica. Proyectos a realizarse en 1976 1.Remodelación del Departamento de Ginecología y Obstetricia, 2. Instalación de una Sala de Cirugía con equipo especial para purificación de aire.[…]

Septiembre 1967 | Edición N°: Año 7 N° 18
Por: Escuela de Ciencias de la Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Dependiente de la Facultad de Medicina funciona el Hospital San Ignacio, cuyos fines primordiales consisten en servir de campo de estudio e investigación a los profesores y alumnos de la Universidad y prestar servicios asistenciales a la comunidad, con preferencia a los grupos económicamente menos pudientes. Cuenta en la actualidad el Hospital con 223 cansas, que atienden a pacientes en las especialidades médicas relacionadas con la Obstetricia, Ginecología, Pediatría, Medicina interna y Cirugía.

Abril 1967 | Edición N°: Año 7 N° 13
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Sociedad Colombiana de Pediatra y Puericultura celebrará próximamente sus bodas de oro. Por tal motivo, se organizará la semana pediátrica, en donde el tema a tratar será «Las enfermedades infecciosas en Pediatría». Tomarán parte 3 pediatras mexicanos, invitados especialmente para la ocasión. Los actos principales, tanto académicos y sociales, se llevarán a cabo en las modernas instalaciones del edificio de Enfermería.

Julio 1966 | Edición N°: Año 06 N° 27
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Bajo los auspicios de la Fundación Ke­llogg, y según contrato con nuestra Universidad, ha llegado a la Facultad de Enfermería a la Consultora Srta. Florence Brennan, profesora de la Facultad de Enfermería, Universidad de Minnesota (Minneapolis, Minnesota), La Srta. Brennan, posee los títulos de Master en arte de la Universidad de Minnesota, especializaciones en pénsum y Sicolo­gía de educación de la misma Universi­dad. Tiene una amplia experiencia co­mo profesora de Enfermería en Pedia­tría y Medicina – Cirugía en las Facul­tades de Enfermería de la Universidad de Minnesota, de Yale y de Marquette, Estados Unidos. La Facultad de Enfermería se siente honrada con la visita de tan prestigiosa consultora.

Mayo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 21
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad de Enfermería de la U­niversidad y el Depto. de Enfermería del Hospital San Ignacio celebra­ron, con solemnidad, el 12 de mayo, con el siguiente programa: 11 a.m. Misa en la Capilla del Hospital y primera Comunión de cuatro niñas de las salas de Pediatría, quienes fue­ron preparadas por las estudiantes de la Facultad. 12 m: almuerzo o­frecido por las Jefas de Servicio a todo el personal de Enfermería del Hospital. 12 m: almuerzo ofrecido por las estudiantes de Enfermería en su Facultad. Un programa similar fue llevado a cabo por la Asociación Nacional de Enfermeras Profesiona­les. Viaje a Neiva: la señorita Sofía Mari­na Ormaza, profesora de la Facultad de Enfermería, viajó a Neiva a representar la Facultad en[…]

Abril 1966 | Edición N°: Año 6 N° 14
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Ayer se iniciaron los juegos deportivos en la Javeriana, con un partido de basquet entre Medicina y Derecho y Economía, a las 8 p.m., y otro a las 9 p.m., entre Arquitectura y Electrónica. El programa para la presente semana. quedó así: miércoles 20: Empleados vs Economía. Viernes 22: Pediatría vs Ingeniería Civil. Sábado 23: Odontología vs Arquitectura B. Lunes 25: Sicología y Periodismo VS Electrónica. URGENTE: Se solicita a los jugadores de tenis de mesa en la oficina de deportes.

Abril 1964 | Edición N°: 184
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana

Hna. Lea, Directora de Enfermería


La Escuela de Enfermería de la Universidad Javeriana está actualmente a cargo de un grupo de religiosas norteamericanas de la Comunidad de Santa Francisca Romana. Son ellas: Hna. M. Maeve, Directora de Enfermería del Hospital San Ignacio; Hna. Seamus, quien trabaja en el Depto. de Pediatría del mismo Hospital, y la Hna. Lea, quien vino especialmente como Directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad. Con respecto a la nueva organización, la Hna. Lea nos dice: «Pensamos seguir un pensum de estudios muy similar al que se está desarrollando en College Santa Teresa de Rochester, donde se preparan verdaderos líderes del apostolado de la enfermería. Personalmente creo que este método dará muy buen resultado aquí en Colombia.» -Por qué[…]

Abril 1964 | Edición N°: 180
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Podría decirnos qué servicios presta el Hospital San Ignacio? -El Hospital San Ignacio presta varios servicios, tanto en el campo de la docencia, como en la asistencia médica. La docencia médica se hace actualmente al nivel de pregraduados y graduados, es decir, para estudiantes de Medicina en algunas ramas clínicas y para adiestramiento de médicos en des especialidades: Obstetricia-Ginecologra y Pediatría. En el campo asistencial, tiene establecidos el Hospital servicios ambulatorios en la Consulta Externa y hospitalarios en 116 camas distribuidas en dos Departamentos Clínicos. Qué ayuda económica recibe la Institución? El Hospital cuenta con muy escasos medios de subsistencia. Se están elaborando planes para poner al servicio del Hospital, lo más pronto posible, tres pisos para pensionados, lo cual[…]

Agosto 1963 | Edición N°: 146
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Gracias a la gestión del Regente de la Universidad Sr. William Blake, de Icollantas, esta empresa obsequió, para el pabellón de Pediatría del Hospital de San Ignacio, todo el piso de baldosines de caucho, con un total de 717,80 m2 que la misma empresa se encargó de instalar en las últimas semanas. Mil gracias.

Mayo 1963 | Edición N°: 126
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El viernes pasado, tuvo lugar en el salón principal de la Facultad de Medicina una reunión de los comités de especialidades de Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Medicina Interna y Cirugía, delegados por la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, a la que asistieron los Ministros de Salud y Educación. Posteriormente se les ofreció a los asistentes un homenaje en la Cafetería de la Universidad.

Marzo 1962 | Edición N°: 71
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La inquietud los problemas sociales del momento recibe constante apoyo en la Universidad Javeriana, y la actividad desplegada en este campo, por profesoras y alumnos se plasma en una Excelente labor asistencial que se hace palpable en todos los sectores donde se desarrolla. _________________________________________________________________________ Entre los múltiples centros de asistencia que se han forjado y trabajan los javerianos se encuentra el Instituto de Capacitación Laboral. Fundado en 1950, para cao formación cualificada a un grupo de obreros, tiene actualmente 188 alumnos en sus escuelas de Constructores y de Topógrafos. Los cursos, que son gratuitos y nocturnos, cuentan con un profesorado constituido por javerianos de las distintas Facultades. Asimismo dictan clases profesionales que, después de grado, siguen vinculados a la obra.[…]