
Dentro de la Carrera de Ecología, la asignatura de Gestión Ambiental da al estudiante, a partir de clases magistrales y práctica de campo, una mirada de responsabilidad ambiental al planeta y al pais, desde las implicaciones en el manejo y uso de los recursos naturales; con perspectiva sistémica abordando conceptos previos de la biología básica, y los ecosistemas, tomando como referencia la normativa nacional e internacional y los paradigmas centrados en el desarrollo sostenible así como nuevas apuestas por el cuidado de la casa común.
Se toma como referencia la elaboración de un proyecto transversal basado en iniciativas, propias o existentes, sobre la cual se debe hacer un recorrido en el marco de la economía circular y lineamientos de vanguardia como la economía azul. Desde la perspectiva de la ecología, este curso pretende dar a conocer los principios del uso adecuado del ambiente, desde la escala del planeta hasta la escala regional, previamente reconociendo la escala nacional e incorporando más allá de los aspectos normativos el sentido común por el cuidado del planeta; identificando los diversos niveles de problemáticas ambientales y sociales y la forma de abordarlos. La necesidad de reconocer la gestión ambiental como una herramienta para garantizar nuestra calidad de vida está asociada a los usos posibles del territorio, la satisfacción de necesidades y en particular los motores de transformación de que han sido objeto. Este conocimiento es pertinente dentro del proceso de formación del estudiante de Ecología, dado que le ayudará a abordar la realidad territorial desde una perspectiva sistémica que vincula componentes bióticos y abióticos con procesos de desarrollo, y de manera particular la solución a problemas ambientales actuales; dando paso a la identificación de opciones de desarrollo basados en la naturaleza para un mundo cambiante. La apuesta gira entorno a buenos diseños para un mundo en malas condiciones y empeorando
ARENA ECOLÓGICA PARA GATOS
GESTIÓN AMBIENTAL DEL APIARIO JAVERIANO
HUERTAS URBANAS
PRODUCTOS NATURALES PARA EL CUIDADO PERSONAL
CULTIVO DE TEJIDOS VEGETALES
GESTIÓN RESIDUOS ORGÁNICOS
METABOLITOS SECUNDARIOS
TINTURA A BASE DE TINTE NATURAL
Encuentro Internacional #NetZeroLatitud0
El pasado 12 y 13 de mayo de 2022 se llevó a cabo el Seminario Internacional Net Zero - Latitud 0 en la Universidad del Azuay en Cuenca, Ecuador, evento que promueve las edificaciones sostenibles en Latinoamérica y del cual fue participe la Pontificia Universidad...
Aula Campus Sostenible Exposición 2021 02
Aula Campus Sostenible es un proyecto de COSMOS Living Learning Lab Javeriano que pertenece al programa Academia Eco-Lógica de COSMOS. Constitye una red de trabajo académico y nodo de implementación de la EDS en la Universidad, encaminada a fortalecer los procesos de...
Reto #CeroAzúcarAñadido
Este 13 de octubre de 2021 la Pontificia Universidad Javeriana sede Bogotá, realizó el lanzamiento del reto “Cero Azúcar Añadido”, a partir del cual se busca generar hábitos de consumos saludables en nuestra comunidad educativa, a partir de la reducción del consumo de...
Trackbacks/Pingbacks