Los obreros y empleados que intervinieron en la construcción del edificio de Enfermería, fueron agasajados por las directivas de la Universidad, con un almuerzo que se ofreció el sábado pasado, en la nueva construcción.
Etiqueta: Marzo 1967
Los directores de los coros que integran el Club de Estudiantes Cantores acordaron abolir los concursos anuales que se venían celebrando en diferentes ciudades del país. El CEC javeriano se hizo acreedor a la copa que se otorga en este tipo de eventos, por haber ganado el concurso en las dos últimas ocasiones. Para este año se han programado diversos festivales, en los que tomarán parte tanto el coro masculino como el femenino.
Un equipo formado por universitarios javerianos está colaborando activamente en la formación de un centro vecinal en el barrio de La Estradita. El grupo está dirigido por dos profesionales de la Universidad. Son ellos: Gloria Granados y Luis Ernesto Rodríguez.
Los oficios de Semana Santa se celebrarán en la capilla del edificio «Félix Restrepo» (Cra. 7 Calle 44), con el objeto de que los estudiantes javerianos puedan asistir con facilidad a todos los actos litúrgicos. El horario es el siguiente: Jueves 4 p.m.: Convivencia y mesa redonda. 6 p.m.: Misa comunitaria. Viernes 10 a.m.: Celebración de la palabra. Cantos comunitarios. 12 m.: Sermón de las siete palabras por siete Obispos. 3 p.m.: Solemne acción litúrgica. Sábado 8 p.m.: Convivencia. Mesa redonda. 11 p.m.: Vigilia Pascual. 12 p.m.: Misa Pascual.
Un grupo de alumnos de las Facultades de Nutrición y Dietética, Sociología y Enfermería, están realizando una acción social en el Barrio Restrepo. Se están dictando una serie de conferencias de orientación juvenil, en los tres aspectos de las carreras mencionadas. Esta labor ha despertado gran entusiasmo entre los habitantes de dicho barrio.
El Decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Stanford, Mr. H. Thomas James y Mr. Robert N. Bush, profesor de la misma, llegaron a Bogotá el sábado pasado, con el objeto de visitar la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Javeriana. Se dedicarán a conocer el funcionamiento de ella, para hacer posteriormente una evaluación y elaborar un programa de ayuda en la organización. El viaje de Mr. James y Mr. Bush ha sido financiado por la Fundación Ford.
PRIMER SEMESTRE TIEMPO COMPLETO + Alumnos no clasificados por años o semestres. ++ Están inlcuídos los cursos de Idiomas del segundo semestre de 1967. +++ Alumnos no universitarios.
La última ánima graduación colectiva de alumnas de Arte y Decoración se celebró el pasado 10, en el salón de grados de las Facultades Femeninas. En acto presidido por los PP. Rector y Vice-Rector de la Universidad, y al que asistió también el ex-ministro, ex-decano y actual Gobernador de Risaralda, Dr. Cástor Jaramillo Arrubla, se graduaron 15 nuevas licenciadas, según el plan de estudios antiguo con el que la Escuela cierra definitivamente sus puertas, ya que estos estudios se integraron en otra forma en la División de Arte y Arquitectura. Fundada en 1942, durante sus 25 años de existencia ingresaron en ella 1079 alumnas, hicieron estudios completos 745 y se graduaron 315.
El primer curso de post-graduados de Radio y Televisión de la Universidad está elaborando, a través de estos medios de comunicación, los programas relacionados con el Congreso Eucarístico Internacional. Son ellos: Lilia Gallo, Guillermo Rozo, Gilma Girón, Mercedes Ochoa, Héctor Téllez Luna, Armando Guzmán y Arturo Carrasco. Estos programas se transmiten por el Canal Nacional de la Televisora, los domingos a las 10:50 a.m., los viernes a las 7:10 p.m. y los sábados a las 6:15 p.m.
Los organizadores del Congreso Eucarístico Internacional han pedido al universitario javeriano que colabore activamente, en su preparación. Para tal efecto, se está elaborando un programa de acción a nivel universitario.
Un grupo formado por diez estudiantes pertenecientes a las facultades de Arquitectura, Medicina y Sociología, viajaron a Planadas la semana pasada, en compañía de dos profesores. Se proponen establecer el déficit actual de vivienda, conocer las necesidades sanitarias y las características demográficas de la población, mediante un censo. El instituto de Crédito Territorial aprobó los planes que fueron presentados por la Universidad, y con su colaboración se hará la lotificación de un terreno donde se construirá un vasto plan de vivienda. También se proyecta edificar una nueva iglesia para la población de Planadas.
El Teatro Experimental Javeriano está reorganizándose, con el objeto de dar cabida a todos los estudiantes que estén interesados en participar en este tipo de actividades. Además del montaje de las obras, se formará una escuela donde se enseñarán, entre otras materias, fonética, expresión corporal y mimesis. Esta escuela tendrá como finalidad proporcionar una enseñanza técnica. El TEJ montará este año tres obras, una de las cuales formará parte del Festival Nacional de Teatro Universitario. Se han encargado de esta labor el R.P. Alfonso Borrero, Decano de la Facultad de Arquitectura, Juan B. González, Álvaro Giraldo Valencia y Miguel Quiñones. Cabe anotar que este año se integró «3A» al TEJ por iniciativa del P. Borrero. Esta unión es necesaria para[…]
El miércoles 8 se efectuó la inauguración del edificio para la Facultad de Enfermería de la Universidad Javeriana, construido con un aporte de la Organización «Misereor» del Episcopado alemán, y del Gobierno de la República Federal. El edificio es una obra funcional proyectada y dirigida por el arquitecto Anibal Moreno, Jefe del Departamento de Planeación Arquitoctónica de la Javeriana. El primer acto fue la bendición del edificio, a cargo del Excmo. Sr. Obispo de Essen, quien vino en representación de «Misereor» y a quien el R.P. Provincial hizo entrega del diploma que lo acredita como Doctor «Honoris Causa». El discurso de inauguración estuvo a cargo del R.P. Fernando Barón, Rector de la Universidad. Además, dirigieron la palabra el Sr. Embajador[…]
El R.P. Rafael Vall-Serra, Director del Depto. de Radio y Televisión de la Universidad Javeriana, viajó a París, como representante de Colombia y de la Universidad para participar en el Tercer Congreso Europeo de Televisión Educativa, que tendrá una duración de tres semanas. El P. Vall-Serra es también profesor de comunicaciones, práctica de la expresión y radio y televisión de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Social.
Bajo la dirección del Dr. Guillermo Mayoral comenzó en la Facultad de Odontología, el 13 de Febrero, el primer curso nacional de especialización en Ortodoncia, el cual consta de seis semestres de estudios. Cuenta con la colaboración de los doctores Enrique Resk, graduado en Ortodoncia en la Universidad de Michigan, Pedro Mayoral y Tomás Ruci. La asesoría científica está a cargo del Dr. T.M. Graber. La calidad de la especialización requiere un número reducido de asistentes para su buen desarrollo. Ellos son: Dres. Eduardo Galvis (de Popayán), Victoria Eugenia Jordán (de Bogotá), Enrique Mejía Burgos (de Bogotá), Ricardo Aristilleta (de Venezuela) y Martha Elvira de Martínez. Desde su iniciación se ha hecho acopio de toda enseñanza práctica y teórica, y[…]
El Club de Estudiantes Cantores de la Javeriana ha reiniciado sus actividades en el año 1967. Los universitarios que deseen circularen a él, pueden inscribirse en el salón del Coro. El CEC Javeriano ha ganado el concurso nacional de coros universitarios por dos veces consecutivas. Proyecta participar de nuevo en este tipo de competencia, y aspira a reobtener el titulo de campeón.
La Sra. Margarita Sánchez de Trip y el Dr. Alfredo Afanador, Decanos de las Facultades de Dietética y Bacteriología, invitaron a una reunión al Rector y Vice-Rector Académico de la Universidad, con el objeto de presentar a los Profesores específicos de sus respectivas Facultades. El R.P. Fernando Barón, manifestó su deseo de mantener una comunicación directa con el profesorado, por considerarlo parte básica de la Universidad. Esta es la primera vez que dos Facultades pertenecientes a la División de Ciencias de la Salud, hacen la presentación conjunta. Esta misma se hizo, por separado, en las Facultades de Economía y Sicología.
Dos becas para adelantar estudios relacionados con la educación elemental, fueron otorgadas por Laspau e Icetex a Misael Agudelo Rincón y Miguel Angel Urrea Apache, alumnos de tercer año de la Facultad de Ciencias de la Educación. Los estudiantes viajaron a los Estados Unidos el pasado 27 de Febrero, para cursar su especialidad en el Estado de Vermont. Laspau es una entidad norteamericana que se propone ayudar en la formación de profesores para las universidades latinoamericanas.
Con ocasión de cumplirse los 25 años de la fundación de la Facultad de Enfermería, se oficiará una misa campal, mañana a las 5 p.m., en honor de las exalumnas de la Facultad. Durante la misa se llevará a cabo la imposición de tocas a las actuales alumnas de tercer año. Terminado el acto se colocará, en el nuevo edificio, una placa conmemorativa donada por todas las exalumnas de Enfermería. El jueves 9 de marzo, a las 3:30 p.m., se hará la «Siembra de las Rosas», ceremonia simbólica en la cual se representa cada promoción de enfermeras javerianas, con la siembra de una rosa. Después se convocará la asamblea de la Asociación de Exalumnas, a quienes luego se les ofrecerá[…]
Durante la ceremonia de inauguración se otorgará el Doctorado «Honoris Causa» al Excmo. Sr. Franz Hengsbach, Obispo de Essen (Alemania), Presidente de la Comisión Episcopal «Adveniat» y miembro de «Misereor». El Excmo. Sr. Ernst Ostermann Von Roth, Embajador de Alemania, será condecorado con la «Orden Universidad Javeriana» en el grado de Gran Cruz. El R.P. Emil Stehle y el Doctor Georg Joachim Schlaich, Consejero de la Embajada Alemana, recibirán la misma. Orden en el grado de Comendador.
El nuevo edificio donde funcionará la Facultad de Enfermería de esta Universidad, será solemnemente inaugurado mañana miércoles, a las 11 a.m. Al acto asistirán las Directivas de la Universidad e invitados especiales. Posteriormente se ofrecerá una recepción en la sede del nuevo edificio.
Hoy, en el aula máxima de la Universidad, se otorgará el grado póstumo en Derecho al señor Policarpo Sosa, muerto en el Hospital de San Ignacio el 16 de noviembre pasado, cuando terminaba sus estudios universitarios y después de realizar casi en su totalidad los examenes finales. En la Capilla de la Universidad se oficiará, a las 11 a.m. una misa por el eterno descanso de su alma, y a continuación, en sencilla ceremonia, se hará entrega a los padres del señor Sosa del diploma correspondiente. Estarán presentes, además de las Directivas de la Facultad, los alumnos de la promoción de 1966.
En el salón de las Facultades Eclesiásticas (Carrera 10 # 65-48), se empezaron a dictar las conferencias sobre el Concilio Vaticano II, que tendrán lugar todos los jueves, a partir del 2 de marzo. Los temas a tratar son: Primer ciclo: «Hombre, Iglesia y Mundo». Segundo ciclo: «La comunidad cristiana». Tercer ciclo: «La Iglesia ante la Economía», «La Cultura y los intereses internacionales». Abrió el curso y presentó a Su Excelencia Monseñor Aníbal Muñoz Duque, quien disertó sobre el tema «El hombre y su situación en el mundo de hoy», el R.P. Fernando Barón, Rector de la Universidad. La exposición de los temas estará a cargo de distinguidos señores, entre otros: R.P. Aldo Estela, Profesor de Psicología, Dr. Jorge Gutiérrez[…]
El Dr. Gabriel Isaza, Gerente del Instituto de Crédito Territorial, aprobó el plan de ayuda para los damnificados de Planadas, que fue presentado pos el R.P. Fernando Barón, S.J Rector de la Universidad. Los integrantes de la acción Planadas, tienen como fines inmediatos: primero, determinación cuantitativa de viviendas necesarias. Segundo, estudio de ubicación aconsejable y plano de conjunto para el núcleo de viviendas nuevas, plano para el alcantarillado y acueducto, elaborado por la Facultad de Ingeniería Civil. Tercero, estudio de distribución interior de ias estructuras metálicas adaptadas a las necesidades sentidas.
Drew Pearson, uno de los más famosos periodistas de nuestra tiempo, celebrará una rueda de prensa sobre diferentes temas de actualidad, que se efectuará el lunes próximo, de 5 a 6 p.m., en el salón de grados de la Universidad.
El Sr. Embajador de los Estados Unidos, doctor Reynold Carlson, visitó el pasado miércoles la Universidad. El Consejo de Regentes le ofreció un almuerzo en el Club Javeriano. Se encuentra entre nosotros el R.P. Ismael Quiles, conocido en los circulos intelectuales por sus obras de Filosofía, y quien actualmente es Rector de la Universidad del Salvador, en Buenos Aires.