Compartir en las redes:




Compartir en las redes:




Compartir en las redes:




Compartir en las redes:




Compartir en las redes:




Compartir en las redes:




Compartir en las redes:

jacktoto

jacktoto

jacktoto

jacktoto

slot gacor

situs slot

jacktoto

situs slot online

situs toto

situs toto

slot thailand

situs toto

toto macau

jacktoto

link togel resmi

situs toto

jacktoto

jacktoto

jacktoto

toto slot

slot gacor

link slot gacor

jacktoto

situs slot

jacktoto





Compartir en las redes:

Los desafíos a los que se enfrentan los servicios de salud que atienden personas mayores apuntan a lograr el mantenimiento y mejora de la calidad de vida, así como el reconocimiento de la persona desde sus necesidades, gustos e intereses. Esto resulta difícil de conseguir en la mayoría de los servicios y, en este sentido, el modelo de atención centrada en la persona (MACP) se convierte en el medio para enfrentar estos retos, siendo un modelo profesionalizado que busca la calidad de vida de la persona a la que se atiende.

>> Consultar Boletín Atención centrada en la persona, un nuevo modelo

 





Compartir en las redes:

"Los antepasados nos han enseñado que todo momento vital es valioso, todo pensamiento contiene creatividad, toda la decisión dirige nuestra fuerza vital y todo acto de la vida fisica es segrado. Sabes estos conceptos y caminar en esta verdad es VIVIR BIEN" JAMIE SAM, LA MEDICINA DE LA TIERRA.

>> Consultar Boletín El buen vivir: Recuperar la magia de la vida

 





Compartir en las redes:

La "infancia plena" no es una condición que se dé naturalmente. sino un desafío que parece difícil de cumplir. De allí que el bienestar de los niños y niñas sea una de las preocupaciones dde quienes piensan y trabajan en el campo de la salud mental. El doctor Germán Casas es un psiquiatra infantil; una conversación con él nos situó en algunas de las reflexiones centrales para entender el peso que tiene la infancia en la vida colectiva.

>> Consultar Boletín Infancia y salud mental