
Dentro de la Carrera de Ecología, la asignatura de Gestión Ambiental da al estudiante, a partir de clases magistrales y práctica de campo, una mirada de responsabilidad ambiental al planeta y al pais, desde las implicaciones en el manejo y uso de los recursos naturales; con perspectiva sistémica abordando conceptos previos de la biología básica, y los ecosistemas, tomando como referencia la normativa nacional e internacional y los paradigmas centrados en el desarrollo sostenible así como nuevas apuestas por el cuidado de la casa común.
Se toma como referencia la elaboración de un proyecto transversal basado en iniciativas, propias o existentes, sobre la cual se debe hacer un recorrido en el marco de la economía circular y lineamientos de vanguardia como la economía azul. Desde la perspectiva de la ecología, este curso pretende dar a conocer los principios del uso adecuado del ambiente, desde la escala del planeta hasta la escala regional, previamente reconociendo la escala nacional e incorporando más allá de los aspectos normativos el sentido común por el cuidado del planeta; identificando los diversos niveles de problemáticas ambientales y sociales y la forma de abordarlos. La necesidad de reconocer la gestión ambiental como una herramienta para garantizar nuestra calidad de vida está asociada a los usos posibles del territorio, la satisfacción de necesidades y en particular los motores de transformación de que han sido objeto. Este conocimiento es pertinente dentro del proceso de formación del estudiante de Ecología, dado que le ayudará a abordar la realidad territorial desde una perspectiva sistémica que vincula componentes bióticos y abióticos con procesos de desarrollo, y de manera particular la solución a problemas ambientales actuales; dando paso a la identificación de opciones de desarrollo basados en la naturaleza para un mundo cambiante. La apuesta gira entorno a buenos diseños para un mundo en malas condiciones y empeorando
ARENA ECOLÓGICA PARA GATOS
GESTIÓN AMBIENTAL DEL APIARIO JAVERIANO
HUERTAS URBANAS
PRODUCTOS NATURALES PARA EL CUIDADO PERSONAL
CULTIVO DE TEJIDOS VEGETALES
GESTIÓN RESIDUOS ORGÁNICOS
METABOLITOS SECUNDARIOS
TINTURA A BASE DE TINTE NATURAL
Éxito de la Universidad Javeriana: La Torre Sapiencia se Alza con el Primer Premio a la Excelencia en Arquitectura Sostenible – Vidrio Andino
La Pontificia Universidad Javeriana tiene el placer de anunciar un logro destacado en su búsqueda incansable de la excelencia y la sostenibilidad. Nuestro emblemático edificio, Torre Sapiencia, ha sido galardonado con el primer premio en la categoría Institucional del...
Pontificia Universidad Javeriana recibe Reconocimiento Nacional por su Compromiso con la Sostenibilidad
La Pontificia Universidad Javeriana tiene el honor de anunciar un logro trascendental en su compromiso con la sostenibilidad. El Ministerio de Educación Nacional ha decidido otorgar un reconocimiento especial a nuestra institución por su destacado trabajo en el "Plan...
Líderes del cuidado ambiental en La Pontificia Universidad Javeriana.
La Pontificia Universidad Javeriana continúa marcando el camino hacia la sostenibilidad con un emocionante logro en su Programa de Hábitos, Comportamientos y Prácticas Sociales, parte integral del Plan de Manejo Ecológico y Ambiental (COSMOS) de la universidad....
Trackbacks/Pingbacks